Ají de gallina, pollo o pterodáctilo 🐔🐤🦖 xD

Arkiii
Arkiii @arkiii
Peru

Antes de empezar, un poco de alimento para la mente.Creyó que se iba a salvar compañer@? ¡JA!

Si alguna vez ha hecho dieta (o al menos intentado) habrá escuchado hablar de los Carbohidratos.

Los Carbohidratos son compuestos químicos hechos de hidrógeno, carbono y oxígeno. Son, en su mayoría, de origen vegetal, y representan ¡más del 50% de la alimentación del mundo entero! Son la forma en la que las plantas almacenan la energía del sol a través de la fotosíntesis.

Los hay de diversos tipos y hay muchas maneras de clasificarlos pero básicamente son azúcares de un montón de formas y colores. Acá es donde usted me dice: "yo solo quiero cocinar, no hacer dieta, ¿para qué me sirve todo esto?

¡Oh!, ya te cuento yo baby. Las propiedades de los alimentos, tanto naturales como procesados, dependen en gran medida del tipo de Carbohidratos que contengan y de las reacciones en las que estos intervienen.

El sabor, textura, estructura e incluso el color de los alimentos dependen de ellos. Por ejemplo: esa costra deliciosa color caramelo que se forma en la carne cuando la cocinamos, es producto de lo que se conoce como "Reacción de Maillard" y es la interacción de los azúcares de la carne con las proteínas desnaturalizadas de la misma.

La Goma Xantana, fécula de maíz, pectina, celulosa, almidón, agar, geles, alginatos son sólo algunos de los más usados.

¡Así que ya sabe! La próxima vez que pretenda discriminarlos, recuerde que les debe bastante 😉 #comidacriolla

Ají de gallina, pollo o pterodáctilo 🐔🐤🦖 xD

Antes de empezar, un poco de alimento para la mente.Creyó que se iba a salvar compañer@? ¡JA!

Si alguna vez ha hecho dieta (o al menos intentado) habrá escuchado hablar de los Carbohidratos.

Los Carbohidratos son compuestos químicos hechos de hidrógeno, carbono y oxígeno. Son, en su mayoría, de origen vegetal, y representan ¡más del 50% de la alimentación del mundo entero! Son la forma en la que las plantas almacenan la energía del sol a través de la fotosíntesis.

Los hay de diversos tipos y hay muchas maneras de clasificarlos pero básicamente son azúcares de un montón de formas y colores. Acá es donde usted me dice: "yo solo quiero cocinar, no hacer dieta, ¿para qué me sirve todo esto?

¡Oh!, ya te cuento yo baby. Las propiedades de los alimentos, tanto naturales como procesados, dependen en gran medida del tipo de Carbohidratos que contengan y de las reacciones en las que estos intervienen.

El sabor, textura, estructura e incluso el color de los alimentos dependen de ellos. Por ejemplo: esa costra deliciosa color caramelo que se forma en la carne cuando la cocinamos, es producto de lo que se conoce como "Reacción de Maillard" y es la interacción de los azúcares de la carne con las proteínas desnaturalizadas de la misma.

La Goma Xantana, fécula de maíz, pectina, celulosa, almidón, agar, geles, alginatos son sólo algunos de los más usados.

¡Así que ya sabe! La próxima vez que pretenda discriminarlos, recuerde que les debe bastante 😉 #comidacriolla

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hr 30 min
4 raciones
  1. 1pecho entero de pollo o gallina
  2. 4papas blancas, rosadas o amarillas
  3. 1 kgají amarillo
  4. 1/2cebolla grande
  5. 1 cucharaditaajo molido
  6. 4panes
  7. 1 tarroleche evaporada
  8. 1 paquetepersonal de galletas tipo Soda
  9. 50 grqueso fresco
  10. 50 grpecanas
  11. 2huevos sancochados
  12. Sal (cantidad necesaria)
  13. Pimienta y comino a gusto
  14. Aceite de oliva

Paso a paso

1 hr 30 min
  1. 1

    Remojamos los panes con la leche. De ser posible hacer esto con mínimo 1hr de antelación.

  2. 2

    En primer lugar, sancochamos el pecho trozado en cuartos (es decir a la mitad, y luego, cada medio pecho a la mitad) y con hueso, para conseguir más sabor. Por otro lado sancochamos papas. Reservamos el caldo de cocción.

  3. 3

    Limpiamos nuestros ajíes quitando tallos, abriendo a la mitad y retirando semillas y venas con la ayuda de una cuchara, arrastrando desde la punta hasta abajo, (donde estaba el tallo) con el fin de retirar todo. Acto seguido los enjuagamos 3 veces para retirar cualquier resto. Evite respirar mucho en este punto, se acordará de mi.

  4. 4

    Picamos la cebolla en cubos de 1 cm. Calentamos una sartén con un chorrito de aceite de oliva y empezamos a sofreír nuestra cebolla hasta que esta comience a tomar color pardo. En dicho punto, añadimos el ajo y doramos en conjunto. Con paciencia, esa cebolla en el punto correcto dará un sabor especial. De ser necesario levante el fondo con un poco de caldo para no perder el ajo tostado que se pegue.

  5. 5

    Sancochamos los ajíes en abundante agua durante 20 min, descartamos el agua de cocción y volvemos a sancochar con agua limpia hasta que la piel se despegue con facilidad. Este paso lo hacemos para retirar todo el picor posible.

  6. 6

    Empezamos por licuar el pan, nos ayudamos del caldo de cocción para que corra de forma fluida más no demasiado aguada. Introducimos la cebolla, el ají poco a poco. Seguimos con el queso, la mitad de las pecanas y las galletas hasta conseguir una textura espesa y homogénea.

  7. 7

    Añadimos sal (con cuidado, gran parte de los ingredientes ya tiene), pimienta y comino a gusto.

  8. 8

    Trozamos el pollo en piezas generosas. Que se sienta en boca, que se pueda masticar y disfrutar su textura. Lo mejor es hacerlo con las manos (¡Limpias! O-B-V-I-A-M-E-N-T-E).

  9. 9

    Llevamos el aderezo al fuego medio en una olla removiendo constantemente para que no se pegue. Una vez que hierva añadimos el pollo, mezclamos bien y ¡listo!

  10. 10

    Acompañamos con arroz y las papas, y decoramos con medio huevo y las pecanas restantes pasadas por el mortero. También recomiendo con una aceituna, solo que acá en casa a nadie les gusta excepto a mi (qué le pasa a la gente 🤦‍♂️)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Arkiii
Arkiii @arkiii
Peru
Cocinero argentino, me gusta el deporte💪. no tengo una especialidad como tal pero me llevo muy bien con la comida peruana, Marina, los dulces y la comida saludable. también hago papillas súper nutritivas para bebes 👶de serio muy poco, de buena onda bastanteIG wandering.seed
Leer más

Comentarios

Recetas similares