Miguelitos con crema pastelera

Gaby
Gaby @dulceandocongaby
Argentina, Buenos Aires

Tienen una esponjosidad y humedad de otro mundo, cada bocado es un camino de ida. La crema pastelera es fundamental para las facturas desde mi punto de vista pero se pueden rellenar tranquilamente con dulce de leche 🤭
#micocina
#antojitos

Miguelitos con crema pastelera

Tienen una esponjosidad y humedad de otro mundo, cada bocado es un camino de ida. La crema pastelera es fundamental para las facturas desde mi punto de vista pero se pueden rellenar tranquilamente con dulce de leche 🤭
#micocina
#antojitos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 150 grManteca
  2. 3Huevos
  3. 100 grAzúcar
  4. 220 ccLeche
  5. 30 grLevadura
  6. Esencia de vainilla a gusto
  7. Harina 0000 750 gr
  8. 1 pizcaSal
  9. Crema pastelera
  10. 500 ccleche
  11. 2yemas
  12. 100 grsazúcar
  13. 1 cditaesencia de vainilla
  14. 100 grsfécula de maíz (maicena) o harina común

Paso a paso

  1. 1

    Formar una corona con la harina y la sal en los costados. Adentro colocar el azúcar, levadura, leche, esencia de vainilla y huevos. Integrar para formar una masa. Agregar la manteca a temperatura ambiente (pomada) en distintas raciones para evitar entrar en crisis. Poco a poco se integrara y absorberá su humedad para formar un hermoso bollo liso y tierno, muy húmedo sobre todo.

  2. 2

    Tapar y dejar descansar hasta duplicar tamaño (45') cortar bollitos de 40 gr o sino formar un rollo, como si fuese para hacer ñoquis pero más grueso y tomar la medida de 3 dedos de largo para cortarlos del mismo tamaño.

  3. 3

    Colocarlos en una placa para horno enmantecada juntitos para mantener la humedad y evitar que se sequen en el horno. Dejar leudar 30' y pincelar con huevo. Llevar a horno precalentado medio a 180° y cocinar por 15-20 min o hasta dorar.

  4. 4

    Para la pastelera mezclar las yemas con el azúcar, la maicena y la mitad de leche hasta que no haya grumos agregar el resto de la leche y llevar a la hornalla a fuego medio. Revolver constantemente hasta espesar. Esperar a que se entibie y tapar con un film hasta el momento de utilizar para evitar que se forme una costra.

  5. 5

    Realizar un corte con una tijera y colocar el pico de la manga y rellenar uno por uno. Una vez finalizado, espolvorear con azúcar impalpable y a disfrutar!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gaby
Gaby @dulceandocongaby
Argentina, Buenos Aires
¡Holaa! mi nombre es Gaby y la cocina forma parte de mí desde que tengo uso de razón realmente. Desde los 4 años que disfruto del mundo gastronómico y hoy en día sigo con la misma pasión que tenía aquella niña que entró a un taller de cocina para pasar el tiempo y crear cosas con la mezcla de otras. Siento que todos estamos en constante aprendizaje porque hay tantas formas de cocinar un mismo plato como cantidad de personas en el mundo. Cada uno le otorga su detalle característico que hace que el resultado final sea un plato único y especial. Esto lo aprendí formando parte de la hermosa comunidad que es cookpad, por eso siempre le voy a agradecer a esa niña de 11 años que publicó su primera receta en la plataforma para compartir sus panqueques y que hoy sigue haciendo esperar y luchando con su familia para que no coman el plato terminado antes de sacarle la foto y compartirlo aqui❤ jejejejEspero que disfruten mí pequeño rincón de recetas que día a día voy construyendo para ampliarlo cada vez más y puedan percibir todo el amor con el que lo desarrollo 😊💞mí instagram donde subo recetas es @dulceandocongaby por si quieren seguirme❤
Leer más

Recetas similares