Budín inglés (otra versión)

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Aunque se puede comer en cualquier época del año en Navidad es cuando más se hace este tipo de bizcochos. En casa este es el que más les ha gustado. Les doy los ingredientes como yo lo hice pero pueden duplicarlos sin problemas. Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.

Budín inglés (otra versión)

Aunque se puede comer en cualquier época del año en Navidad es cuando más se hace este tipo de bizcochos. En casa este es el que más les ha gustado. Les doy los ingredientes como yo lo hice pero pueden duplicarlos sin problemas. Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos horno
6 u 8 raciones
  1. 100 gramosmantequilla
  2. 100 gramosazúcar (blanca o morena)
  3. 1 cucharadamiel
  4. 1/2 cucharadavainilla
  5. 1 pizcacanela en polvo (opcional)
  6. 2huevos
  7. 150 gramosharina
  8. 1 cucharaditapolvo de hornear
  9. 1/4 cucharaditabicarbonato
  10. 50 gramoscerezas
  11. 50 gramosnueces picadas
  12. 75 gramosfrutas escarchadas
  13. 75 gramosuvas pasas remojadas en brandy, ron o un licor
  14. Ralladura de limón (opcional)

Paso a paso

30 minutos horno
  1. 1

    Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se vea como una crema, agregar la vainilla y seguir batiendo. Echar un huevo y batí r hasta que se integre bien, añadir el otro y seguir batiendo. Se pone la cáscara de limón. La harina se tamiza con la levadura, bicarbonato y una pizca de sal. Se mezcla con las frutas y las pasas remojadas.

  2. 2

    Se mezcla la crema con las frutas y harina con una cuchara o espátula hasta que no se vea harina. Se vierte en un molde de pan engrasado y enharinado. Se esparce bien y se nivela con la espátula. Se hornea en un horno precalentado a 175º C durante 30 o 35 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta o palillo salga seco. Recuerden que cada horno es un mundo.

  3. 3

    Lo dejan 10 minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla. Cuando esté completamente frío lo pueden adornar con un glaseado o azúcar en polvo. Yo lo hice con una taza de azúcar en polvo y una cucharada de leche. Se vierte en la misma rejilla con un plato por debajo para recoger lo que chorree. Por encima lo pueden adornar como gusten.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares