Rosquitas esponjosas y livianas

Cristal Herrera
Cristal Herrera @CristalHerrera
Rosario, Santa Fe, Argentina

Después de tantas recetas que hice de rosquitas fui improvisando y sacando ingredientes que no me gustaban, me fijé como los podía reemplazar y así pude lograr el mejor sabor de las rosquitas, con toda mi humildad les cuento que en mis 21 años e probado unas rosquitas como las que yo hago. He hecho para vender y e vendido más de 50 docenas por día, a la gente le encantan y me decían que eran diferentes, podes comerte 20 de ellas y vas a seguir con ganas.

Rosquitas esponjosas y livianas

Después de tantas recetas que hice de rosquitas fui improvisando y sacando ingredientes que no me gustaban, me fijé como los podía reemplazar y así pude lograr el mejor sabor de las rosquitas, con toda mi humildad les cuento que en mis 21 años e probado unas rosquitas como las que yo hago. He hecho para vender y e vendido más de 50 docenas por día, a la gente le encantan y me decían que eran diferentes, podes comerte 20 de ellas y vas a seguir con ganas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2:30 minutos
4 docenas
  1. 50 gramosmanteca
  2. 1 cditaazúcar
  3. c/nEsencia de vainilla
  4. 50 glevadura
  5. 200 ccagua
  6. 1 kgharina 0000
  7. c/nGrasa
  8. c/nAceite

Paso a paso

2:30 minutos
  1. 1

    En un bowl colorar 1 kg de harina y hacer una corona, mientras pones a calentar en agua hasta que entibie.

  2. 2

    Poner agua tibia en una taza de 200cc y colocar la levadura dentro del agua. Revolver hasta que la levadura disuelva. (Es importante que el agua no esté caliente porque te quema la levadura)

  3. 3

    En la corona de harina poner una cucharada de azúcar en el centro, junto con una pizca de sal, un chorrito de esencia de vainilla y los 50 g de manteca pomada (no derretida) sino a temperatura ambiente.

  4. 4

    Poner un chorro de agua en el centro e ir incorporando los ingredientes de adentro hacia afuera mientras vas echando el agua de a poco, vas a utilizar las dos manos a la vez, es importante que lo hagas despacio con mucha paciencia porque acá está el secreto para que salgan ricas, livianas y esponjosas.

  5. 5

    Cuando se integre todo en el bowls pasar a la mesa y amasar hasta que la masa quede lisa y no se pegue.

  6. 6

    Dejar reposar 30 minutos si hace frío o 15 minutos si hace calor. Luego de ese tiempo estirar y darle la forma de rosquitas.

  7. 7

    Recomiendo poner un mantel harinado en la mesa para poner las rosquitas y tapar con otro mantel para que leude. El mantel con harina abajo es para que cuando leuden no se peguen en la mesa y se deformen. Dejar leudar 15 a 30 minutos depende la temperatura.

  8. 8

    En un sartén poner mitad de grasa y mitad de aceite para freír. Cuando esté bien caliente empezar a freír solo dar una vuelta, cuando veas que el centro de la rosquitas se está dorando dar vuelta.

  9. 9

    Sácalas una vez cocinada, dejarlas en un plato sobre una servilleta para que absorba el aceite y con un tenedor pasarlas a el azúcar. Es importante usar un tenedor para freírlas para sacarlas del aceite y otro tenedor para pasarlas por azúcar. Porque si no te van a quedar pedacitos de azúcar dentro del aceite, se va a quemar y se te van a pegar en la rosquitas y le van a dejar un sabor espantoso.

  10. 10

    Así te tienen que quedar, la presentación siempre vale por mil pero el sabor es lo más. Si las hiciste mostrame!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cristal Herrera
Cristal Herrera @CristalHerrera
Rosario, Santa Fe, Argentina
Hola 👋 soy Cristal tengo 24 años.
Leer más

Recetas similares