Tarta de ricota

Carolina Bauque
Carolina Bauque @carolinabauquenl
Rijswijk, The Netherlands

Acá les comparto otro clásico de la pastelería argentina, una tarta de ricota, dulce y muy rica para compartir.
Esta receta alcanza para un molde redondo de 24 cm. En la foto hice 6 tarteletas redondas de 10 cm de diámetro.
Que lo disfrutes!

#almanaque2021 #tartaricota #ricota #tartadulce #idealparaelmate

Tarta de ricota

Acá les comparto otro clásico de la pastelería argentina, una tarta de ricota, dulce y muy rica para compartir.
Esta receta alcanza para un molde redondo de 24 cm. En la foto hice 6 tarteletas redondas de 10 cm de diámetro.
Que lo disfrutes!

#almanaque2021 #tartaricota #ricota #tartadulce #idealparaelmate

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Entre 3 y 4 horas
12 raciones
  1. Para la masa sablé
  2. 400 grharina 0000
  3. 1 cucharapolvo para hornear (aprox 12 gr)
  4. 200 grmanteca fría cortada en cubitos pequeños
  5. 200 grazúcar
  6. 1huevo
  7. 1yema
  8. 1 piscasal
  9. 1 cucharitaesencia vainilla (o ralladura de limón)
  10. Para el relleno
  11. 500 grricota
  12. 120 grazúcar
  13. 1huevo
  14. 1 cucharaesencia de vainilla (o ralladura de limón)
  15. 1 cucharaalmidón de maíz
  16. Para servir
  17. 2 cucharasazúcar impalpable (opcional)

Paso a paso

Entre 3 y 4 horas
  1. 1

    Juntar la harina, el azúcar, el polvo para hornear, una pizca de sal y la manteca fría ya cortada en cubitos en un bowl.

  2. 2

    Con la yema de los dedos sin amasar, desmigajar la preparación y mezclar al mismo tiempo con movimientos cortos y rápidos para no calentar la preparación (de lo contrario se ablandaría la manteca y ya no tendríamos esas migas que queremos).

  3. 3

    El procedimiento de arenado también se llama sableado, derivado del francés "sable", que significa “arena”.

  4. 4

    En el mismo bowl (o llevando la preparación a la mesada) hacer un agujero en el medio y agregar el huevo, la yema y la esencia de vainilla (o ralladura de limón). Con los dedos ir incorporando el huevo con la preparación hasta formar una masa homogénea.

  5. 5

    Cubrir la masa con film y dejarla descansar en la heladera mínimo 3 horas.

  6. 6

    Con la palma de la mano fresar la masa para que los ingredientes se integren bien, así nos queda una masa crujiente. De lo contrario, si amasamos nos va a quedar una masa elástica y esponjosa.

  7. 7

    Mientras tanto, preparamos el relleno. En un bowl juntamos la ricota, el azúcar, la esencia de vainilla (o ralladura de limón), el huevo y la cuchara de almidón de maíz.

  8. 8

    15 minutos antes de retirar la masa de la heladera, precalentar el horno a 180° y enmantecar el molde.

  9. 9

    Enharinar la mesada y estirar la masa con un palo de amasar unos 5-7 mm de espesor. Llevar la masa al molde y cortar con un cuchillo el excedente.

  10. 10

    Agregar el relleno y estirar el excedente de la masa y cubrir la tarta.

  11. 11

    Llevar la tarta al horno entre unos 40-45 minutos, o hasta que quede dorada. Dejar enfriar y servir con azúcar impalpable.

  12. 12

    Prueba de que queda rica 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina Bauque
Carolina Bauque @carolinabauquenl
Rijswijk, The Netherlands
Soy una argentina que las circunstancias de la vida hizo que me mudara a los Países Bajos, un país con un clima, idioma y costumbres diferentes que no conocía y del cual me enamoré a primera vista.Hace 17 años que trabajo en el rubro de IT y durante mis tiempos libres me vas a encontrar en mi lugar preferido de la casa, la cocina! Cocinar es mi pasatiempo favorito y cable a tierra.Me gusta aprender cosas nuevas, escribir recetas y sobre todo compartir mis elaboraciones y experiencias con la gente que me rodea.Me podés encontrar también en instagram con el nombre @carolinabauque.nl
Leer más

Comentarios

Lina Devia
Lina Devia @cook_27807746
Hola, buenos días. ¿Cómo es el movimiento con palama de la mano, para *fresar la masa* ?, Gracias

Recetas similares