Cebolla caramelizada (forma "tradicional" y no tradicional)

Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton

#miercolessincarne Tanto la uso en casi todo lo que hago, que me decidí a subir la receta aparte. Las hago de la forma "tradicional" (las comillas son porque no sé cuán tradicional es usar aceite de coco, creo que muy poco) en el sentido que no les agrego azúcar: la idea es que se caramelicen con el propio azúcar que largan al salarlas (y por eso es importante ponerle sal). Pero es cierto que si les agregan azúcar (1 cucharada) se van a hacer más rápido...
Yo hice dos cebollas grandes, y llené un frasco de mermelada y me sobró para usar en una ensalada.¡Espero les guste!

Cebolla caramelizada (forma "tradicional" y no tradicional)

#miercolessincarne Tanto la uso en casi todo lo que hago, que me decidí a subir la receta aparte. Las hago de la forma "tradicional" (las comillas son porque no sé cuán tradicional es usar aceite de coco, creo que muy poco) en el sentido que no les agrego azúcar: la idea es que se caramelicen con el propio azúcar que largan al salarlas (y por eso es importante ponerle sal). Pero es cierto que si les agregan azúcar (1 cucharada) se van a hacer más rápido...
Yo hice dos cebollas grandes, y llené un frasco de mermelada y me sobró para usar en una ensalada.¡Espero les guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Cebollas
  2. Aceite (preferentemente de coco)
  3. Sal (cantidad necesaria)
  4. Opcional (pero no tradicional)
  5. Azúcar

Paso a paso

  1. 1

    Cortar las cebollas de la forma que más les guste.

  2. 2

    Ponerlas en una olla (de fondo grueso para que no se peguen) que ya debe estar bien caliente, sin aceite. Acomodarlas para que cubran bien el fondo. Tapar. Dejarlas 5 minutos.

  3. 3

    Pasado ese tiempo, ya tienen que empezar a dorarse. Agregar el aceite y la sal.

  4. 4

    Si les van a agregar el azúcar, este es el momento.

  5. 5

    Tapar y bajar el fuego a mínimo. Dejar por media hora (mínimo), revolviendo cada tanto (si les pusieron azúcar, va a tardar menos)

  6. 6

    Enfrascar y usar a gusto. ¡Bon appétit!

  7. 7

    Observación: como el aceite de coco resiste las altas temperaturas, al enfriarse vuelve a tomar ese color blancuzco característico, que es lo que se aprecia en la siguiente foto del frasco, que la saqué cuando ya estaba frío.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton
Soy del Conurbano Bonaerense pero actualmente vivo en La Plata junto a mi esposo. Mi mamá siempre cocinó variado, así que le tomé el gusto a probar cosas nuevas, diferentes. ¡Cookpad fue un gran aliado! Y ahora la cuarentena nos dió (a mi esposo y a mí) más tiempo para la cocina. Sin embargo, en general cocino de más para que sobre (ya que estoy en el baile...)¡Así que muy rara vez cocino para dos!Con padre hipertenso, mi mamá cocina sin sal. Y un día decidí que era mejor no agregarle sal a las comidas, para sentir el verdadero gusto de las cosas. Y eso es algo que traslado a mi cocina: uso muy poco la sal, sal-vo excepciones, je.Amamos lo agridulce, y en general termino dándole mi toque a las recetas que encuentro.
Leer más

Comentarios

Recetas similares