Gorditas Keto

Itzia Escobar
Itzia Escobar @ItziaEscobar
Veracruz

Soy jarocha, así que las gorditas son parte de mí. Esta es la versión cetogénica la base está hecha con tortillas de linaza, les puedes agregar pollo, chicharrón o picadillo. Yo las hice sencillas porque las acompañé de un huevito frito.

Gorditas Keto

Soy jarocha, así que las gorditas son parte de mí. Esta es la versión cetogénica la base está hecha con tortillas de linaza, les puedes agregar pollo, chicharrón o picadillo. Yo las hice sencillas porque las acompañé de un huevito frito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
3 raciones
  1. Para las gorditas
  2. 1 1/2 tazalinaza
  3. 1 1/2 tazaagua
  4. al gustosal
  5. Para la salsa
  6. 4tomates grandes
  7. 1ajo
  8. al gustochile verde
  9. c/naceite
  10. al gustoqueso (yo prefiero queso doble crema de Chiapas, pero si no, usa el de tu agrado)
  11. al gustomanteca

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    En una cacerola calentar el agua, mientras llega al hervor, licuar la linaza hasta que se haga harina. Incorporar la linaza al agua hirviendo y apagar el fuego, mezclar hasta que se haga una masa que se despegue sola.

  2. 2

    Con la masa ya lista, hacer bolitas para las tortillas y pasarlas por el prensador (maricona, tortillera, no sé cómo la conozcas). Si no cuentas con prensador, haz las tortillas extendiendo la masa sobre papel cera o bolsas de plástico abiertas.

  3. 3

    Una vez hecha las tortillas, ponlas en el comal a fuego medio, voltea hasta que se despeguen solas, déjalas medio minuto más y sácalas. Reserva.

  4. 4

    Para la salsa: licúa el tomate, con el chile y ajo pelado. Agrega un chorrito de agua para que pueda licuarse bien. Calienta un chorrito de aceite en un sartén y agrega lo licuado. Sazona con sal y deja que hierva durante 5 minutos, mueve constantemente. La salsa cambiará de color rojo pálido a vivo. Pasado este tiempo, apagar.

  5. 5

    Para armar las gorditas, untaremos una tortilla con 1/4 de cucharadita de manteca, las ponemos sobre el comal caliente a fuego bajo y ya ahí agregamos la salsa, y el queso. Aquí es dónde puedes agregar los ingredientes extras de tu elección. Sobre el comal se dejarán 2 o tres minutos, hasta que se vea que la salsita encima de la picada empiece a hervir, entonces sacarla del comal. Sirve y disfruta 😊

  6. 6

    Las puedes usar como plato principal si agregas carne o un guiso encima de ella y acompañar de guacamole o ensalada. O puedes consumirlas como acompañamiento, por ejemplo de cecina o carne enchilada, cómo se te antoje 😁

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Itzia Escobar
Itzia Escobar @ItziaEscobar
Veracruz
Cocinera familiar
Leer más

Comentarios

Recetas similares