Brownie de porotos negros

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#nuevoshábitos
Este brownie hace unos cuantos años lo preparé con la receta de Daaaaay @Day_os y lo cierto es que no lo preparé más. Ahora con la consigna de hacer preparados con legumbres me acordé de él e hice mi versión.
Para quien se anime a probarlo, que no tenga miedo que no se nota para nada que es de porotos negros.

Brownie de porotos negros

#nuevoshábitos
Este brownie hace unos cuantos años lo preparé con la receta de Daaaaay @Day_os y lo cierto es que no lo preparé más. Ahora con la consigna de hacer preparados con legumbres me acordé de él e hice mi versión.
Para quien se anime a probarlo, que no tenga miedo que no se nota para nada que es de porotos negros.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 min
10 unidades
  1. 350 gr.porotos negros
  2. C/nagua para cocción de porotos
  3. 100 ml.aceite
  4. 1cdta. vainilla
  5. 120 gr.azúcar rubia
  6. 100 gr.harina avena
  7. 1cdta. polvo de hornear
  8. 1/4cdta. bicarbonato sodio
  9. Pizcasal
  10. 50 gr.cacao
  11. 1cdta. café instantáneo
  12. 50 ml.agua cocción porotos
  13. 100 gr.nueces picadas
  14. 50 ml.yogur natural (leche, bebida vegetal)
  15. Necesario
  16. Procesadora

Paso a paso

45 min
  1. 1

    Aclaro que los porotos son 350 gramos en crudo y se cocinan sin sal ni condimentos, solo hervidos en agua por una hora o un poco más. Escurrimos y reservamos 50 ml del agua de la cocción porque la usaremos.
    Procesamos los porotos cocidos con el aceite y vainilla hasta formar una pasta. Lo hacemos de a poco para no sobrecalentar la procesadora. Me llevó unos 4 o 5 minutos en varias veces. Cuando le falta poco añadimos el azúcar y terminamos de procesar.

  2. 2

    Si les gusta muy dulce se puede agregar más azúcar, porque el azúcar rubio no endulza mucho o si no se usa común. Ponemos la pasta en un bowl y añadimos la harina de avena, polvo de hornear, bicarbonato, pizca de sal, cacao y café. Mezclamos todo y añadimos el agua de la cocción que reservamos.

  3. 3

    Añadimos las nueces picadas dejando un poco para poner por encima. Si la mezcla sigue muy seca como me pasó a mí, le añadimos más líquido, en mi caso fue yogur natural pero puede ser leche, bebida vegetal o más agua de la cocción. La masa no debe quedar ni muy líquida ni muy seca, así que agregamos de a poco.

  4. 4

    Pasamos la masa a molde con papel manteca o puede ser enmantecado y con un poquito de cacao.
    Esparcimos las nueces restantes por encima y llevamos a horno precalentado, cocinamos a 180 grados por 30 minutos o hasta que pinchando con palito de madera salga seco.
    Usé un molde rectangular de 22x32x6 de alto. Sacamos del horno y dejamos enfriar.

  5. 5

    ¡Les prometo que no se enteran de que están comiendo porotos negros en un brownie!
    ¡Que disfruten!

  6. 6

    Nota: no lo dejen fuera de la heladera más de un día porque se pondrá feo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay.Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (7)

Miguel Cereceda Jolkiewsky
Miguel Cereceda Jolkiewsky @Miguel_1961
Mucho mejor que el tradicional, tremenda receta, gracias por compartirla

Recetas similares