Torta moka con cerezas al marasquino 🍒

Jacqueline Fernández
Jacqueline Fernández @cinnamoncookie
Buenos Aires-Quilmes

#recetasxxl por más que sea feriado se trabaja igual 😒🤪 . Es una de mis recetas favoritas con la receta original de crema moka echa con una base de Buttercream (SE NECESITA BATIDORA YA SEA DE MANO O PLANETARIA)

Torta moka con cerezas al marasquino 🍒

#recetasxxl por más que sea feriado se trabaja igual 😒🤪 . Es una de mis recetas favoritas con la receta original de crema moka echa con una base de Buttercream (SE NECESITA BATIDORA YA SEA DE MANO O PLANETARIA)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 a 12 personas molde 16cm diámetro/ 10cm de alto
  1. Bizcocho:
  2. 4huevos
  3. 160 grharina
  4. 160 grazúcar
  5. 100 grnueces mariposa opcional
  6. c/nEsencial de vainilla
  7. Almíbar de café: 125 gr café (yo hice el café con esa cantidad de agua y dos cucharadas de café soluble (8 gr). 40 gr azúcar
  8. Buttercream: 3 claras (huevos medianos)
  9. 186 grazúcar
  10. Gotaslimón (para estabilizar el merengue)
  11. 255 grmanteca pomada
  12. 48 grcafé (lo hice con esa cantidad de agua y dos cucharadas de café soluble (8 gr)
  13. 100 grcerezas al marasquino opcional

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es hacer el bizcocho. Suelo hacerlo un día antes ya que la miga del genovés es muy blandita. Horno precalentado. Huevos y azúcar batidos hasta espumar, agregamos la esencia a mitad de batido y batir hasta llegar al punto letra/cinta. Agregamos los secos previamente tamizados de a poco con movimientos envolventes y por último agregamos las nueces picadas e integramos (sin harina las nueces no se van al fondo del bizcocho ya que no tiene peso casi horno 180° 1 hora).

  2. 2

    Hacemos el almíbar haciendo el café soluble normal (sin azúcar) luego de hacerlo lo llevamos a fuego con el azúcar (no antes) y lo dejamos hasta que rompe hervor y apagamos dejamos enfriar ya que es para humedecer los bizcochos. El café para la crema (el de 48gr de café) lo hacemos de la misma manera con agua sola sin azúcar ya que la buttercream es dulce.

  3. 3

    Dato importante 📍 (el mismo día que hacemos la crema moka se usa, no se guarda en la heladera hasta el otro día ya que puede cambiar la consistencia). Los cafés que vamos a usar ya sea para humedecer el bizcocho o el que se mezcla con la crema TIENEN QUE ESTAR FRÍOS. ES MUY IMPORTANTE.

  4. 4

    Para la Butter ponemos en un bowl si es metálico mejor las claras, el azúcar y las gotas de limón (es importante el jugo del limón ya que estabiliza las claras con el azúcar de no ponerlo se corre el riesgo de que el merengue quedé líquido (ya me pasó de olvidarme 🤣) y lo ponemos a baño María, fijándonos de que el bowl no toque el agua de la olla solamente necesitamos el vapor. Y batimos constantemente (muy importante no dejar de batir sino se cocina la clara, tampoco pongan al remilmango...

  5. 5

    ... el fuego jaja con fuego medio va bien, lo van viendo. Hasta que llegue entre 60° a 71° grados (si no tenés termómetro el tip es con la yema de los dedos tocas la mezcla y si no sentís el azúcar, queda como una baba blanquecina y espesa) ya está para sacar inmediatamente y batir a toda velocidad hasta ENFRIAR (es muy importante que este frío, no tibio frío) ya van a ver porqué y el merengue esté bien sostenido.

  6. 6

    Una vez hecho el merengue bajamos un poco la velocidad de la batidora y agregamos la manteca que tiene que estar POMADA a temperatura ambiente, NO líquida, pomada. Y ahí va el tip del merengue (tiene que estar frío, o sea a temperatura ambiente ya que si está tibio, la manteca se puede poner líquida a mezclar y ya no tiene arreglo ya que no va a montar. El merengue y la manteca tienen que estar a la misma temperatura AMBIENTE

  7. 7

    Cuando integramos la manteca al merengue va a parecer que se cortó, no se asusten denle una batida a toda velocidad y se arregla. Es parte del proceso parecer que se corta 🤣. Finalizada la buttercream, ahí agregamos el café (los 48gr) por eso tiene que estar frío. Al principio va a parecer que no se integra porque la crema tiene mucha grasa pero al final si se integra bien. Y listo ya está nuestra crema moka lista para usar

  8. 8

    Armado: cortamos el bizcocho, yo lo corté para un solo relleno pero puede tener dos 🤷🏽‍♀️ humedecer con el almíbar, rellenar, cubrir con lo que resta de crema y decorar con las cerezas.
    Perdón por tantos pasos 🤣 es que me gusta explicar bien las cosas así les sale. Es un viaje de ida está torta no se van a arrepentir 😍❤️ saludos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Jacqueline Fernández
Jacqueline Fernández @cinnamoncookie
Buenos Aires-Quilmes
Soy de piscis 🤣♋
Leer más

Recetas similares