Guiso de mondongo

@lacocinadecarlosarg
@lacocinadecarlosarg @carcocinero
Argentina

O callos a la madrileña, estómago de la vaca laberintico posee 4 estómagos, rumen, reticulo, omaso y abomaso (verdadero estómago).popularmente pedimos la toalla, el omaso o librillo lo usamos para milanesas que son exquisitas.

Guiso de mondongo

O callos a la madrileña, estómago de la vaca laberintico posee 4 estómagos, rumen, reticulo, omaso y abomaso (verdadero estómago).popularmente pedimos la toalla, el omaso o librillo lo usamos para milanesas que son exquisitas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30 minutos
3 raciones
  1. 250 gr.Mondongo(cocido y trozado)
  2. 50 grgarbanzos
  3. 50 grporotos alubia
  4. 1papa
  5. 1/2zanahoria (rodajas de 2mm.)
  6. 1cebolla chica (brunoise)
  7. 1/4morrón rojo
  8. 1/2 latatomate perita
  9. 1/3 vasovino tinto
  10. Especias:tomillo, orégano, pimentón, albahaca fresca (mejor) sal
  11. Pimienta, cardamomo, jengibre, perejil, ajo
  12. granoPara las legumbres:laurel, ajo, pimienta en

Paso a paso

1h 30 minutos
  1. 1

    Comprar 1 1/2 kg. De mondongo (toalla)si está muy sucio ponerlo a hervir en agua con vinagre hasta este blando, si lo conseguis de un buen frigorífico ya viene más limpio incluso semi cocido, en este caso igualmente lavarlo bien y hervir en agua con sal, hasta ablandar, agregar diente de ajo, granos de pimienta y laurel

  2. 2

    Una vez cocido aproximadamente50' dejar que entibie en el agua de cocción, trozarlo, luego preparar raciones de 250 gr. Poner en bolsa de tiro o hermética y congelar.cuando necesitas retiras.

  3. 3

    Poner en remojo la noche anterior las legumbres, por separado con una pizca de bicarbonato de sodio.al día siguiente tirar el agua, enjuagar muy bien y cocinar por separados, desde agua fría el garbanzo llevará aproximadamente35' y el poroto alubia 55'

  4. 4

    Al momento de cocinar el guiso: puede ser una ración inmediata a la cocción del mondongo entero o la ración del freezer.en olla use de hierro, rehogamos la guarnición aromática (pimiento, cebolla) en oliva. Agregamos sal, pimienta y el tomate perita y su jugo las especias, el vino y cocinamos hasta evaporar el alcohol.

  5. 5

    Después que evaporó el alcohol agregamos la ración de mondongo, revolvemos ponemos agua y agregamos, las papas cortadas en cubo y las zanahorias en rodajas, cocinamos 10'(tapado) e introducimos los porotos y garbanzos, revolvemos cocinamos hasta veamos que espeso dónde estará listo, dejar reposar 10 minuto tapado y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
@lacocinadecarlosarg
Argentina
Es grato cocinar, no hay plato que no lo haya estudiado y analizado antes de publicar.En este momento estoy muy dedicado a los panes, sobre todos los de harinas especiales,los cuales son interesantes investigar distintas bibliografías y videos y lo hago desde que decidí tener mi masa madre haya por el 2017.Hay que hacer lo que nos hace sentir felices,ami cocinar y a ti creo que también @lacocinadecarlosarg
Leer más

Comentarios

Recetas similares