Torta de ahuyama con queso y bocadillo

Yesica Caro
Yesica Caro @yesicacarococina
Pereira

Torta de ahuyama con queso y bocadillo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
8 raciones
  1. Taza y mediaHarina leudante
  2. 1/2 cucharaditaPolvo de hornear
  3. 1/2 tazaAzúcar
  4. 1 cucharadaMiel
  5. 1 tazaAhuyama bien madura
  6. Clavos
  7. Nuez moscada
  8. 1/2 tazaAceite
  9. Canela
  10. 2Huevos
  11. Queso mozzarella
  12. Bocadillo
  13. 1/3 de taza Harina todo uso (para preparar el molde)
  14. 1 cucharadaMantequilla

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es: pelar y lavar muy bien la ahuyama la vamos a llevar a cocinar con los clavos, la canela y vamos rallar un poquito de la nuez moscada, le agregamos agua que tape la ahuyama, ponemos a cocinar hasta que esté blanda. Escurrimos y la maceramos con un tenedor que nos quede como un puré.

  2. 2

    Ponemos a calentar el horno a 180 grados.

  3. 3

    Vamos a batir los dos huevos hasta que se les haga una espumita, en este punto agregamos el azúcar y batimos hasta duplicar su volumen y que tengan un color amarillo pálido seguido a esto agregamos el aceite en forma de hilo, y seguimos batiendo hasta que quede una mezcla bien esponjosa. Y le agregamos la cucharada de la miel sin dejar de batir.

  4. 4

    Después agregamos la harina ya pasada por un colador con la media cucharadita de polvo de hornear y revolvemos bien con una espátula y agregamos el puré que teníamos de la ahuyama(la ahuyama le va a dar esa humedad que necesita la mezcla, si ves la mezcla muy densa le agregas leche hasta que veas una buena consistencia). Y mezclas bien con la espátula (no lo sobrebatas con la batidora para no alterar el gluten y así no nos queda una torta pesada).

  5. 5

    El molde que use es para una torta de 1/4 lo engrase con la mantequilla y lo enharine. Picamos el bocadillo en cuadros y para esto use tres tajadas de queso (si quieres puedes usar a tu gusto el queso).

  6. 6

    En este momento procedemos a agregar un poco de la mezcla y le ponemos el queso en trocitos y luego lo que queda de mezcla y le ponemos más queso y el bocadillo. Llevamos al horno a 170 grados por una hora o hasta meter un palito o cuchillo y salga limpio ( esto hazlo en las orillas ya que por el queso sale chicloso entonces así más fácil sabes si ya está listo el pastel.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Yesica Caro
Yesica Caro @yesicacarococina
Pereira

Comentarios

Mirna Lucia
Mirna Lucia @mirnalucia
Que buena receta Yesica! Se ve muy buena! Debe estar riquísima! Gracias por compartir!

Recetas similares