Pan Dulce con frutos secos

GRACIELA CUARZO🇦🇷
GRACIELA CUARZO🇦🇷 @Gracie_09_Cuarzo
ARRIBEÑOS- Provincia de Buenos Aires ( Noroeste) Pampa Húmeda.

La receta me la regalaron en un comercio de cotillón donde compré los frutos, las esencias y los moldes. El resultado es un producto húmedo, perfumado y compacto. Me gusta el pan dulce pesado, compacto, no esponjoso, este lo es.

Pan Dulce con frutos secos

La receta me la regalaron en un comercio de cotillón donde compré los frutos, las esencias y los moldes. El resultado es un producto húmedo, perfumado y compacto. Me gusta el pan dulce pesado, compacto, no esponjoso, este lo es.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

preparación y cocción alrededor de seis horas.
  1. FERMENTO:
  2. 100 grlevadura fresca
  3. 100 ccagua tibia
  4. 1 cucharaditaazúcar
  5. 100 grharina 0000
  6. AMASIJO:
  7. 6yemas
  8. 30 grleche en polvo
  9. 400 ccagua templada
  10. 1 cucharaditaextracto de malta
  11. 220 grazúcar
  12. ralladura de limón
  13. 1/2 cucharaditaagua de azahar
  14. 100 grs.kefir de leche (si no tienes puedes reemplazarlo con queso crema o crema de leche)
  15. 900 grharina 0000
  16. 1 cucharaditasal
  17. 150 grmanteca (pomada)
  18. c/nharina extra para consolidar el amasijo, (más o menos 200 gr.)
  19. FRUTAS:
  20. 50 gralmendras
  21. 50 grcastañas de cajú
  22. 100 grnueces
  23. 100 grpasas de uva
  24. 150 grfruta abrillantada
  25. 50 grfrutas glaseadas
  26. 3/4 tazaoporto, u otro licor

Paso a paso

preparación y cocción alrededor de seis horas.
  1. 1

    Poner las frutas a macerar en el oporto caliente 4 o 5 horas.

  2. 2

    FERMENTO: Disolver la levadura en el agua tibia, el azúcar y la harina, mezclar con batidor o tenedor, y dejar levar, en poco tiempo ya se produce la esponja. (tardo 15 minutos, es verano, ayuda)

  3. 3

    AMASIJO: En un bol grande mezclar las yemas con la leche en polvo, la mitad del agua tibia, (en este paso yo agrego el extracto de malta y la esencia de azahar) más la ralladura de limón, unir todo con cuchara de madera (a la mía le escribí la palabra dulce, para usarla exclusivamente) Agregar el queso crema, y el fermento. Agregar de a poco la harina, la sal, la manteca (pomada) el resto del agua. sigue.........

  4. 4

    Escurrir el oporto de las frutas y agregarlo al amasijo, homogeneizar la masa. Enharinar la mesa, volcar el amasijo, y agregarle un poco de harina, hasta que quede un pegote, similar al de la pizza, taparlo con un lienzo de algodón y dejarlo duplicar el volumen.

  5. 5

    Cuando levó, enharinar la mesa, extender con las manos la masa hasta formar un cuadrado, allí incorporar las frutas abrillantadas, las pasas, y los frutos secos cortados a gusto (a mí me gusta tipo tropezón, me gusta encontrar la fruta,) con las manos amasar hasta que veas que la fruta se distribuyó de manera uniforme.

  6. 6

    Dividir la masa en 3 bollos, y acomodarlos en los moldes (en este caso usé para 750 gr.) Más o menos tiene que cubrir 3/4 partes del molde, dejar levar, hasta que la masa llegue a cubrir un 90 % del molde.

  7. 7

    Cocinar a horno pre-calentado, moderado 160 grados, durante 90 minutos, esto tardó en mi horno, cada cual conoce su horno, igual a los 50 minutos podes verificar con un palillo para ver en que estado está la cocción. Retirar, dejar enfriar, des-moldar y decorar.

  8. 8

    Al mío lo pinté en la cubierta con un preparado de limón y azúcar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
GRACIELA CUARZO🇦🇷
GRACIELA CUARZO🇦🇷 @Gracie_09_Cuarzo
ARRIBEÑOS- Provincia de Buenos Aires ( Noroeste) Pampa Húmeda.
Lo que más me gusta en la vida es dibujar. La vida me dió la oportunidad a esta edad adulta de cumplir este deseo...postergado....y dibujo..... Amo la música en toda su expresión, me deleito escuchando a la gran regina della canzone MINA, y al star singer....el ruiseñor de Linares, corazón maravilloso.....RAPHAEL.
Leer más

Comentarios

Recetas similares