Pan de muerto ✨☠️✨

David Antonio Venegas
David Antonio Venegas @cook_28293336

Un pan tradicional de la cultura mexicana, y que sin duda es el más reconocido en todo el entorno mexicano. #pandemuerto3

Pan de muerto ✨☠️✨

Un pan tradicional de la cultura mexicana, y que sin duda es el más reconocido en todo el entorno mexicano. #pandemuerto3

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hr y 30 min
2 raciones
  1. 500 grharina
  2. 60 mlleche tibia
  3. 4 pzashuevo
  4. 50 grmantequilla
  5. 150 grazúcar
  6. 15 grlevadura seca
  7. 2 grsal
  8. 8 mlesencia de vainilla
  9. 10 grralladura de naranja
  10. 10 grcanela en polvo
  11. extra
  12. 1 pzahuevo
  13. 100 grazúcar blanca
  14. 30 grmantequilla derretida

Paso a paso

1 hr y 30 min
  1. 1

    Preparar nuestra mise en place.

  2. 2

    En un bowl agregar nuestra harina, canela en polvo y sal. Y mezclar muy bien.

  3. 3

    Vaciar nuestros polvos en una mesa. Elaborar un volcán y agregar nuestra azúcar por alrededor del mismo.

  4. 4

    Colocar nuestros huevos en el centro del volcán, y empezar a incorporar junto con nuestros polvos muy bien. Cabe decir que también agregaremos nuestra levadura alrededor de nuestra mezcla. Y nuestra vainilla y ralladura de naranja, la incorporemos junto con los huevos.

  5. 5

    Seguir mezclando muy bien, e ir añadiendo poco a poco nuestra leche. Todo hasta conseguir una masa más compacta y homogénea.

  6. 6

    En este punto agregaremos nuestra mantequilla a temperatura ambiente, y la incorporemos muy bien en nuestra masa. Amasando muy bien hasta obtener una textura suave.

  7. 7

    La pasaremos a un bowl, la taparemos con plástico vitafilm, o con un paño húmedo. Por el tiempo necesario para que doble su tamaño. Les aconsejo no entrar en desesperación si ven que su masa no crece como lo esperado, esto se debe a que nuestra masa al llevar una cantidad grande de azúcar, alenta el proceso de la fermentación un poco más. Por lo cual, nuestra masa doblará en su tamaño por tiempo prolongado.

  8. 8

    Pasado el tiempo, la poncharemos con nuestros puños. Y la amasaremos un poco más antes de comenzar a trabajar con ella.

  9. 9

    Ahora comenzamos haciendo la forma de nuestros panes. Para ello necesitamos dividir en partes iguales las cantidades de masa. En mi caso yo decidí por hacer únicamente dos panes de tamaño mediano. Para ello dividí tres partes de mi masa, dos para mi pan. Y una parte para la forma de mis huesitos.

  10. 10

    Primero aplastaremos nuestra masa para hacer nuestra forma, meteremos los extremos hacia el centro, y pellizcaremos muy bien a manera que quede muy bien cerrado nuestro pan de la base

  11. 11

    Bolearemos muy bien nuestras formas, y las reservaremos por el momento

  12. 12

    Ahora haremos la clásica forma de nuestros huesitos. Utilizando parte de la masa para hacer una especie de tira redonda, la cual con ayuda de la presión de nuestros dedos daremos la forma tan característica. Recordando no hacer ni tan delgados ni tan gruesos nuestros huesos.

  13. 13

    Colocaremos dos tiras puestas en forma de cruz encima de nuestros panes. Y una pequeña bolita en el centro de la unión de las mismas.

  14. 14

    Dejaremos reposar nuestro pan, hasta que doble en tamaño. (En mi caso yo las metí al horno con la luz encendida, ya que estaba haciendo algo de frío afuera).

  15. 15

    Una vez que doblaron su tamaño, los barnizaremos con un poco de huevo y leche. Y los hornearemos en nuestro horno precalentado a 180 gr. Su tiempo de cocción promedio es de 25 a 30 min, pero este puede variar dependiendo de cada tipo de horno.

  16. 16

    Al salir del horno, los barnizaremos con un poco de mantequilla derretida. Les Agregaremos un poco de azúcar blanca, y prácticamente ya estarían listos para probar :). Recomendable para elaborar en el mes de noviembre.

  17. 17

    Esté es nuestro resultado final

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
David Antonio Venegas
David Antonio Venegas @cook_28293336
Estudiante de gastronomía de la UTVCO. Grupo G203
Leer más

Comentarios

Recetas similares