Selva negra

Anii Acevedo
Anii Acevedo @Anii_Aceved96
Benavidez

No soy pastelera , pero me gusta mucho lo dulce , así que trato de que mis tortas / tartas salgan lo más lindas y ricas posible .
Acá mi versión fácil de este clásico .

Selva negra

No soy pastelera , pero me gusta mucho lo dulce , así que trato de que mis tortas / tartas salgan lo más lindas y ricas posible .
Acá mi versión fácil de este clásico .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Polvo para bizcochuelo de chocolate (yo uso es exquisita)
  2. 2huevos
  3. 400 ccleche
  4. 700 cccrema
  5. Azúcar impalpable
  6. Cerezas al marroquí (o guindas)
  7. Chocolate en barra amargo para rallar
  8. Café al wiskhi

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que se hace, es precalentar el horno a 160° durante 15 min.
    Acto seguido preparamos e bizcochuelo como dice en nuestro envase.
    El que yo uso, primero bato los dos huevos hasta que se duplique el tamaño, luego añade el polvo de chocolate con la batidora apagada y le agrego la leche de a poco mientras empiezo a batir en mínimo, cuando la eche toda, batir durante 7 minutos.
    Poner en un molde y llevar horno durante 40 min como mínimo

  2. 2

    Lo siguiente es montar la crema.
    Un tip para la Chantilly, poner las varillas, el bowl y la crema en el refri, mientras más frío mejor.
    Bueno, yo usé dos potes de 700 cc de crema para toda la torta.
    Echamos la crema y batimos, empezamos con el mínimo y ahí vamos tirando de a poco el azúcar impalpable (son dos cucharadas soperas colmadas) vamos subiendo de a poco la intensidad a medida que la consistencia cambie.

  3. 3

    Mantenemos en dos, hasta que a la crema se le empiecen a marcar las varillas de la batidora, y ahí subimos al máximo hasta lograr el punto Chantilly. Que nos damos cuenta por qué se marcan bien las varillas de la batidora y la crema si giramos nuestro bowl no se cae.
    Tip, si se llegase a cortar, añadimos un chorrito más de crema o una cucharada de leche y la incorporamos con espátula.

  4. 4

    Una vez que nuestro bizcochuelo ya salió del horno, dejamos enfriar.
    Y lo dividimos en tres partes, generalmente los bizcochuelos de bolsa son húmedos, pero yo le agrego un poquito de café al wiskhi para que le tome un poco el gusto, y lo deje más húmedo.
    Entre capa y capa, ponerlos crema y cortamos en trocitos la cereza (o guinda, esmas económica). Cuando terminamos de rellenar, ponemos la "tapa" del bizcochuelo y lo cubrimos con la crema que nos sobró.

  5. 5

    Le hacemos "copitos" y en cada uno de ellos, arriba le ponemos una cereza (o guinda)

    A la parte de arriba, yo hago los trocitos con cuchillo, pasándole al raz de cada barrita el cuchillo y así me salen los rulitos, también se puede usar el pelapapa y al resto lo Rallo para los costados.
    Uso amargo, para contrastar un poco lo dulce.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Anii Acevedo
Anii Acevedo @Anii_Aceved96
Benavidez
Me gusta la cocina , experimentar y descubrir nuevos sabores. Mi paladar es curioso .
Leer más

Comentarios (2)

Marion Magro
Marion Magro @marion
Exquisita,muy linda y exquisita, torta,me gustó mucho, gracias por compartir 👏👏👏👏👏👏👏👏

Recetas similares