Tiramisú clásico

Carolina CASTRO
Carolina CASTRO @carocas
Montevideo, Uruguay

Uno de los postres más conocidos del mundo. Original de Italia, ha viajado por todo el globo terrestre y así sufriendo variaciones por cada región que ha llegado. Elaborado típicamente a base de plantillas o bizcocho humedecido en café, crema a base de yemas batidas, azúcar, mascarpone, crema batida y cacao.
Su origen se remonta a finales del S. XVII en Siena. Los pasteleros decidieron crear un postre que represente a la aristocracia. Entonces emplearon el café, símbolo de la fuerza, el cacao, Simbolo de virilidad y el mascarpone, símbolo de humildad. Esta combinación en principio se llamó "Sopa del Duque" en referencia al Duque de Toscana a quien se le ofrecería el postre.

Tiramisú clásico

Uno de los postres más conocidos del mundo. Original de Italia, ha viajado por todo el globo terrestre y así sufriendo variaciones por cada región que ha llegado. Elaborado típicamente a base de plantillas o bizcocho humedecido en café, crema a base de yemas batidas, azúcar, mascarpone, crema batida y cacao.
Su origen se remonta a finales del S. XVII en Siena. Los pasteleros decidieron crear un postre que represente a la aristocracia. Entonces emplearon el café, símbolo de la fuerza, el cacao, Simbolo de virilidad y el mascarpone, símbolo de humildad. Esta combinación en principio se llamó "Sopa del Duque" en referencia al Duque de Toscana a quien se le ofrecería el postre.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 30vainillas aproximadamente
  2. 1 tazacafé líquido
  3. 2 Cdasron
  4. 4yemas
  5. 250 grsazúcar
  6. 40 grsalmidón de maíz
  7. 2 Cdasgelatina sin sabor
  8. 1 tazay 1/2 de leche
  9. 600 grsqueso crema (mascarpone/Philadelphia/casancrem)
  10. 1/2 ltcrema de leche
  11. 80 grsazúcar impalpable
  12. Cacao para espolvorear

Paso a paso

  1. 1

    Debemos tener para comenzar a armar nuestro postre las vainillas hechas previamente. Les dejé el link de la receta de como hacerlas. Te aseguro que después que aprendes a hacerlas no compras más vainillas en el super. Es más económico hacerlas en casa y te rinde un montón la receta. Una receta te da y te sobran para realizar este postre.

  2. 2

    Primero debemos batir las yemas junto al azúcar hasta que blanqueen. Queda como una crema espesa.

  3. 3

    Agregamos el almidón de maíz, la gelatina sin sabor y la leche caliente. Batimos solo para mezclar. Llevamos a una cacerola a fuego medio. Mezclamos de vez en cuando y cuando rompe en hervor y espesa apagamos el fuego. Dejamos enfriar.

  4. 4

    Por otro lado Batimos la crema de leche con el azúcar impalpable. Nos tiene que quedar a punto Chantilly.

  5. 5

    En otro bowl colocamos el queso. Yo utilice casancrem. Pueden utilizar Philadelphia o mascarpone. Lo Batimos con batidor de alambre. Reservamos.

  6. 6

    Incorporamos el queso a la preparación de las yemas. Lo hacemos en dos tandas y siempre con movimientos envolventes.

  7. 7

    Una vez está todo integrado, le agregamos la crema de leche batida. También lo hacemos en dos tandas y con movimientos envolventes. Reservamos.

  8. 8

    Realizamos el café. Puede ser instantáneo o expreso. Lo vertemos en un recipiente dónde sabemos que las vainillas entran buen. Le agregamos 2 Cdas de ron y mezclamos. Colocamos de a una a las plantillas y solo las mojamos de un lado para que no se empapen. Con la ayuda de dos tenedores las sacamos y colocamos en el recipiente que utilizaremos para armar el postres.

  9. 9

    El molde a utilizar puede ser el que más nos guste. Pero debe ser el recipiente dónde lo presentemos. Yo utilice uno cuadrado porque me es más fácil por las formas de la plantilla. Mojamos las plantillas de a una y cubrimos la base del recipiente. Luego cubrimos con la crema y colocamos otra capa de plantillas. Repetimos con la crema y si fuera necesario otra capa más de plantillas.

  10. 10

    Eso dependerá del tamaño de nuestro molde. Debemos terminar con cacao en polvo espolvoreado o chocolate rallado. Debemos llevarlo a la heladera al menos 4 hs antes de consumirlo.

  11. 11

    Yo hice unas decoraciones con chocolate. No me salieron muy bien. Derreti chocolate blanco y lo esparci sobre papel manteca. Con un tenedor le hice unas rallas. Forre un florero cilíndrico con papel manteca y verti chorros de chocolate negro derretido encima para que tome su forma. A este me olvidé de sacar la foto del chocolate 😖. Una vez secos los desmoldamos y utilizamos como mejor se nos ocurra.

  12. 12
  13. 13

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina CASTRO
Montevideo, Uruguay
Emprendedora Independiente de Essen y Agente de ventas de Thermomix.Agasajar a la familia y amigos con nuestra cocina es un acto de amor. Me gusta cocinar, explorar nuevos sabores y brindarle a mi familia variedad de sensaciones nuevas a su paladar.Leer y cocinar son los placeres de la vida que más disfruto. Me gusta aprender y compartir lo que voy descubriendo. Encontré en Cookpad un lugar donde siento que pertenezco.Instagram: @antojitos_de_essen
Leer más

Comentarios (14)

🖤
🖤 @grrillo_
🫶🏻🫶🏻🫶🏻❤️🫶🏻🫶🏻❤️🤤

Recetas similares