Torta salada en licuadora

Sandra Bartolomeo
Sandra Bartolomeo @SB_0312
Montevideo

Días previos a un estreno...mucho trajín, mucha ansiedad, pero hay que comer, y caserito siempre es mi mejor opción; así que esta torta rápida, sanita y súper rica es una de las opciones que me acompañan y comparto con ustedes!
#cebolla
#mercado

Torta salada en licuadora

Días previos a un estreno...mucho trajín, mucha ansiedad, pero hay que comer, y caserito siempre es mi mejor opción; así que esta torta rápida, sanita y súper rica es una de las opciones que me acompañan y comparto con ustedes!
#cebolla
#mercado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para la Masa licuada:
  2. 3huevos
  3. 2 tazasleche
  4. 1/2 tazaaceite (y un poco más para el relleno y asadera)
  5. 2 tazasharina
  6. 2 cditaspolvo de hornear
  7. 1/4 tazaparmesano (rallado)
  8. 1 cditasal(y una pizquita más para el relleno)
  9. Relleno:300 gr de jamón
  10. 1cebolla
  11. 2tomates
  12. 2huevos duros

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que hice es caramelizar (en este caso sin azúcar) la cebolla, luego de cortarla en aros no demasiado finos, la llevé al sartén con un chorrito de aceite y pizca de sal dejándola que tome color doradito(mientras se hacen también los huevos duros) y reservar-

  2. 2

    Colocar en el vaso de la licuadora los ingredientes para la masa(abajo los líquidos y sobre estos los sólidos)y simplemente mezclar todo hasta que queden bien integrados(un par de minutos)

  3. 3

    En asadera aceitada volcar la mitad de la preparación y sobre esta, na capa de jamón, la cebolla, los tomates en rodajas, el huevo (rallado)y una última capa de jamón.

  4. 4

    Cubrir con la mezcla restante y al horno ! 180° si está unos minutos precalentado mejor, por unos 40 minutos aproximadamente, hasta que adquiera un tono doradito-

  5. 5

    Esperar un par de minutos a que baje algo la temperatura y a disfrutar!!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sandra Bartolomeo
Montevideo
Soy actriz y mi relación con la cocina comienza desde muy chica, ya que prácticamente me crié en ellas; mis padres se dedicaban al rubro gastronómico y por ese motivo grandes ollas humeantes, sartenes y la magia de hornos que entregaban tesoros modificados y aromas increíbles forman parte fundamental de la escenografía de mi infancia. Hoy en día cocinar es para mí una forma más de ejercer mi creatividad y lo disfruto muchísimo. Mi cocina es sencilla, busco equilibrar lo saludable con lo divertido al paladar, y también accesible económicamente. El tiempo que invierto en pensar qué vamos a comer cada día y cocinar se que lo invierto en salud para mí y los míos y eso me encanta y también para poder hacer rendir esa inversión y disfrutarla al máximo es que intento organizarme de forma tal de sacarle el mejor rendimiento a los productos y doy mucha importancia también a la forma de almacenamiento y conservación que elijo, ya que lo que no me gusta nada es hacer compras diarias.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares