Corazones de Cacao Rebozados

Yazmin Osorio Ruiz
Yazmin Osorio Ruiz @OsorioRuiz22
Villahermosa, Tabasco

Las experiencias vividas en el cultivo y cosecha de maíz y cacao en una parcela rústica de la cual soy guardiana, me llevaron de forma natural a la cocina de humo, para transformar los frutos de la tierra en sus formas conocidas o experimentales para el disfrute gastronómico y a la vez buscando el uso de todos los recursos, evitando la generación de desechos y aprovechando su valor nutricional.

En este caso, los corazones de cacao, ricos en pectina, fibra, vitaminas, zinc, magnesio y antioxidantes entre otros, se usan tradicionalmente como insumo para elaborar mermeladas o reciclaje en compostas para fertilizar la tierra.

Esta receta, Corazones de Cacao Rebozados, la cree inspirada en mis experiencias con el cacao y para honrar las enseñanzas recibidas de la maestra Raquel Torres Cerdán, así como de amigas cocineras anónimas, de sazones exquisitos, que me han invitado a sus mesas y cocinas para saborear su alimentos.

Corazones de Cacao Rebozados

Las experiencias vividas en el cultivo y cosecha de maíz y cacao en una parcela rústica de la cual soy guardiana, me llevaron de forma natural a la cocina de humo, para transformar los frutos de la tierra en sus formas conocidas o experimentales para el disfrute gastronómico y a la vez buscando el uso de todos los recursos, evitando la generación de desechos y aprovechando su valor nutricional.

En este caso, los corazones de cacao, ricos en pectina, fibra, vitaminas, zinc, magnesio y antioxidantes entre otros, se usan tradicionalmente como insumo para elaborar mermeladas o reciclaje en compostas para fertilizar la tierra.

Esta receta, Corazones de Cacao Rebozados, la cree inspirada en mis experiencias con el cacao y para honrar las enseñanzas recibidas de la maestra Raquel Torres Cerdán, así como de amigas cocineras anónimas, de sazones exquisitos, que me han invitado a sus mesas y cocinas para saborear su alimentos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 min.
3 raciones
  1. 30 piezasCorazones de Cacao
  2. 150 grsHarina de trigo
  3. 75 grsFécula de maíz
  4. 10 grsLevadura química
  5. 10 grsAzúcar
  6. 10 grsSal
  7. 300 mlAgua mineral de la marca de tu elección
  8. 1 pzaHuevo
  9. cantidad necesariaAceite el necesario para la cocción en inmerción profunda
  10. Salsa para remojar  (Opcional)
  11. cantidad necesariaPasta de chiles secos (ver receta)
  12. cantidad necesariaMermelada de mucilago de cacao (ver receta)
  13. Utensilios
  14. 1Batidor manual o eléctrico
  15. 1Cazuela
  16. 1Tazón
  17. 1 Cucharaescurridora
  18. 1 Tazóncernidor

Paso a paso

30 min.
  1. 1

    Seleccionar 30 corazones de cacao, de preferencia aquello suaves y carnosos de ser necesario quita el extremo que va unido a la mazorca, refrigera y reserva.

  2. 2

    Preparar los ingredientes para hacer la mezcla.

  3. 3

    Poner al fuego medio el aceite en la cazuela.

  4. 4

    Revolver los ingredientes hasta lograr una mezcla uniforme y aireada preferentemente.

  5. 5

    Sumergir los corazones uno a uno en la mezcla y meter inmediatamente al aceite bien caliente.

  6. 6

    Cocer en inmersión profunda el corazón hasta que tenga un color ligeramente dorado y crocante.

  7. 7

    Retirar del fuego y escurridos servir caliente, acompañados del aderezo de su elección, sugerido salsa de chiles con mermelada de mucilago de cacao. (ver receta)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Yazmin Osorio Ruiz
Yazmin Osorio Ruiz @OsorioRuiz22
Villahermosa, Tabasco
Maestra de Educación Especial, con interés en la educación holística, practicante e investigadora de la alimentación y medicina tradicional mexicana. me asumo como hija prodiga de la tierra volviendo sus pasos a su cultivo a través de prácticas ancestrales y agroforestales y la trasformación de los frutos de la tierra en la cocina de humo
Leer más

Comentarios (5)

poramoralhambre
poramoralhambre @poramoralhambre
Wow que receta más interesante! Nunca la hubiera imaginado. Seguro es deliciosa.

Recetas similares