Muslos de pavo a la pepitoria
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Muslos de pavo a la pepitoria
Hice unos muslos de pavo por variar de como los hago siempre añadi unas verduras y quedaron muy ricos. Carmem -
-
-
-
-
Pollo a la pepitoria
Una de las más sabrosas formas de preparar pollo es 'a la pepitoria'#delantaldorado Mespe -
Pollo a la pepitoria
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=pCL2vh9A-1gPollo a la pepitoria. Recetas de cocina fáciles y económicas con muslos de pollo, que esta tan rica que no me extraña que desde hace tanto tiempo que se venga haciendo este plato, en mi casa esta receta nunca falla y todos quedan encantados cuando la preparo, seguro que a ti te pasar lo mismo. lolidominguezjimenez -
-
-
-
Pollo en pepitoria
Una receta tradicional de la cocina española, casi ancestral, precolombina, cuyos ingredientes por tanto pertenecen todos al Viejo Mundo. Tenía un muslo y contramuslo que quería utilizar y he seguido esta receta de los hermanos Torres (Torres en la Cocina). Aclarar que en su receta se utilizan solo muslos, y además dicen que lo habitual es prepararla con gallina en lugar de pollo.En definitiva, una receta con un potente sabor a partir de ingredientes humildes. Juangui Jordán -
-
Pollo en pepitoria
Este es un plato tradicional lleno de sabores con el que se disfruta al máximo la carne de pollo. Acompañado de unas patatas fritas caseras no hay palabras, verdad? Pruébalo y me dices.... también me puedes dejar una foto de Cooksnap y así veo cómo te salió. Dos Rombos en la Cocina -
-
-
-
Pollo a la Pepitoria
El Pollo a la Pepitoria es una receta tradicional típica de nuestras abuelas. Con una picada que enriquece mucho a este plato hecha a base de almendras tostadas, pan frito, yema de huevo, perejil y azafrán. A continuación, te explicamos el paso a paso. En esta receta lo hacemos con jamoncitos de pollo, la receta original se hacía con gallina, pero lo podéis hacer con la parte del pollo que queráis. Quiero Cacahuetes -
Pollo en pepitoria
Según he leído este receta está desapareciendo de los recetarios de familia, aunque la receta clásica se hacía con gallina, es una receta muy sencilla y que está buenísima. #Jugandoenlacocina Mari Carmen -
Pollo en pepitoria
Una receta riquísima que comía en tiempos de universidad Isaac86 (Instagram: enzoferrari00) -
Pollo en pepitoria
Hoy mi madre me ha enseñado a hacer uno de los platos favoritos de mi hermana Cristina. A gustado a peques y grandes. Nuria_Es -
Pollo en pepitoria
Hoy voy a compartir con vosotros todo un clásico de la cocina española en este caso lo he hecho con pollo pero que sepáis que se puede hacer con gallina, liebre, perdices, pavo,.. Juan Peña -
Pollo en pepitoria
Una receta muy rica que prepara mi mujer y a mí me encanta sobre todo cuando la hace con codornices. José Luis Ramos -
-
Pollo en pepitoria
Esta salsa está tan buena que se me olvidó recomendar que no tenemos que olvidarnos de un buen pan de hogaza para acompañarla. TITOJOAN -
Pollo en pepitoria
Hoy el POLLO EN PEPITORIA, todo un clásico de la cocina española, una versión llena de un sabor espectacular que valela pena probar ya que si lo hacéis se va a conventir en unade las recetas de vuestra cocina como me pasó a mi.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/02/pollo-en-pepitoria.html Rosa Angel -
Pollo en pepitoria
Otra delicia más que disfruto de mi mami y que recuperé hace unos días para la ocasión. Realmente es gallina en pepitoria, pero lo hice con pollo que queda más tierno y además era lo que me quedaba en casa.Consejo: tener a mano un buen pan, porque vais a dejar el plato reluciente!!#lasrecetasdemamaUnaBrujita
-
-
-
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/14303003
Comentarios