Sopa de frejoles (fabes)

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Las principales menestras cultivadas en el Antiguo Perú fueron la parca, los pallares, los porotos, el pashuru y el tarwi. En la actualidad se cultivan algunas variedades de menestras, pero se han extinguido muchas de ellas, entre las cuales se encuentran los porotos de la alta queshwa. También se hicieron muchas preparaciones con frijoles como: Purutu Chupi o Sopa de frijoles, que es un chupi o sopa espesa que se hacía desde tiempos muy remotos. El Purutu Pushpu, o Frijoles verdes sancochados; el Purutu P'as o Frijoles tostados y luego sancochados; el Purutu Uchu o Picante de frijoles; el Purutu Hank'a o Cancha o frijoles tostados y el Purutu A'kuo Harina de frijoles tostados.La sopa de frejoles es una poderosa sopa de varias carnes que tiene como protagonista principal al frejol canario, el más apreciado en el Perú. Es una sopa limeña típica de la costa, porque en la sierra no se siembra el frejol canario, este solo se siembra en la costa norte y sur del Perú, gratos recuerdos me traen siempre el sabor de las menestras que en mi querido Cañete de mi niñez y adolescencia siempre en casa había muchas variedades, esta sopa la recuerdo particularmente porque la cocinera de ascendencia africana que colaboraba en casa tenia unas manos benditas para prepararla,una fiesta definitivamente el día que comíamos sopa de frejoles, de esos momentos les traigo esta receta sencilla pero sabrosa

Sopa de frejoles (fabes)

Las principales menestras cultivadas en el Antiguo Perú fueron la parca, los pallares, los porotos, el pashuru y el tarwi. En la actualidad se cultivan algunas variedades de menestras, pero se han extinguido muchas de ellas, entre las cuales se encuentran los porotos de la alta queshwa. También se hicieron muchas preparaciones con frijoles como: Purutu Chupi o Sopa de frijoles, que es un chupi o sopa espesa que se hacía desde tiempos muy remotos. El Purutu Pushpu, o Frijoles verdes sancochados; el Purutu P'as o Frijoles tostados y luego sancochados; el Purutu Uchu o Picante de frijoles; el Purutu Hank'a o Cancha o frijoles tostados y el Purutu A'kuo Harina de frijoles tostados.La sopa de frejoles es una poderosa sopa de varias carnes que tiene como protagonista principal al frejol canario, el más apreciado en el Perú. Es una sopa limeña típica de la costa, porque en la sierra no se siembra el frejol canario, este solo se siembra en la costa norte y sur del Perú, gratos recuerdos me traen siempre el sabor de las menestras que en mi querido Cañete de mi niñez y adolescencia siempre en casa había muchas variedades, esta sopa la recuerdo particularmente porque la cocinera de ascendencia africana que colaboraba en casa tenia unas manos benditas para prepararla,una fiesta definitivamente el día que comíamos sopa de frejoles, de esos momentos les traigo esta receta sencilla pero sabrosa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
6 raciones
  1. 1/2 kilofrejol canario (fabes)
  2. 2chuletas de cerdo
  3. 1pechuga pollo
  4. 1rabito ahumado de cerdo
  5. 1cebolla roja
  6. 50 gramosajos pelados
  7. 1/2 kilozapallo (auyama, calabaza)
  8. 1choclo tierno de grano grande
  9. 50 gramosají panca molido
  10. 1/2 cucharaditacomino molido
  11. 1/4 cucharaditapimienta molida
  12. aceite vegetal
  13. aceite de oliva
  14. 100 gramosfideos canuto
  15. 2 litroscaldo

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Remojar los frijoles la víspera, escurrirlos y lavarlos. Ponerlos a cocer en agua que los cubra durante dos horas junto con las chuletas, el rabito y la gallina. Si es pollo, sacarlo apenas esté cocido. (Si se usa olla de presión se hace en media hora).

  2. 2

    Pelar y picar en dados el zapallo y desgranar el choclo.

  3. 3

    Hacer un aderezo, friendo en aceite, la cebolla y ajos en brunoisse (picados finamente en cuadritos). Cuando estén dorados, agregar los ajíes panca tostados y molidos, luego el caldo, cominos y pimienta. Entonces echar a los fréjoles y seguir hirviendo.

  4. 4

    Cuando los fréjoles y las carnes estén blandos, agregar el zapallo, choclo y fideos y continuar la cocción hasta que éstos estén a punto.

  5. 5

    Servir la sopa con las carnes deshuesadas y bien dispuestas en cada plato

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Recetas similares