🐣 Especial de Pascua: NIDITOS de CHOCOLATE

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

La PASCUA es la fiesta central del Cristianismo, marcando el final de la Semana Santa y en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.
Con la Pascua se inicia el periodo del Tiempo Pascual, que dura cincuenta días, y que finaliza el Domingo de Pentecostés.

En cuanto a la tradición de comer huevos, se cuenta que en el Siglo IV no sólo no se comía carne el viernes santo, sino tampoco lácteos y huevos. Esto se hacía por varios dias o inclusive durante toda la cuaresma, lo que implicaba que la gente los guardara para no tener que tirarlos y al término de la Semana Santa se regalaban. En el siglo XIII la Iglesia adoptó la costumbre de regalar huevos a la salida de la misa de Pascua, y ya en el Siglo XIX Francia y Alemania empezaron a comercializar y regalar huevos de chocolate.
El huevo de Pascua, por otro lado, representa el inicio de la vida. Por esto, en varios países se regalan huevos de chocolate a los amigos y la familia para desearles una buena Pascua.

En Holanda son muy tradicionales los huevitos de Pascua, que son bien chiquitos y se compran de muchísimos tipos y rellenos; y hace un par de años se pusieron de moda estos "niditos de chocolate": fáciles, ricos y si no los haces para Pascua podes comerlos sin los huevitos de decoración en cualquier momento también!.

¡Felices Pascuas! :)

#pascua #chocolate #semanasanta

🐣 Especial de Pascua: NIDITOS de CHOCOLATE

La PASCUA es la fiesta central del Cristianismo, marcando el final de la Semana Santa y en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.
Con la Pascua se inicia el periodo del Tiempo Pascual, que dura cincuenta días, y que finaliza el Domingo de Pentecostés.

En cuanto a la tradición de comer huevos, se cuenta que en el Siglo IV no sólo no se comía carne el viernes santo, sino tampoco lácteos y huevos. Esto se hacía por varios dias o inclusive durante toda la cuaresma, lo que implicaba que la gente los guardara para no tener que tirarlos y al término de la Semana Santa se regalaban. En el siglo XIII la Iglesia adoptó la costumbre de regalar huevos a la salida de la misa de Pascua, y ya en el Siglo XIX Francia y Alemania empezaron a comercializar y regalar huevos de chocolate.
El huevo de Pascua, por otro lado, representa el inicio de la vida. Por esto, en varios países se regalan huevos de chocolate a los amigos y la familia para desearles una buena Pascua.

En Holanda son muy tradicionales los huevitos de Pascua, que son bien chiquitos y se compran de muchísimos tipos y rellenos; y hace un par de años se pusieron de moda estos "niditos de chocolate": fáciles, ricos y si no los haces para Pascua podes comerlos sin los huevitos de decoración en cualquier momento también!.

¡Felices Pascuas! :)

#pascua #chocolate #semanasanta

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

7 niditos
  1. 1.5 tazacoco rallado (125 gr)
  2. 3/4 tazachips de chocolate (o 120 gr de chocolate)
  3. mini huevitos, gomitas, macadamias, M&M

Paso a paso

  1. 1

    ES: Empezá poniendo el coco rallado en una placa y tostalo en horno PRECALENTADO a 200°C unos 5-10 minutos hasta que este levemente dorado.
    Derretí el chocolate (baño María/microondas) y mezclalo con el coco, integrando bien para que todo quede cubierto homogéneamente.
    Con una cuchara para helado (o común), lleva un poco de la mezcla a una placa con papel manteca o silicona; hacele un hoyo con el dedo y decoralo con mini huevitos o lo que tengas para que parezcan huevos y enfriá en heladera.

  2. 2

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que en Argentina la Pascua es uno de los dos dias del año donde más se consume chocolate? El otro dia es la Navidad.

  3. 3

    💡TIP 2
    ES: Estos niditos facilmente se pueden hacer veganos usando chocolate amargo o con leche de arroz (o apto vegano) y reemplazando los M&M o mini huevitos por macadamias, por ejemplo.
    Para estos, yo use 100 gr de chocolate puro y 20 gr de chocolate con leche, pero podes combinarlo de la forma que más te guste.
    También podes armarlos en moldes para (mini) muffins.

  4. 4

    💡TIP 3
    ES: Eventualmente podes incluir en la preparación mini pretzels cortados, o galletitas en forma de palitos, leche condensada y también si tienes chocolate blanco decorarlos con unos hilitos antes de enfriar.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Recetas similares