Pastelitos hojaldrados sin manteca, sin azúcar y en menos de 1h

Valeria Páez
Valeria Páez @valeepaez
Monte Chingolo, LANÚS

Rápido no, rapidísimo. Hoy es el Día Mundual de la Diabetes y, como mi papá es diabético, siempre estoy probando recetas para darnos un gustito, sin perjudicar su glucemia.

Hoy salieron pastelitos sin manteca, sin azúcar, sin sal (aunque obvio pueden agregarle sal) y que se hacen en un 2x3.

PD: la masa podes usarla para unas empanadas, unos cañoncitos rellenos o lo que quieras.

#TradiciónArgentina

Pastelitos hojaldrados sin manteca, sin azúcar y en menos de 1h

Rápido no, rapidísimo. Hoy es el Día Mundual de la Diabetes y, como mi papá es diabético, siempre estoy probando recetas para darnos un gustito, sin perjudicar su glucemia.

Hoy salieron pastelitos sin manteca, sin azúcar, sin sal (aunque obvio pueden agregarle sal) y que se hacen en un 2x3.

PD: la masa podes usarla para unas empanadas, unos cañoncitos rellenos o lo que quieras.

#TradiciónArgentina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h aprox.
14 raciones
  1. Masa:
  2. 2 tazasy media de harina 000 (o integral o 0000)
  3. 1/2 tazaaceite
  4. 1 tazaagua
  5. 1/2 tazaalmidón de maíz
  6. 1 cdapolvo de hornear
  7. Relleno:
  8. C/nDulce de Membrillo, batata o dulce de leche, sin azúcar

Paso a paso

1h aprox.
  1. 1

    Primero tenés que mezclar el almidón de maíz con el polvo de hornear. Lo reservas para luego.

  2. 2

    En un bowl colocamos la harina, el aceite y el agua (si querés agregarle sal, es ahora). Integrar todo y amasar 5'. Es una masa muy blanda, similar al fondant. Si ves que no queda así de blandita, agregale un poco de agua. Depende cuánto líquido absorba tu harina. La harina integral seguramente lleve un poco más de agua.

  3. 3

    Dividir la masa en dos. Con ambas mitades vas a hacer lo mismo: estirar la masa lo más rectangular posible, de unos 4mm de espesor. Encima, vas a colocar la mitad de la mezcla de almidón y polvo de hornear (la otra parte es para el resto de la masa). Tiene que quedar cubierta, pero no con todo el almidón, así que lo que caiga al costado lo dejas ahí. Después vas a usarlo.

  4. 4

    Enrollar el rectángulo de masa, como cuando enrollas una cartulina, presionando un poco. Cuando terminas, pones el cierre para arriba y presionas (con las manos o un palote) para sacar el aire y mantener el almidón adentro. Lo que sigue es juntar el almidón que haya caído por los costados y ponerlo sobre la masa. Doblar a la mitad o en 3 y llevar a la heladera ½ hora.

  5. 5

    Una vez que reposó 30', la estirás de 3mm de espesor sin dar vueltas ni doblar la masa. Solo estirar. Cortás cuadrados parejos de 10cm aproximadamente y armás los pastelitos con el relleno que más te guste. Eso si: moja bien la masa para pegar las tapas y el cierre, porque sino se va a abrir cuando se separen las capas de masa. Ponelo en una fuente y al horno medio por 15' más o menos. También podés freírlos, obvio.

  6. 6

    Cuando los sacas del horno, podés pincelarlos con un poco de dulce de batata/membrillo sin azúcar disuelto en agua, mermelada sin azúcar o un almíbar sin azúcar.

  7. 7

    Así quedan las capitas del hojaldre, sin un gramo de manteca.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Valeria Páez
Valeria Páez @valeepaez
Monte Chingolo, LANÚS
Desde que me paraba en puntitas de pie y ayudaba a mi abuela a "hacerle las rayitas a los ñoquis" hasta hoy, que lo hago sola, no deje un sólo día la cocina. Ya sea por las obligaciones de la casa, por los cumples de mis sobrinitos del corazón o por amor. Sencillamente, cocino y me cambia el día.
Leer más

Comentarios (2)

Jesi
Jesi @cook_5980182
Hola, te sigo xq me gustan tus recetas ya que tengo a mi guerrero pequeño con diabetes. Y ya voy a probar esta receta que se ve riquísima.

Recetas similares