Mousse de chocolate 🍫🍫 con muchos tips!

Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
Brandsen

Este postre fue parte del menú de una cena sin tacc que organicé en casa para celebrar el día del profesor. Una de las teachers es celíaca. Somos 12 profes de Inglés que formamos este grupo cuando una parte egresó del profesorado de Brandsen del que dos colegas y yo éramos profesoras. No saqué fotos de la mesa... Lástima! Pero les cuento que armé una tabla grande de fiambres y quesos, hice albóndiguitas con aceitunas de mi recetario pero sin pan rallado rebozadas en harina de maíz, hice falafel y el pastel de choclo que voy a publicar también porque le hice una variación (por error) y quedó muy rico. Luego serví mousse de chocolate, budín que hice con harina de coco y mis licores caseros. El último lo voy a publicar, es de menta.

Mousse de chocolate 🍫🍫 con muchos tips!

Este postre fue parte del menú de una cena sin tacc que organicé en casa para celebrar el día del profesor. Una de las teachers es celíaca. Somos 12 profes de Inglés que formamos este grupo cuando una parte egresó del profesorado de Brandsen del que dos colegas y yo éramos profesoras. No saqué fotos de la mesa... Lástima! Pero les cuento que armé una tabla grande de fiambres y quesos, hice albóndiguitas con aceitunas de mi recetario pero sin pan rallado rebozadas en harina de maíz, hice falafel y el pastel de choclo que voy a publicar también porque le hice una variación (por error) y quedó muy rico. Luego serví mousse de chocolate, budín que hice con harina de coco y mis licores caseros. El último lo voy a publicar, es de menta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 copas
  1. 220 gchocolate tipo Águila
  2. 250 cccrema de leche
  3. 4claras
  4. 120 gazúcar
  5. 60 ccagua
  6. 60 gmanteca

Paso a paso

  1. 1

    Primero ponemos el chocolate partido en trozos en un recipiente apto microondas con la manteca y llevamos al microondas por 1 minuto a potencia media (yo la bajé a 60). Luego lo revolvemos y le vamos dando de a 30 segundos a potencia baja o media revolviendo cada vez que lo sacamos.

  2. 2

    Tiene que quedar suave sin agrumarse ni quemarse!

  3. 3

    Dejamos enfriar hasta que esté tibio. No en heladera! Y batimos la crema de leche a medio punto. Cuando forma onditas y se ve el paso de la batidora ya está. Si la batimos de más no se va a mezclar bien con el chocolate.

  4. 4

    Mezclamos ambas preparaciones y empezamos a hacer el merengue italiano. ponemos a hervir el azúcar con el agua a fuego fuerte y cuando hace burbujas grandes y se ve espesito estaría listo. Yo tengo un termómetro y lo apago a 118 grados. En realidad esta vez se me pasó. Debería haber apagado antes. El punto debe der bolita dura pero como siguió subiendo la temperatura el merengue italiano me quedó muy firme y me costó mezclar con la crema de chocolate.

  5. 5

    Batimos las claras a punto nieve y cuando están bien firmes vamos agregando el almíbar caliente de a hilitos sin dejar de batir. Cuando lo agregamos todo, seguimos batiendo hasta que esté tibio.

  6. 6

    Último paso: mezclar con movimientos envolventes la crema de chocolate con el merengue. Se nota en las fotos que me costó!

  7. 7

    Colocamos la mousse en copas. Decoramos a gusto.

  8. 8

    Tips: tengan cuidado con el punto de la crema. No debe ser chantilly. / el chocolate lo pueden derretir a baño María pero el recipiente no debe tocar nunca el agua porque el chocolate se agrumaria. / el termómetro ayuda pero pueden ir probando si el almíbar está en punto bolita tomando una cucharadita y enfriandolo en un vaso de agua. Si se puede formar una bolita ya está. / Se pueden hacer mousse con merengue suizo.

  9. 9

    Tips: siempre es bueno cocinar las claras para evitar el contagio con salmonella. / Saquen las copas de la heladera unos minutos antes de consumir la mousse. Si no va a estar muy consistente, no suave como debe ser.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
Brandsen
Licenciada en Lengua Inglesa. Docente jubilada. Amante de la cocina y la pastelería. Me encanta inventar recetas!
Leer más

Comentarios (7)

Norali
Norali @norali
Que lujo de cenita Patricia !!! me imagino que disfrutaron un montón la celebración. Happy day teacher 👏🏻
(editado)

Recetas similares