Compota para bebés, de parchita o maracuyá

Mónica Valencia de Dávila
Mónica Valencia de Dávila @cook_2226334
Caracas

Para esta receta utilicé la concha y la pulpa de la parchita o maracuyá y sin ningún otro adicional, para dársela a mi bebé a partir de los 8 meses (su pediatra indicó cítricos a partir de esa edad).

Compota para bebés, de parchita o maracuyá

Para esta receta utilicé la concha y la pulpa de la parchita o maracuyá y sin ningún otro adicional, para dársela a mi bebé a partir de los 8 meses (su pediatra indicó cítricos a partir de esa edad).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
  1. 5parchitas o maracuyá
  2. Agua hervida

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    Lavamos muy bien las parchitas, quitamos el tallo si lo trae, cortamos a mitad y extraemos la pulpa.

  2. 2

    Colocamos en una olla las cáscaras con el agua hervida y ponemos a fuego medio por 1 hora.

  3. 3

    Licuamos la pulpa y colamos. Usaremos sólo 2 onzas de ese concentrado y reservamos en la nevera mientras se cocinan las conchas. Lo demás lo podemos usar para jugo normal.

  4. 4

    Retiramos la olla del fuego y dejamos enfriar. Quitamos toda la parte interna con una cuchara y desechamos la piel.

  5. 5

    Licuamos junto con las 2 onzas de pulpa y verificamos sabor. Sí está muy ácido, agregamos más agua hervida y volvemos a licuar. Ya está listo y podemos envasar en un frasco de vidrio con tapa plástica y guardar en la nevera cuando esté completamente frío. Le podemos dar al bebé ya sea a temperatura ambiente o un poco más frío, dependerá de nuestra elección.

  6. 6

    Si queremos compartir la compota con el resto de la familia, sacamos aparte un poco y hacemos un melado con agua, azúcar y canela o clavitos y lo unimos a la compota. Servimos preferiblemente frío.

  7. 7

    NOTA: A partir de los 6 meses se inicia la alimentación complementaria (AC). Consultar con el pediatra cómo se debe iniciar la AC. Hacer la prueba de los 3 días con cada alimento nuevo a introducir para verificar reacciones o posibles alergias. Y NO se debe colocar ni sal, ni azúcar para bebés menores de 2 años.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mónica Valencia de Dávila
Caracas
Confieso que desde que me casé, le agarré un poco más de amor y gusto a la cocina. Y al ser mamá primeriza, me estoy esmerando para hacerle las comidas a mi hijo de manera natural y saludables.
Leer más

Comentarios (2)

Samuel Mora
Samuel Mora @morasamuel
Hola @Joaxich probablemente fue que incluiste parte de la piel de la cascara de la parchita. Prueba teniendo un poco más de cuidado en eso (paso 4). Espero sea de ayuda. Saludos.

Recetas similares