Cheesecake de Maracuyá

Carolina CASTRO
Carolina CASTRO @carocas
Montevideo, Uruguay

Una receta preciosa para una versión de un clásico de la pastelería. La receta de @sandrinha_cocina la tenía guardada hace mucho tiempo, hasta que pude realizarla.
Deliciosa, muy recomendable.

#menusemanal
#cheesecake

Cheesecake de Maracuyá

Una receta preciosa para una versión de un clásico de la pastelería. La receta de @sandrinha_cocina la tenía guardada hace mucho tiempo, hasta que pude realizarla.
Deliciosa, muy recomendable.

#menusemanal
#cheesecake

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora + frío
10 raciones
  1. Base
  2. 350 grsgalletitas María
  3. 4 cdasmanteca
  4. Relleno
  5. 800 grsqueso crema
  6. 1/4 tazacrema de leche
  7. 400 grsleche condensada
  8. 1/4 tazaazúcar impalpable
  9. 1 cdaesencia de vainilla
  10. 3huevos
  11. 1/4 tazaalmidón de maíz
  12. Salsa
  13. 300 grspulpa de maracuyá

Paso a paso

1 hora + frío
  1. 1

    Precalentamos el horno a 200° En la procesadora colocamos las galletitas y la manteca. Procedamos hasta que se deshagan las galletas y queden bien integradas junto a la manteca. Sobre la base de una tortera de 24 cm desmoldable colocamos la mezcla. Presionamos hasta que quede todo bien cubierto. Forramos por fuera con papel de aluminio, procurando cubrir toda la base. Horneamos por 10'.

  2. 2

    Mientras preparamos el relleno. En un bowl colocamos todos los ingredientes y batimos hasta integrar perfectamente. La leche condensada la hice casera, dejé el link de la receta en los ingredientes.

  3. 3

    Retiramos la base que teníamos en el horno y dejamos enfriar. Luego vertemos la preparación sobre la base de galletitas y colocamos sobre una asadera o tortera más grande y vertemos agua caliente porque cocinaremos nuestro cheesecake a baño María.

  4. 4

    Horneamos por aproximadamente 40' pero eso dependerá de cada horno. El centro debe quedar tierno pero firme. Retiramos y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Yo compré pulpa de maracuyá en una casa de repostería. Simplemente lo vertí por encima de mi cheesecake una vez frío y luego lo lleve listo a la heladera hasta la hora de presentarlo.

  5. 5

    Me gustó mucho la consistencia y sabor. Seguro lo haré de nuevo con otras combinaciones de sabores

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina CASTRO
Montevideo, Uruguay
Emprendedora Independiente de Essen y Agente de ventas de Thermomix.Agasajar a la familia y amigos con nuestra cocina es un acto de amor. Me gusta cocinar, explorar nuevos sabores y brindarle a mi familia variedad de sensaciones nuevas a su paladar.Leer y cocinar son los placeres de la vida que más disfruto. Me gusta aprender y compartir lo que voy descubriendo. Encontré en Cookpad un lugar donde siento que pertenezco.Instagram: @antojitos_de_essen
Leer más

Comentarios

Recetas similares