Pan de Muerto
Una receta llena de tradiciones mexicanas.
Paso a paso
- 1
Colocar toda la harina en la superficie donde trabajaremos.
- 2
Hacer una especie de volcán o cuenco con la harina y colocar en el centro toda el azúcar y huevo.
- 3
Calentamos 5 cucharadas de agua o de 40 a 50 ml hasta que esté tibia (tiene que estar tibia por ningún motivo caliente o hirviendo).
- 4
Agregamos la levadura, 1 cucharada de azúcar y 1 o 2 de harina la consistencia tiene que ser viscosa pero líquida sin llegar a tener una consistencia dura (reservamos y tapamos).
- 5
Empezamos a mezclar el huevo con el azúcar y agregamos la harina poco a poco junto con la leche poco a poco hasta tener una consistencia deseada si la masa torna a ser una masa líquida agregar más harina hasta rectificar.
- 6
Amasaremos de una forma peculiar dando un doblés por la mitad hacia ti después levantándola con las dos manos girándola 180 grados hacia la derecha y soltándola rápidamente con las dos manos tratando que el movimiento estire la masa repitiéndolo rápidamente hasta que la masa tenga burbujas en su superficie eso nos indicará que la masa está lista para el primer reposo.
- 7
Dejamos reposar la masa en un cuenco previamente aceitado con aceite de maíz y dejamos reposar tapado con un trapo durante 15 min.
- 8
Destapamos el cuenco o recipiente y sacamos nuestra masa, la colocamos en nuestra superficie de trabajo y empezamos a amasar para sacar el aire después estiramos con las manos como si fuera una pizza pero sin utilizar rodillo solo la estiramos después volvemos a mazar y damos forma esférica y la regresamos a reposo 15 min.
- 9
Destapamos el cuenco y dividimos la masa en 4 porciones iguales es necesario pesarlas para que sean cantidades iguales.
- 10
Formamos 3 esferas con 3 de las 4 porciones y 1 la reservamos para dar forma a los adornos.
- 11
Dividimos en 3 la porción que nos faltaba y después la dividimos cada porción en otras 3 (de cada pieza de pan tiene que ser 3 adorno 2 huesos y una esfera).
- 12
Engrasamos nuestra charola con manteca vegetal y colocamos las 3 esferas que hicimos al principio que seria el base del pan y después lo embarramos levemente de manteca vegetal las 3 piezas.
- 13
Para hacer los adornos hay que hacer una especie de línea con la masa y después con 3 dedos de la mano con la mano abierta amasarlo como si fuera un fideo apretando la mano contra la mesa con movimientos de arriba hacia abajo para formar 4 bolas pegadas en una sola línea y después hacer lo mismo otra vez y colocar la otra línea y por último la esfera más pequeña engrasando la de la parte que pegaremos con manteca y dejar reposar.
- 14
Reposar alrededor de 30 min hasta que el pan tome un color blanco o haya doblado su volumen.
- 15
Hornear a 180°C o 356° F tiene que voltear 180 grados la charola cuando empiece a dorar el pan para una mejor cocción.
- 16
Esperar 15 min a que el pan enfríe un poco, después untar mantequilla y dejar secar hasta que la superficie esté brillante.
- 17
Una vez que han secado espolvorear azúcar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
-
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
-
-
-
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
-
Tamales de elote
Es una receta típica en Honduras, es una receta de temporada de cosecha de maíz, ya que debe elaborarse con maíz recién cortado, y maíz tierno, o sea blando, no debe ser duro.Bustillo's Kitchen
-
-
-
Bizcocho de leche condensada
Es una receta muy sencilla y fácil de preparar, amis hijos les encanta. mary lara -
-
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
-
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Pan de pan
Está es una receta muy fácil y rápida aparte de riquísima. Para darnos ese gustito por las tardes esta perfecta!!rous
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
-
Cake para despedida de soltera
Este divertido y loco cake me lo pidió un cliente y de verdad que fue muy gracioso hacerlo y darle forma! jejeje evyrod -
-
Caldito de pollo en arroz de maíz
Es una receta sencilla y típica de mi país ... #TípicoHonduras mary lara -
Quiche cebollino y queso
Para cualquier momento del día, lo podemos usar para cualquier evento Chef Sierra -
-
-
-
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Sopa crema de maíz
Cuando tenga frío, servir sopa caliente, cuando tenga calor, servir sopa helado.Yuri Hirakawa
Más recetas
Comentarios (2)