Baguetines de mandioca sin gluten, sin lácteos y sin levadura

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

Con mi RECETA #350 🎉🎊 me sumo al #foodtruck de Cookpad aportando un infaltable: el pan , simplemente porque todo es mejor y más rico si sale en sándwich 🤤
Vi esta receta en Instagram y me pareció demasiado buena para ser cierta. Decidí probar y ¡no lo puedo creer! Ya la hice varias veces y puedo asegurar que es fácil, rápida, económica y resultona. El único cambio que hice es que la receta original lleva manteca y yo reemplacé por aceite. Salen dos 🥖🥖 del largo de un plato.

Baguetines de mandioca sin gluten, sin lácteos y sin levadura

Con mi RECETA #350 🎉🎊 me sumo al #foodtruck de Cookpad aportando un infaltable: el pan , simplemente porque todo es mejor y más rico si sale en sándwich 🤤
Vi esta receta en Instagram y me pareció demasiado buena para ser cierta. Decidí probar y ¡no lo puedo creer! Ya la hice varias veces y puedo asegurar que es fácil, rápida, económica y resultona. El único cambio que hice es que la receta original lleva manteca y yo reemplacé por aceite. Salen dos 🥖🥖 del largo de un plato.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
2 unidades
  1. 125 gfécula de mandioca
  2. 3 gpolvo de hornear (aprox 1 cdita)
  3. 1/2 cditasal
  4. 2 cdasaceite
  5. 1huevo chico
  6. 2o 3 cdas de agua

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Aclaración: es un pan para comer en el día. Al otro día se pone duro, pero si te queda podés hacer tremendas tostadas!

  2. 2

    Primero ponemos a precalentar el horno a 200° ya que ni bien terminemos el pan lo mandamos a cocción porque no necesita levar. TIP PARA HORNO ELÉCTRICO: sin precalentar a 180°. Este está hecho en horno eléctrico porque el de gas nos dejó sin decir adiós 😢

  3. 3

    En un recipiente mezclamos los ingredientes secos. Añadimos el aceite y mezclamos con la cuchara hasta formar un arenado.

  4. 4

    Incorporamos el huevo y mezclamos con la cuchara. Va a quedar algo horrible como la foto 2. Ahí lo arreglamos: vamos agregando las cucharadas de agua y unimos con las manos (lleva 2 a 3 cdas dependiendo del tamaño del huevo).

  5. 5

    Bajamos el bollo a la mesada sin enharinar y terminamos de homogeneizarlo. Al principio es un bollo bastante duro pero se va ablandando a medida que se hidrata la fécula. Dividimos a la mitad y hacemos 2 rollitos. Los colocamos sobre una placa y le hacemos unos cortes en la superficie para que se abra la greña.

  6. 6

    Llevamos a horno precalentado bien caliente (200°) por unos 15 a 20 minutos (a partir de los 15 minutos andá fijandote). Ojo! No te dejes engañar por la corteza. Acá, como en la vida, lo que importa es lo de adentro. Va fotito para que espíes dentro del horno 🫣

  7. 7

    Dejamos enfriar en una rejilla y después...nos deleitamos! Besitos 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Comentarios (10)

Norali
Norali @norali
Felicitaciones Peti ! Ese recetario va a full 👏👏🚀

Recetas similares