Corviche

vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador

El corviche es una receta típica de la costa del Ecuador (especialmente en la provincia de Manabí)
Moría de ganas de corviches, así que ayer preparé y no dude en compartir la receta con ustedes, espero les guste!

Corviche

El corviche es una receta típica de la costa del Ecuador (especialmente en la provincia de Manabí)
Moría de ganas de corviches, así que ayer preparé y no dude en compartir la receta con ustedes, espero les guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1/2 hora
8 raciones
  1. para el relleno
  2. 500 grAlbacora
  3. 1Cebolla colorada pequeña
  4. 1 cucharadaPasta de ajo
  5. 1 tazaagua
  6. 1 Ramaculantro
  7. 2 cucharadasPasta de maní
  8. 1 cucharadaAchiote
  9. al gustoSal, comino y pimienta negra
  10. 1 cubocaldo de gallina (opcional)
  11. para la masa
  12. 6Plátanos verdes
  13. 2 cucharadasPasta de maní
  14. 1 cucharadaAchiote
  15. 1/2 tazaculantro finamente picado
  16. al gustoSal, comino y pimienta negra

Paso a paso

1/2 hora
  1. 1

    Vamos a preparar primero el relleno:
    En una cacerola colocar la cebolla colorada picada en cuadritos junto con una cucharada de pasta de ajo y 1 cucharada de achiote revolvemos bien hasta que la cebolla cristalice, luego echamos la taza de agua, comino, pimienta negra y sal al gusto, revolver y dejar cocinar unos 3 minutos, luego colocamos la albacora, la rama de culantro y el cubo de caldo de gallina tapamos y dejamos que se cocine.

  2. 2

    Una vez cocinada la albacora retiramos de la preparación y con un tenedor la desmechamos y dejamos en espera, mientras que en la salsa que queda de la cocción vamos a colocar las 2 cucharadas de pasta de maní, revolvemos bien por unos 3 minutos, sacamos del fuego y dejamos en espera.

  3. 3

    Ahora vamos a preparar la masa:
    Los tres plátanos los vamos a cocinar sin que estos queden demasiado suaves, mientras tanto los otros 3 los rallamos, cuando los plátanos cocinados hayan enfriado los rallamos y mezclamos todo formando una masa, a esta masa colocamos 2 cucharadas de pasta de maní, 1 cucharada de achiote, 1/2 taza de culantro finamente picado, sal, comino y pimienta negra al gusto, mezclar bien todo hasta formar una masa homogénea.

  4. 4

    Vamos a formar bolas ovaladas o alargadas con la masa de verde y untar la salsa que dejamos en espera para que tome un poco de humedad y rellenarlas con los trocitos de pescado.

  5. 5

    Una vez que damos la forma ovalada vamos a freír en abundante aceite bien caliente, pero ojo...con mucho cuidado para no quemarnos.

  6. 6

    Sacamos del sartén y colocamos en un plato con una servilleta para que absorba el aceite y luego servirnos con una rica ensalada de cebolla colorada, tomate y aguacate picado en cuadritos, una rodaja de limón y una taza de café pasado bien calientito... y Buen Provecho!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador
Me considero una persona sencilla y creativa, además de las manualidades, me apasiona la cocina y eso lo aprendí de mi abuelita materna, es por eso que comparto cada receta, para que a quienes les parezca ricas, las preparen,me gusta este espacio porque puedo conocer amigas y amigos y además el arte culinario de otros países. Te dejo mi página www.misabrosacocina.jimdo.com.
Leer más

Comentarios

Recetas similares