🐰¡¡Roscas de Pascua!!🍩🍰

Miiky
Miiky @miiky
Berrotarán (CBA)

He probado muchas recetas pero ninguna me convencía, que salía la masa seca, que no me gustaba el sabor, etc. 🤷🏻‍♀️Ayer buscando, encontré esta y de ahora en adelante la seguiré haciendo. El resultado es fabuloso. 👌🏻Una masa súper húmeda, esponjosa y sabrosisima. 😋Una combinación difícil de obtener. Acá les dejo la receta para que ustedes la hagan y vean lo estupenda que es. 👍🏻👇🏻📝

🐰¡¡Roscas de Pascua!!🍩🍰

He probado muchas recetas pero ninguna me convencía, que salía la masa seca, que no me gustaba el sabor, etc. 🤷🏻‍♀️Ayer buscando, encontré esta y de ahora en adelante la seguiré haciendo. El resultado es fabuloso. 👌🏻Una masa súper húmeda, esponjosa y sabrosisima. 😋Una combinación difícil de obtener. Acá les dejo la receta para que ustedes la hagan y vean lo estupenda que es. 👍🏻👇🏻📝

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 hs aprox
2 roscas
  1. 25 grlevadura fresca
  2. 170 mlagua tibia
  3. 500 grharina 0000
  4. 100 grmanteca
  5. 100 grazúcar impalpable + 1cda azúcar común (p/ el fermento)
  6. 1/2 cdtasal
  7. 3huevos
  8. 1/2 cdtaesencia de vainilla
  9. 1/2 cdtaagua de azahar o esencia de roscas si tenés
  10. C/ndulce de leche
  11. Decoración:
  12. C/ncrema pastelera
  13. Azúcar granulada
  14. Baño de chocolate
  15. Cerezas
  16. Almíbar
  17. Doradura:
  18. 1huevo, chorrito de leche, pizca sal y 2 cdtas azúcar

Paso a paso

3 hs aprox
  1. 1

    Comenzamos haciendo una esponja con la levadura. En un recipiente desgranamos la levadura, agregamos 1 cda de azúcar, 2 cdtas de harina y el agua. Mezclar bien hasta disolver todo por completo. Tapar y dejar leudar al doble.

  2. 2

    En otro recipiente colocar la manteca con el azúcar impalpable y batir hasta formar una crema. Reservar.
    🔸Si no contas con azúcar impalpable, reemplazarla por azúcar común.

  3. 3

    En un tercer recipiente colocar la harina restante(recordá que habíamos sacado 2 cdas), hacer un hueco en el centro y colocar allí los huevos y las escencias. Y cuando haya duplicado su volumen, coloca la esponja de levadura también con los huevos.

  4. 4

    Con los dedos, desde el centro hacia afuera, comenzamos a mezclar e incorporar de a poco con la harina. Cuando comience a formarse una masa(todavía quedará mucha harina suelta) agregar la crema de manteca con azúcar. Amasar hasta integrar totalmente(quedará pegajosa, PACIENCIA).

  5. 5

    Espolvorear la mesada con harina e ir amasando. Al principio será pegajoso pero de a poco ir agregando harina.
    🔸 Ojo con la cantidad que agregan. Si se pasan les quedará como resultado final una masa seca. Solo deben agregar lo indispensable para que no se pegue a la mesada. Debe ser un bollo liso y suave.
    Deben amasarla por lo mínimo 10 min. Mientras más amasen mejor.

  6. 6

    Luego aceitamos un bol, y colocamos allí el bollo. Lo llevamos tapado a un lugar cálido por 1 hs 30. Es una masa pesada y costará que leve en poco tiempo. Por eso le damos un buen espacio de levado.

  7. 7

    Una vez pasado el tiempo. Bajar a la mesada, dividir en 2 bollos iguales.
    📎 Al primero le hice un hueco al medio y lo coloque en un molde savarin enmantecado y enharinado. Aplaste un poco y listo.
    📎 Al segundo bollo, lo estire en forma rectangular, le agregué dulce de leche repostero(siempre) y enrolle. Luego uní las puntas y como no tenía más molde savarin coloque en molde para bizcochuelo con una lata al medio también enmantecada y enharinada.

  8. 8

    Recuerden que sí o sí deben poner algo en el centro de la rosca(lata de conservas o un aro de papel aluminio hecho en casa. Enmantecado y enharinado siempre) porque cuando dejemos leudar la rosca si no tiene nada al medio, se cerrará y perderá su típico agujero.

  9. 9

    Dejamos levar la masa 40 minutos más. Tapada.

  10. 10

    Una vez levada, llevar al horno a 160° por 15'.
    ✔️ No la pinten con doradura aún.. porque se dorará muy pronto y pensaremos que ya está cocida y aún estará cruda en su interior.

  11. 11

    Pasados los 15', sacar las roscas del horno y pintar recién ahí con doradura.
    🔸Para la doradura mezclamos el huevo, sal, leche y azúcar.
    Decoramos con la crema pastelera, pintamos con cuidado nuevamente con doradura y llevamos otros 15' más al horno o hasta que doren.

  12. 12

    Retiramos, las dejamos enfriar, desmoldamos, pintamos con almíbar y decoramos a gusto.(colocamos las cerezas, el azúcar Granulada, pintamos con hilos de chocolate, etc)

  13. 13

    Así decore las mías. Pero puedes hacerlo a tu modo y con lo que tengas en casa. 😏

  14. 14

    Espero te guste y te animes a hacerla. Salen exquisitas👍🏻👏🏻👌🏻😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Miiky
Miiky @miiky
Berrotarán (CBA)
Amo cocinar en general. Me encanta aprender comidas nuevas. 😍La cocina es mi pasión y deseo algún dia lograr grandes metas con ella... 🤗
Leer más

Comentarios (16)

Johanna Fadrique
Johanna Fadrique @johafa
@miiky cómo estás?, Quería consultarte en qué parte de todo el proceso usas lo 170cc de agua?? En el fermento o en el armado de la mASA TOTAL???

Recetas similares