Tiramisú clásico o light

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#Postre Tenía una visita ilustre el domingo (mi párroco) después de misa así es que preparé este postre el día anterior para que estuviera bien reposado. El tiempo de reposo es muy importante pero no está tomado en cuenta en el tiempo de elaboración. Lo ideal es planificar este postre de un día al otro. Es importante decir que este postre está pensado para una fuente grande de 35x25cm. A mí me gusta muchísimo pues no es empalagoso y tiene un equilibrio perfecto entre lo amargo del café y lo dulce de la crema.

Tiramisú clásico o light

#Postre Tenía una visita ilustre el domingo (mi párroco) después de misa así es que preparé este postre el día anterior para que estuviera bien reposado. El tiempo de reposo es muy importante pero no está tomado en cuenta en el tiempo de elaboración. Lo ideal es planificar este postre de un día al otro. Es importante decir que este postre está pensado para una fuente grande de 35x25cm. A mí me gusta muchísimo pues no es empalagoso y tiene un equilibrio perfecto entre lo amargo del café y lo dulce de la crema.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30’
10 raciones
  1. 1/2 ltagua hervida o 1/2 lt de café de grano cargado
  2. 3 cucharadas cafégranulado en caso de no tener café de grano cargado
  3. 6 cucharadasamaretto (o a gusto)
  4. 1/2 cucharadaalulosa (o 1 cucharada de azúcar)
  5. 4yemas de huevo
  6. 250 grazúcar flor (reemplazable por 125 gr de Alulosa)
  7. 1queso crema
  8. 100 grcrema de leche
  9. 500 mlcrema para batir muy fría
  10. 400 grgalletas de champaña
  11. c/ncacao amargo en polvo
  12. 2 ramaschocolate en rama para decorar (optativo)

Paso a paso

1 hora 30’
  1. 1

    Hervir el agua y ya tibia agregarle el café en el caso de usar café soluble, también puedes usar café de grano, pero tipo expresso, de sabor intenso, agregar la alulosa o azúcar y el amaretto. Si lo pruebas lo sentirás amargo. No le eches más azúcar. Esta es la gracia del postre. El equilibrio y mezcla de sabores.

  2. 2

    Poner el resto de la alulosa. Mezclar bien y reservar. Poner las yemas sobre la mitad de la alulosa o azúcar flor y batir unos 5 minutos.

  3. 3

    O hasta que se pongan de un color muy claro y hayan aumentado un poco de volumen. Reservar. Aparte batir el queso crema con la crema de leche hasta que quede una pasta homogénea. Mezclar bien ambas preparaciones. Reservar.

  4. 4

    Aparte batir la crema de leche muy fría hasta que tome buena consistencia cuidando que no se vaya a cortar agregando de a poco la alulosa o azúcar flor restante. Agregar la mezcla de las dos preparaciones anteriores y mezclarla con la crema chantilly que acabamos de preparar con movimientos envolventes.

  5. 5

    Una vez bien homogénea la mezcla reservar. Poner en una fuente chica pero plana la mezcla de café reservada, pasar las galletas de champaña por esta mezcla. Mojarlas pero no remojarlas mucho.

  6. 6

    Ordenar las galletas pasadas por la mezcla de café en la fuente donde se armará el postre. Una vez llena toda la base de la fuente con las galletas poner encima la mitad de la mezcla de crema reservada.

  7. 7

    Emparejar y disponer una segunda capa de galletas mojadas en la mezcla de café y vaciar el resto de la crema encima.

  8. 8

    Emparejar y decorar con cacao amargo y chocolate en rama refrigerado y molido con los dedos. Poner en el congelador 2 horas y luego al menos 4 horas en el refrigerador antes de servir.

  9. 9

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Recetas similares