Tallarines caseros

Javier
Javier @niangapire

Esta receta me la enseñó mi abuela Blanca, siempre los hacía en la chacra, básicamente por qué era muy económico y abundante. De a poco me van quedando como le quedaban a ella hacerlos y compartirlos en familia siempre me trae su imagen y sobre todo sus sabores que son los de mi infancia.

Tallarines caseros

Esta receta me la enseñó mi abuela Blanca, siempre los hacía en la chacra, básicamente por qué era muy económico y abundante. De a poco me van quedando como le quedaban a ella hacerlos y compartirlos en familia siempre me trae su imagen y sobre todo sus sabores que son los de mi infancia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
7 porciones
  1. 700 gramosharina
  2. 7huevos
  3. 7 cucharadasaceite
  4. 1 cucharadasal

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    El básico de la receta es que para hacer una porción usamos un huevo, una cucharada de aceite y 100 gramos de harina. las porciones son de un plato y medio para pode repetir. Hoy hicimos 7 porciones.

  2. 2

    Colocar los 7 huevos en un bowl y batir hasta mezclar claras y yemas.

  3. 3

    Sumar las 7 cucharadas de aceite

  4. 4

    Luego agregamos la harina y sal. Comenzar a mezclar.

  5. 5

    Cuándo la masa va tomando forma la sacamos del bowl para la mesa y comenzamos a amansar. La cantidad de harina puede tener alguna variación de a cuerdo al tamaño de los huevos. En este caso nos sobró para el momento del corte.

  6. 6

    Luego que la masa ya es uniforme dividimos en 7 boyos.

  7. 7

    Una vez tenemos la masa dividida la vamos estirando dejándola tan fina como podamos. Luego las vamos dejando colgadas de la mesa para que tomen aire y vayan secando. El grosor del tallarín se lo dará el corte no el grosor de la masa.

  8. 8

    Luego de dejar secar vamos cortando. Para esto cortamos cada masa en dos, ponemos harina sobre las mitades, las encimamos y enrollamos. Con un cuchillo vamos cortando, ahí es donde le damos el grosor que nos guste. Tenemos que tratar de que todos queden más o menos iguales para que en el momento de cocinar todos se hagan en el mismo tiempo.

  9. 9

    Una vez que cortamos separamos con la punta de los dedos tratando de levantarlos de la mesa sin apretarlos, ese pequeño vuelo hace que caigan separados, nos ayudamos con la harina que quedó de la preparación.

  10. 10

    Colocamos una olla con 3/4 de agua en el fuego con sal y un chorrito de aceite. Una vez hirviendo colocamos los tallarines.

  11. 11

    Dejamos con fuego fuerte hasta que comiencen a levantar, vamos probando y sacamos en el punto quemas nos agrade la pasta

  12. 12

    Colamos con un colador en la pileta. Una vez sacamos toda el agua caliente los regamos con agua de la canilla para que no se sigan recocinando.

  13. 13

    Ya tenemos prontos nuestros tallarines caseros, hoy los acompañamos con un tuco pero es una pasta que se puede servir de muchas formas diferentes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Javier
Javier @niangapire
Por aquí van a encontrar recetas de todo tipo, lagunas simples, otras no tanto, lo que si todas probadas en familia!
Leer más

Comentarios

Recetas similares