Calamares a la romana

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

En España se usan mucho como aperitivo, para acompañar una bebida, pero también puede se un segundo plato. La primera vez que yo los hice recién casada fue un desastre al freírlos, salpicó tanto que hasta el techo se manchó de grasa. Me quedé tan escaldada que más nunca quise hacerlos. Hoy vi unos calamares en aros congelados en el supermercado y quise probar otra vez. Buscando recetas me encontré ésta de PequeRecetas y la hice. Salió bien y a mi marido le gustó. No tengo ni idea porque le llaman a la romana. El rebozado varía de una receta a otra, pero ésta me gustó. Se hacen frescos pero congelados también sirve y te evitas el engorro de limpiarlos.

Calamares a la romana

En España se usan mucho como aperitivo, para acompañar una bebida, pero también puede se un segundo plato. La primera vez que yo los hice recién casada fue un desastre al freírlos, salpicó tanto que hasta el techo se manchó de grasa. Me quedé tan escaldada que más nunca quise hacerlos. Hoy vi unos calamares en aros congelados en el supermercado y quise probar otra vez. Buscando recetas me encontré ésta de PequeRecetas y la hice. Salió bien y a mi marido le gustó. No tengo ni idea porque le llaman a la romana. El rebozado varía de una receta a otra, pero ésta me gustó. Se hacen frescos pero congelados también sirve y te evitas el engorro de limpiarlos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. 500 gramoscalamares frescos o calamares congelados
  2. 1huevo
  3. 75 gramosharina
  4. 6 cucharadasleche
  5. 1 cucharadaaceite
  6. 1/2 cucharaditacúrcuma en polvo
  7. Al gustosal
  8. Harina para rebozar
  9. Aceite para freir

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Se separa la yema de la clara, la clara se monta a punto de nieve y se reserva.
    En un bol se coloca la harina, yema, sal, cúrcuma, leche y el aceite. Se mezcla bien y se añade la clara batida. Se bate suavemente y se deja reposar 20 o 30 minutos.

  2. 2

    Si son frescos limpiar y quitarle la piel a los calamares, se cortan en aros, las aleras si son grandes en dos. Hay que dejar que escurran bien en un colador y secar con papel de cocina para que no salpique al freírlos. Se pasan ligeramente por harina. Luego se pasan por el rebozado. En una sartén pequeña en aceite caliente pero que no humee se van friendo que queden dorados por todos lados. A mi se me pasó y los primeros que hice me quedaron muy tostados.

  3. 3

    Es bueno freírlos pocos a la vez para que el aceite no se enfríe y queden tostados por fuera y tiernos por dentro. Se pueden servir con una salsa mahonesa o tártara. Como aperitivo o pasapalos. Pero también como un segundo plato acompañado de una ensalada.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares