Caccio e pepe spaghetti

Rogelio Ramos Rivera
Rogelio Ramos Rivera @enfetum1335

Cada que me hablaban de esta pasta "cacho'e pepe" pensaba que llevaba un trozo de carne de vacuno, por aquello de que "el toro pepe es inocente..."

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
6 porciones
  1. 500 grspaghetti o pasta larga, en este caso fue fettucinne
  2. 1.5 litrosagua
  3. 1/2 puñosal (medida nada científica pero por abues y más
  4. 6pimienta gordas y 6 pimientas negras
  5. 500 gramosqueso Cotija, originalmente lleva Parmesano o Pecorin
  6. Al gustoPerejil picado y chile martajado, son opcionales pero me gustan

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Vamos a usar la mitad de la cantidad habitual de agua y sal para cocer la pasta porque requerimos que sea rica en almidón, se pone al fuego a hervir

  2. 2

    Queso Parmesano o Pecorino rallado, en mi caso usé Cotija porque es parecido y no hallé de los otros donde compré. La idea es que sea un queso fuerte, acaso un poco maduro, pero no añejo si no fresco, que pueda aplastarse con el dedo

  3. 3

    Las abues o las mamacitas chulas hermosas (llamadas "más" en adelante) usualmente rallan el queso peeroo... por la consistencia del queso se queda buena parte en el rallador, así que decidí picarlo fino.

  4. 4

    A esta altura la pasta ya esta en ebullición y el agua es rica en almidón, las pasta se separa con este utensilio que no se como se llama...

  5. 5

    La pimienta no va molida, va quebrada o resquebrajada que es lo mismo que aplastada, usé el exprimidor de limones y la tabla para picar, los aplasté con la parte externa del mismo, aunque bien pueden meterse las pimientas el exprimidor y aplastarlas pero, a veces, se meten los granos en los agujeros del exprimidor.

  6. 6

    En un sartén antiadherente bien caliente ponen las pimienta a tostar, esto les hace tener un sabor un poquito diferente (olvidé tomar esa foto).

  7. 7

    Pasados dos o tres minutos, antes que se queme la pimienta, se agrega uno o dos cucharones del agua de la pasta, se pueden ver esas burbujas que se forman por los almidones en el agua.

  8. 8

    Al minuto se agrega el queso rallado (recuerden que yo lo piqué).

  9. 9

    Sigo agregando agua de la pasta para que se derrita el queso y se forme una salsa.

  10. 10

    Un par de minutos antes que la pasta esté cocida la vierto en el sartén con el queso y añado dos o tres cucharones de el agua, depende del tamaño del cucharón.

  11. 11

    Se revuelve y termina de cocer la pasta en la salsa, aquí es donde se prueba y rectifica de sal si faltase.

  12. 12

    Se sirve la pasta, usualmente solo lleva más queso rallado espolvoreado pero, para cambiarle un poco, decidí ponerle perejil picado finamente y chile (piquín, de árbol, del que tengan) martajado.

  13. 13

    Es costumbre italiana (hasta donde se) no comer otra proteína pero se me antojó pollito rostizado; realmente va bien con salmón al limón o camarones a la plancha, quizá conejo asado o al horno, carne blanca pues.

  14. 14

    De bebida hoy fueron aguas negras del capitalismo norteamericano en envase de vidrio y bien frííías...

  15. 15

    La jicamita con chile puede ir de postre pero yo la prefiero como entrada.

  16. 16

    Buen provecho, sean felices y recuerden mandar las porciones de control de calidad a mi domicilio.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Rogelio Ramos Rivera

Recetas similares