Wok de vegetales, fideos de arroz, pollo y tofu macerados (con magia al emplatar)

Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton

#micocina Esta receta está inspirada en el Pad Thai, con el agregado del tofu que lo vi en esta receta (https://Cookpad.com/ar/recetas/8337198-tofu-con-zanahoria-y-zucchini-al-wok?via=profile) y me enamoró.
Lo mejor que podemos hacer es empezarla la noche anterior: cortar el pollo en tiritas y macerarlo en limón, tomillo, salsa de soja y azúcar mascabo; y cortar el tofu y macerarlo en mostaza y salsa de soja, ambos en la heladera, por supuesto.
Lo único "molesto" de esta preparación es que, como las verduras tienen tiempos de cocción diferentes, hay que ir reservándolas por separado, y terminamos ensuciando un montón. Pero, créanme, vale la pena.

Wok de vegetales, fideos de arroz, pollo y tofu macerados (con magia al emplatar)

#micocina Esta receta está inspirada en el Pad Thai, con el agregado del tofu que lo vi en esta receta (https://Cookpad.com/ar/recetas/8337198-tofu-con-zanahoria-y-zucchini-al-wok?via=profile) y me enamoró.
Lo mejor que podemos hacer es empezarla la noche anterior: cortar el pollo en tiritas y macerarlo en limón, tomillo, salsa de soja y azúcar mascabo; y cortar el tofu y macerarlo en mostaza y salsa de soja, ambos en la heladera, por supuesto.
Lo único "molesto" de esta preparación es que, como las verduras tienen tiempos de cocción diferentes, hay que ir reservándolas por separado, y terminamos ensuciando un montón. Pero, créanme, vale la pena.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1pechuga de pollo macerada
  2. 250 gtofu macerado
  3. 1 dienteajo grande
  4. 1cebolla grande (o 2 chicas)
  5. 1zanahoria
  6. 1/2morrón
  7. 2zapallitos
  8. 1berenjena
  9. 100 gfideos de arroz
  10. 200 gbrotes de soja
  11. 1 latachoclo
  12. C.n azúcar mascabo
  13. C.n ají molido
  14. C.n salsa de soja
  15. Maní tostado
  16. Semillas de sésamo
  17. Perejil freso

Paso a paso

  1. 1

    Si ya tenemos el pollo y el tofu macerados, ya tenemos el primer paso. Si no, ponemos el pollo y el tofu a macerar en la heladera como está en la descripción.

  2. 2

    Ahora vamos a poner agua a calentar en una pava. Este agua es para hidratar los fideos de arroz. Además, prendemos el horno a temperatura media (precalentamos).

  3. 3

    Mientras, picamos el ajo. Reservamos.

  4. 4

    Cortamos la cebolla, la zanahoria y el morrón en juliana. Reservamos.

  5. 5

    A esta altura ya debería estar caliente el agua, así que en un bowl ponemos un colador (de esos de pie), adentro los fideos y arriba le echamos el agua caliente hasta cubrir. Los dejamos así hasta el momento de usar.

  6. 6

    Además, colocamos el tofu en la asadera para horno y lo horneamos, siguiendo la receta que dejé en la descripción.

  7. 7

    También cortamos los zapallitos y la berenjena en bastones. Reservamos.

  8. 8

    Ahora vamos al wok: en el wok ya caliente, ponemos un poco de aceite (yo usé de coco) y colocamos las tiritas de pollo. No vamos a mover, sólo vamos a dar vuelta cada tirita cuando esté dorada con una pinza.

  9. 9

    Cuando esté dorado, retiramos y reservamos.

  10. 10

    Si hace falta, agregamos aceite, y empezamos por el ajo. Vamos a ir agregando las verduras según el tiempo que tarden en cocinarse:
    cebolla y zanahoria
    morrón
    (dejamos)
    berenjena
    zapallitos junto con la lata de choclo
    vamos moviendo el wok casi constantemente. La idea es no meter mucho la cuchara, porque no queremos ablandar por demás los vegetales, sino que estén cocidos, pero a punto.
    En el medio, vamos mirando el tofu del horno. Lo vamos a retirar cuando esté dorado.

  11. 11

    Cuando hallan pasado 5 minutos desde que agregamos los zapallitos y el choclo, incorporamos la salsa de soja, el azúcar mascabo, el ají molido (aunque no les guste lo picante, pónganle un poquito, le da un toque genial) el pollo y el tofu. Ahora sí revolvemos con cuchara (porque con el wok casi lleno, no alcanza con mover el wok para integrar todo bien). Incorporamos los fideos de arroz, volvemos a mezclar.

  12. 12

    Por último, agregamos los brotes de soja y el perejil fresco picado (en realidad, yo lo agregué en el plato para que se vea en la foto final). Revolvemos 2 minutos y apagamos el fuego.

  13. 13

    Para emplatar, colocar un poco de la preparación. Agregar por encima el sésamo y el maní. A un costado, poner una cucharadita de azúcar mascabo, y ají molido. La idea es poder regular en cada bocado si lo queremos más agridulce o más picante.
    ¡Bon appetit!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton
Soy del Conurbano Bonaerense pero actualmente vivo en La Plata junto a mi esposo. Mi mamá siempre cocinó variado, así que le tomé el gusto a probar cosas nuevas, diferentes. ¡Cookpad fue un gran aliado! Y ahora la cuarentena nos dió (a mi esposo y a mí) más tiempo para la cocina. Sin embargo, en general cocino de más para que sobre (ya que estoy en el baile...)¡Así que muy rara vez cocino para dos!Con padre hipertenso, mi mamá cocina sin sal. Y un día decidí que era mejor no agregarle sal a las comidas, para sentir el verdadero gusto de las cosas. Y eso es algo que traslado a mi cocina: uso muy poco la sal, sal-vo excepciones, je.Amamos lo agridulce, y en general termino dándole mi toque a las recetas que encuentro.
Leer más

Comentarios

Recetas similares