Pan de muerto tradicional 💀🥳

Regina Hernandez
Regina Hernandez @Reheva

El pan de muerto es una de las cosas que más amo en la vida. Disfruto cada octubre y noviembre por la gran variedad de pan de muerto que encuentro en la ciudad y esta vez decidí hacerlo yo misma. Siempre había tenido ganas pero no me animaba. Me quedó muy rico, espero sea de tu agrado. 👏🏼
#muertosvshalloween

Pan de muerto tradicional 💀🥳

El pan de muerto es una de las cosas que más amo en la vida. Disfruto cada octubre y noviembre por la gran variedad de pan de muerto que encuentro en la ciudad y esta vez decidí hacerlo yo misma. Siempre había tenido ganas pero no me animaba. Me quedó muy rico, espero sea de tu agrado. 👏🏼
#muertosvshalloween

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 horas
10- 12 pzas
  1. Para el pan
  2. 600 grharina
  3. 6 pzashuevos
  4. 1 pzanaranja (ralladura y jugo)
  5. 1 cucharaditacanela en polvo
  6. 1 cucharaditaesencia de azahar
  7. 24 grlevadura seca
  8. 80 mlleche
  9. 80 grazúcar
  10. 1/2 cucharaditasal
  11. 225 grmantequilla
  12. Para la decoración
  13. 1 tazaazúcar
  14. 30 grmantequilla derretida

Paso a paso

4 horas
  1. 1

    Vamos a comenzar por pesar todos nuestros ingredientes.

  2. 2

    Vamos a poner en una taza la leche, levadura, la mitad del azúcar y 2 cucharadas de la harina. Mezclamos muy bien y dejamos reposar 10 minutos o hasta que se formen burbujas y aumente su tamaño.

  3. 3

    En la mesa ponemos la harina en forma de volcán y hacemos un huevo en medio, alrededor de la harina espolvoreamos la harina, el azúcar, la canela y la ralladura de naranja y mezclamos. En el hueco agregamos los huevos batidos y la levadura una vez que está activada. Comenzamos a incorporar todo poco a poco.

  4. 4

    Una vez que incorporamos los ingredientes anteriores, amasamos hasta obtener una mezcla homogénea y chiclosa. Se le agrega la esencia de azahar y el jugo de naranja poco a poco.

  5. 5

    El amasado puede durar 30 o 35 minutos, entre más se amasa más suave queda el pan.

  6. 6

    Una vez que tenemos la consistencia deseada. Vamos a dejarla reposar, para esto engrasamos un bowl y ponemos la masa, untamos un poquito de aceite para que no se seque y tapamos con un trapo por 1 hora y media. Yo la dejé reposar en el microondas cerrado, sin encender. Está lista cuando doble su tamaño.

  7. 7

    El paso siguiente es regresar a la mesa la masa y agregar poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente, yo la pique en cubos para integrar más fácil. Amase durante 20 minutos hasta que obtuve una mezcla homogénea, suave y húmeda.

  8. 8

    Vamos a comenzar a dividir la masa para formar los panes. En mi caso salieron 10 panes grandes, así que dividí la masa en 11 porciones del mismo tamaño, bueno la porción 11 un poco más grande, pues con ella haremos los huesitos y bolitas o cabezas.

  9. 9

    Es importante mencionar que a la porción de masa para formar los huesitos se le agrega 5 a 8 gr de harina para que no crezcan mucho en el horno. Necesitamos partir esa porción en 30 pequeñas porciones del mismo tamaño.

  10. 10

    Vamos a comenzar a bolear las otras porciones para los panes, formando bolitas. Las colocamos en la charola y las aplastamos con la palma de la mano un poquito.

  11. 11

    Para los huesitos formamos bolitas, luego las hacemos rollito y posteriormente con los tres dedos de En medio de la mano las estiramos y le damos la forma de tres huequitos.

  12. 12

    Colocamos los panes en una charola para hornear con papel encerado y dejando suficiente espacio entre cada uno. Encima de los panes ponemos los huesitos y presionamos, formamos bolitas y las colocamos en medio haciendo ligera presión. Podemos barnizarlos con huevo batido, es al gusto. Yo usé 1 huevo extra.

  13. 13

    Una vez que tenemos nuestros panes listos para hornear, metemos al horno precalentado a 180°C por 20 minutos o hasta que estén ligeramente doraditos por encima.

  14. 14

    Dejamos enfriar en una rejilla o plato. Derretimos un poco de mantequilla y los barnizamos uno por uno, espolvoreamos suficiente azúcar encima. Y están listos!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Regina Hernandez
Hola! desde niña me ha encantado cocinar y deleitar platillos de todas partes del mundo. La cocina para mí es una forma de amar y de celebrar la vida.Soy fan de la gastronomía mexicana y de conocer la variedad que se encuentra en cada uno de nuestros mercados.
Leer más

Comentarios (6)

poramoralhambre
poramoralhambre @poramoralhambre
Que pinta @Reheva! Que bueno que te animaste porque se ven 👌👌 geniales

Recetas similares