Papas con mojos canarios

Como bien dice la canción, "en Canarias existe el mojo picón, condimento indispensable del gourmet y del glotón. La gastronomía siempre ha sido mi pasión y ahora mismo me comería un lechón que para mejorarle el sabor obligada condición yo todo lo rociaría con un buen mojo picón".
La rica salsa en Canarias se llama mojo que son salsas frías a base de aceite y vinagre. Estas salsas condimentadas se sirven por separado para acompañar patatas, carnes y pescados. El mojo rojo a base pimientos rojos le llaman picón debido a la incorporación de picante, normalmente porque se elabora con pimienta cayena. El mojo verde suele ser elaborado con perejil o cilantro frescos. Variedades existen muchas y libres estamos de ampliar ese largo abanico #WeekendTour
Papas con mojos canarios
Como bien dice la canción, "en Canarias existe el mojo picón, condimento indispensable del gourmet y del glotón. La gastronomía siempre ha sido mi pasión y ahora mismo me comería un lechón que para mejorarle el sabor obligada condición yo todo lo rociaría con un buen mojo picón".
La rica salsa en Canarias se llama mojo que son salsas frías a base de aceite y vinagre. Estas salsas condimentadas se sirven por separado para acompañar patatas, carnes y pescados. El mojo rojo a base pimientos rojos le llaman picón debido a la incorporación de picante, normalmente porque se elabora con pimienta cayena. El mojo verde suele ser elaborado con perejil o cilantro frescos. Variedades existen muchas y libres estamos de ampliar ese largo abanico #WeekendTour
Paso a paso
- 1
PARA LAS PAPAS ARRUGADAS
Escoger 1 kg de patatas medianas, más o menos del mismo tamaño aproximadamente. Lavarlas con un estropajo bajo el chorro de agua del grifo. - 2
Meterlas sin pelar en una cacerola, cubrirlas de agua y echar 2 cucharadas de sal gorda. Llevar a ebullición. Cocer durante 20 minutos.
- 3
Pasado el tiempo pinchar con un tenedor para comprobar que están y escurrir dejando las patatas dentro de la olla en el mismo espacio de la vitrocerámica en el que ya habremos apagado el fuego pero que aún tendrá ese calor residual que necesitan las patatas para terminar de secarse. Las patatas conservarán una fina capa de sal en su piel.
- 4
PARA EL MOJO PICóN
Poner agua en un cazo para sumergir los pimientos choriceros secos. Cuando hierva retirar del fuego y sumergir los pimientos choriceros. Dejar durante 15 minutos. - 5
Sacar los pimientos del agua retirar la piel. Poner la carne de los pimientos en un vaso batidor para triturar con una pizca de comino, los 3 dientes de ajo troceados, la pimienta cayena y la sal.
- 6
Poner 150 ml de aceite dentro del vaso con todos los ingredientes y comenzar a triturar, añadir 2 cucharadas de vinagre y unos trocitos de miga de pan, seguir triturando. Ir probando de sabor, compensando los ingredientes hasta conseguir el sabor deseado.
- 7
PARA EL MOJO VERDE
Lavar el cilantro. En un mortero poner los 3 dientes de ajo picados y machacarlos, poner una pizca de comino y 1/2 cucharadita de sal y pimienta molida. Picar el cilantro e incorporarlo al mortero poco a poco. - 8
Cuando tengamos todo machacado añadir el aceite de oliva poco a poco. Dejar la maja o maneta y seguir removiendo con una cuchara. Añadir 1 ó 2 cucharadas de vinagre. Ir probando para conseguir el sabor deseado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Papas arrugadas con Mojo Canario
#weekend tour ✈️ Este mojo siempre quise aprender hacerlo, a mí papá le gustaba mucho y cada vez que íbamos al club pedimos las patatas arrugadas con mojo Canario. Hoy me siento feliz de poderlo hacer cada vez que me provoque 🤪 Monik -
Papas arrugás con dos mojos
#abecedario. Una vez hechas las salsas...no podían faltar las famosas papas arrugás...🤤 Tonysantos -
Papas arrugás con mojo picón
Viaje un par de veces a Canarias y las probé... y me gustaron porque todo con pique me gusta..!!! Antonio Sanchez Borrego -
Papas arrugás con mojo picón
La semana pasada estuve viendo fotos del primer viaje que hicimos Isma y yo a Canarias (concretamente a Lanzarote y Fuerteventura) y de los buenos platos típicos que comimos allí. Si hay una receta por antonomasia de las Islas Canarias, éstas serían sin duda las “papas arrugás con mojo picón”, uffff, buenísimassssss!!!Se llama papas arrugadas o “arrugás” a un modo de cocinar las patatas en las islas Canarias. Para ello, se utilizan patatas de la zona, la mayoría provenientes de la isla de Tenerife (papa bonita, papa torrente, papa borralla…). Como característica principal de estas patatas tenemos que son pequeñitas y sabrosas.Como quería hacer la receta tal como es, estuve buscando esos tipos de patatas en el Corte Inglés, pero no las encontré, así que hice la receta teniendo en cuenta los consejos que he encontrado en internet para “simular” las auténticas papás arrugás.Para hacer esta receta las estuve buscando hasta en el Corte Inglés, pero no las encontré. Os voy a enseñar como “simular” unas papas arrugás, que aunque no es lo mismo, quedan casi iguales. Para ello, debéis comprar unas patatas pequeñas (tipo guarnición) para que se asemejen al máximo a las de la receta. El secreto de la receta será el “arrugao” de las papas. La otra parte de la receta, la salsa, también es típica canaria. La podéis comprar hecha (ésta la encontraréis en muchos supermercados) o hacerla vosotros mismos. En nuestro caso, la hicimos a medias, ya que la última vez que fuimos a las islas (a Tenerife), compramos el “preparado” para mojo (que básicamente es pimienta seca, que dependiendo del número de “granillas” que tenga será más o menos picante) , al que sólo hace falta añadir una serie de ingredientes. Las recetas de Masero -
Papas arrugadas con salsa mojo picón
Se llama papas arrugadas a un modo de cocinarlas característico de las Islas Canarias ya que se cocinaban con agua del mar.No se sabe cuál es el origen exacto de la receta, pero tiene mucho que ver con la llegada de estas variedades procedentes del Perú en el año 1622, traídas a las Islas por Juan Bautista de Castro que las hizo sembrar en sus tierras de Icod El Alto. Juan Cannas -
Papas arrugás con mojo picón
#WeekendTour 🥔🧄🧂. Hemos viajado🚀a las Islas Canarias, estamos en Tenerife 🌋 ⛱. Papa o patata, en realidad su nombre científico es solanum tuberosum, planta originaria de América del Sur, siendo lo interesante de la planta sus tubérculos. Cuando los conquistadores españoles llegaron a América, las llevaron a Europa y de ahí se extendió a todo el mundo.La palabra papa, es uno de sus nombres originarios dentro de la familia de lenguas quechua y por su similitud de forma con la batata, y una mezcla de ambos nombres, surgió la palabra patata.Así pues, ambas formas son correctas, siendo la palabra patata la generalalmente usada en España, excepto en Canarias y algunas partes de Andalucía que se usa papa, igual que el resto de países hispanohablantes. M.E.T.R. (MªElena) -
Papas con costillas canarias!!
Esta es una de las estrellas de nuestra gastronomía nos encanta !!una estupenda manera de combinar las papas con las costillas de cerdo, el dulzor de la piña de maíz y el toque de nuestro mojo verde de cilantro o perejil,hace una deliciosa combinación de sabores!! Conchi -
Papas arrugadas con mojo picón casero
Papas arrugas con mojo picón casero. Una rica guarnición para una peguguita a la plancha ;) KARMA valladolid -
-
Papas arrugadas con mojo picón
No todo el mundo tiene una amiga canaria, soprano y pintora profesionalmente Merche, que ademas me ha enseñado hacer las papas arrugadas con la salsa típica, el mojo picón plato típico canario.En la isla tienen mas de 60 variedades de patatas ,esta en concreto tiene que ser pequeña y negras como estas que son las autenticas. milandebrera -
-
Papas negras con mojo verde de cilantro
Hoy me ha salido el sentimiento canario y he querido compartir con ustedes una de las recetas que más gustan tanto dentro como fuera de las Islas 🇮🇨 Raquel - SalyPimientas -
-
Papas arrugadas con mojo*
Las papas o patatas negras son las ideales para preparar esta receta, aunque son difíciles de encontrar fuera de Canarias* 🍷RAGICA🍴 -
Papas arrugadas con mojo
A menudo las preparo como guarnición para muchos platos y no pudieron faltar en la cena de Nochevieja 2015 para acompañar al cordero al horno que hice como plato principal. Jesús Ruiz -
Papas arrugadas con mojo picón rojo y mojo verde
PAPAS ARRUGADASLas papas arrugadas son un plato tradicional de las Islas Canarias, un archipiélago español situado en el océano Atlántico. Este plato es famoso por su simplicidad y sabor único, siendo un testimonio de la rica herencia culinaria de la región. Las papas, pequeñas y de piel fina, se hierven en agua con sal hasta que adquieren una textura arrugada y una costra salina que las hace irresistibles.La tradición de las papas arrugadas se remonta a siglos atrás, cuando los habitantes de las islas aprovechaban los recursos locales para crear comidas sencillas pero deliciosas. Este plato no solo es un acompañamiento perfecto para diversas comidas, sino que también puede disfrutarse solo, acompañado de las clásicas salsas canarias: el mojo rojo y el mojo verde. Estos mojos, elaborados con ingredientes como ajo, pimientos y especias, aportan un toque de sabor que complementa perfectamente las papas.Se dice también que los pescadores llevaban las papas, y en alta mar las cocinaban con el mismo agua del océano.Las papas arrugadas fueron votadas como la primera de las 'Las 7 Maravillas Gastronómicas' en el concurso promovido por Allianz Global Assistance entre más de 20 finalistas, por delante del jamón ibérico, el pulpo a la gallega, la paella valenciana, la tortilla de patatas, la quesada pasiega y los papajotes murcianos. https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2017/05/papas-arrugadas-con-mojo-picón-rojo-y.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
-
-
Papas con chirlas
Dado que veo muchas recetas de almejas a la marinera, voy a presentar otra manera de cocinar las almejas chirlas, este es un plato de cuchara calentito y suave de sabor que espero os guste. Podría presentar las almejas sin concha pero creo que chupetear las chirlas es parte del encanto de este plato.Podría hacerse con almejas de carril o japonicas pero la almeja chirla es más sabrosa aunque de inferior calidad. La idea es hacer un plato suave y relativamente económico. F Mateo -
-
Papas arrugás
El clasicazo de las Islas Canarias. Muuuuy fáciles de hacer. Hay varios modos de elaborarlas, este es el que yo siempre utilizo y con muy buen resultado. Luego algo de Mojo rojo o verde y a "gosarlaaa". Aquí el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/-O-IqY4Pmfw CocinarParaCuatro -
-
Papas arrugás con bacalao y mojo picón
Esta receta me trae recuerdos de mi niñez, cuando mi madre la preparaba.Y nos explicaba anécdotas de cómo mi abuelo traía el pescado desecado y preparaban su pequeño festín. Como veréis es muy sencilla de preparar, espero que os guste Isabel -
-
Papas arrugadas y mojo picón
#WeekendTourEn homenaje a Tenerife, una de nuestras bellas islas en el paraíso canario. Mari J. -
Papas con chocos
Rico guiso de papas con chocos, el choco es muy utilizado en la cocina gaditana y onubense.Los chocos también se llaman sepia. Disfruta cocinando con Fernando -
Papas arrugás
#WeekendTour Una receta típica canaria deliciosa y súper fácil. Si encontráis papa canaria es lo ideal, pero con patata pequeña de guarnición también queda fantástica hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios