Kombucha (Segunda Fermentación)

Alfredo Salazar
Alfredo Salazar @Captain_Cook
Chiguayante, Chile

En una receta anterior se explicó como hacer la Primera Fermentación de Kombucha, ahora tras 9 días de fermentación a unos 20 grados y guardada en un lugar oscuro la Kombucha ha ido perdiendo el sabor dulce y se ha ido intensificando en sabor ácido caracteŕístico, nunca se formó el baby Scoby pero la kombucha resultante tiene un muy buen sabor así que es hora de embotellarla y pasar a la segunda fermentación. #fermentación #kombucha

Kombucha (Segunda Fermentación)

En una receta anterior se explicó como hacer la Primera Fermentación de Kombucha, ahora tras 9 días de fermentación a unos 20 grados y guardada en un lugar oscuro la Kombucha ha ido perdiendo el sabor dulce y se ha ido intensificando en sabor ácido caracteŕístico, nunca se formó el baby Scoby pero la kombucha resultante tiene un muy buen sabor así que es hora de embotellarla y pasar a la segunda fermentación. #fermentación #kombucha

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 frascokombucha saliendo de la primera fermentación
  2. Fruta de temporada, en este caso medio durazno

Paso a paso

  1. 1

    La botella con tapa hermética se lava cuidadosamente. La higiene es sumamente importante para evitar moho u hongos en el producto final.

  2. 2

    Se cortan unos trozos de durazno previamente bien lavado y se pone en la botella. A continuación se vacía la kombucha fermentada dentro y se tapa.

  3. 3

    La segunda fermentación es completamente tapada, la fructosa es convertida en trazas de alcohol y gasifica la mezcla. Si se quiere una kombucha muy gasificada se puede dejar la botella a temperatura ambiente un par de días, en un lugar no muy caluroso o la botella puede reventar y luego al refrigerador. En caso que se quiera una kombucha menos gasificada se lleva directamente al refrigerador.

  4. 4

    La duración de la segunda fermentación es variable, puede ir desde 1 semana hasta 2 meses, pero la idea es probar, a pesar que la fermentación casi se detiene por la temperatura en el refrigerador va a continuar por lo que el nivel de azúcar se va a reducir y aumentar lo ácido a medida que pasan los días.

  5. 5

    Hay que tener cuidado al destapar ya que puede saltar espuma para todos lados, lo mejor es destapar sobre un recipiente por si se produce un rebalse de espuma.

  6. 6

    En youtube está disponible el canal "Yo soy fermentista" de Katita Williamson que tiene muchos videos de fermentación, hay uno donde explica en detalle el proceso de hacer Kombucha por si requieren mayor información.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alfredo Salazar
Alfredo Salazar @Captain_Cook
Chiguayante, Chile
Aprovechando la cuarentena para probar recetas... el Covid va a pasar luego pero aprender a cocinar es para toda la vida.Cada dia se aprende algo nuevo.... y como estoy recién partiendo en la cocina hay muchas cosas por aprender, aunque ya me di cuenta que hacer arroz decente no es lo mío.Ahora me puse a investigar un poco los procesos de fermentación que son increibles.Instagram: @asalazaro
Leer más

Comentarios

Recetas similares