Pan francés : mignones, flautitas y felipes

Lausche
Lausche @Lausche
Mar del Plata, Argentina

Una nueva clase de lujo de #cursoCookpad con Romina Stricker y esta súper receta de pan francés. Pocos ingredientes, los secretitos de la técnica, una tarde compartida con la comunidad Cookpad, y luego a disfrutar en familia en la versión que más te guste 😁🥖🥖🥯🍞. Aquí mi versión para pocos pancitos (la versión original es para 1 kg de harina).

Pan francés : mignones, flautitas y felipes

Una nueva clase de lujo de #cursoCookpad con Romina Stricker y esta súper receta de pan francés. Pocos ingredientes, los secretitos de la técnica, una tarde compartida con la comunidad Cookpad, y luego a disfrutar en familia en la versión que más te guste 😁🥖🥖🥯🍞. Aquí mi versión para pocos pancitos (la versión original es para 1 kg de harina).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1.30 hs
  1. 375 gharina 000 (de fuerza)
  2. 5 glevadura seca (o 15 g de la fresca)
  3. 225 mlagua tibia
  4. Harina extra
  5. 1 cucharaditasal

Paso a paso

1.30 hs
  1. 1

    Hacer una corona de harina en la mesada, con la sal en el borde. En un recipiente, mezclar la levadura con el agua tibia y luego volcar de a poco en el centro de la corona e ir incorporando con una mano a la harina para hacer el bollo.

  2. 2

    Con paciencia, hacer el bollo primero desgarrando y luego amasando más suave hasta obtener un bollo suave y liso. Más o menos, 10 minutos. Dejar reposar la masa tapada unos 15 minutos antes de hacer los panes, en un lugar cálido.

  3. 3

    Preparar una placa aceitada o enmantecada. En la mesada previamente esparcir un poco de harina para que no se pegue la masa. Y armar los panes. Para los mignoncitos (los más chicos), simplemente cortar cuadraditos y ovillar. Colocar en las placa pegados (1 dedo entre pan y pan). Para el resto de los panes, enrollar un rectángulo haciendo presión con el talón de la mano cada vez que en enrollamos. Se va ovillando como si fuera un pionono, al final se une con los dedos. La unión va hacia abajo.

  4. 4

    Espolvorear con un tamiz un poco de harina sobre la placa (es solo un detalle de terminación y realizar los cortes en el pan con trincheta o cuchillo afilado, según el tipo de pan). Cada tipo de pan tiene un peso y un tipo de corte especifico: mira la foto! Si son para consumir en tu casa, no hace falta que te compliques mucho pesando todo. Aunque si querés darle un toque profesional, usa tu balanza y las indicaciones. Luego, deja fermentar hasta que dupliquen su tamaño antes de llevar al horno.

  5. 5

    Cuando tus panes hayan duplicado su tamaño, llevamos al horno, previamente precalentado. Se usa horno fuerte, unos 220 grados, para que haga costrita. En unos 15 o 20 minutos seguramente ya van a estar listos (ojo! Yo no hice baguette, que es un poco más grande y tarda un poco más). Te vas a dar cuenta porque estarán dorados. Disfrútalos como más te guste 😊🥖. Con las proporciones de la receta, salieron todos esos panes.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lausche
Lausche @Lausche
Mar del Plata, Argentina
Me encanta la comida casera y saludable, y entiendo que uno de los elementos más importantes a utilizar siempre es el amor. Soy una gran fan de las cosas dulces, y hace un par de meses conocí cookpad buscando recetas y opciones. Desde que empecé no pude dejar de probar cosas nuevas, y busco incorporar de a poco nuevas recetas, aprender en las clases de cocina, y disfrutar y compartir todo esto con mi familia y amigos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares