Facturas fáciles

Mariela Zarate
Mariela Zarate @cook_MarielVoss
Ing. Tabacal - Salta - Argentina

Con un par de recetas y un toque personal, hice estas riquísimas facturas que mis hijos devoran (y yo también 🤭)

Facturas fáciles

Con un par de recetas y un toque personal, hice estas riquísimas facturas que mis hijos devoran (y yo también 🤭)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas aprox.
35 unidades
  1. 1 kgharina 0000
  2. 50 glevadura fresca o 10 gr de levadura seca
  3. 250 ccagua caliente
  4. 250 gleche descremada fría
  5. 200 gazúcar
  6. 2huevos
  7. 1/2 tazaaceite de girasol o 100 gr de manteca
  8. Crema
  9. 500 ccleche descremada
  10. 1huevo
  11. 1 tazaazúcar (150 gr aprox)
  12. 20 gmanteca
  13. 2 cucharadas soperascolmadas de almidón de maíz (maicena)
  14. 1 cucharadaté de esencia de vainilla

Paso a paso

2 horas aprox.
  1. 1

    Colocar en un recipiente con capacidad de 1 litro o más, el agua, la leche, la levadura, una cucharadita de azúcar y una cucharada de harina. Mezclar todo y dejar esponjar 15 min. (Tiene que crecer al doble)

  2. 2

    En otro recipiente colocar los huevos con el resto del azúcar y el aceite y batir ligeramente con un tenedor. Colocar en un Bowl la harina y hacer un hueco en el centro. Allí colocar las otras dos preparaciones e integrar formando una masa. Dejar descansar por 30 minutos en un lugar cálido. Yo pongo el Bowl adentro de una bolsa de plástico para que se concentre mejor el calor, cerca de un calefactor.

  3. 3

    Pasado el tiempo se reposo, desgasificar amasando un poquito, estirar la masa hasta que quede de 1 cm de espesor y cortarlas de la forma deseada. Aquí te pones creativo y le das la forma que quieres, incluso con triángulos puedes formar medialunas (Con un cortante circular de 9cm de diámetro me salieron 35)Las colocas en placas para horno, previamente enmantecadas y enharinadas y las dejas levantar una hora.

  4. 4

    Pasada la hora, hacer huequitos y pincelar con almíbar, huevo batido o leche. Colocar en el hueco la crema y hornear por 10 a 15 minutos a 200°C. Dejar enfriar y a disfrutar!

  5. 5

    Para la crema: En una cacerola batir el huevo con el azúcar, agregar 400 cc de leche, y la manteca, mezclar bien y llevar a fuego moderado. Agregar a los 100cc de leche restante la maicena para que se disuelva. Mezclar constantemente la preparación en el fuego para que no se pegue, cuando rompa hervor, agregar el resto de la leche y continuar revolviendo hasta que hierva, agregar ahí la esencia de vainilla y apagar el fuego. Dejar enfriar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mariela Zarate
Mariela Zarate @cook_MarielVoss
Ing. Tabacal - Salta - Argentina
Hola! Mi mamá (excelente cocinera de platos típicos de la región y especialidades dulces) nunca me dejó participar de la cocina. Cuando me mudé sola, comencé a incursionar en la cocina, y a crear platos ricos y fáciles. Estos platos son del día a día, los domingos hago platos un poco más elaborados y cuando agasajo a algún miembro de mi familia con algo especial.Cuando comenzó a darme alta la insulina (debido a estrés laboral) comencé a idear recetas sanas y ricas, pues la dieta sosa no me va...Es un placer cocinar para mis seres queridos, y déjenme decirles, que los más deliciosos manjares, sin amor, no se disfrutan como deberían.Amo escribir y ayudar a las mujeres en su desarrollo personal y en sus relaciones.Soy técnico en marketing, maestra, coach, asesora en finanzas personales, esposa y mamá.Si desean pueden darse una vuelta por mi página www.marielvoss.com, en donde podrán leer mis artículos e interactuar conmigo.Espero les gusten mis recetas y no olviden el ingrediente secreto: amor.Gracias por estar del otro lado!!!
Leer más

Comentarios (3)

Mariela Zarate
Mariela Zarate @cook_MarielVoss
No es necesario, Brisa, yo uso descremada, tu puedes usar entera, fortificada, deslactosada... Saldrá muy rica igual🥰

Recetas similares