Helado de Guindas

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile

Esta maravilla la hizo mi hija en Navidad... le quedó de maravillas, suave, cremoso y con todo el sabor de la fruta... no le puso azúcar, sólo aprovechó el dulzor de la fruta... Prueben a hacer lo mismo con otras frutas, la hemos probado con melón, durazno, frambuesa, mango... no recuerdo qué fruta más...

Helado de Guindas

Esta maravilla la hizo mi hija en Navidad... le quedó de maravillas, suave, cremoso y con todo el sabor de la fruta... no le puso azúcar, sólo aprovechó el dulzor de la fruta... Prueben a hacer lo mismo con otras frutas, la hemos probado con melón, durazno, frambuesa, mango... no recuerdo qué fruta más...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora...
Muchos
  1. 1/2 kiloGuindas o Cerezas
  2. 1/2 litroCrema
  3. 1 cucharaditaEndulzante o 3 cucharadas de azúcar (en este caso usamos Tagatosa en polvo)
  4. Moldes para helados
  5. Palitospara hacer helados
  6. Máquina de hacer helado (casera, no industrial)

Paso a paso

1 hora...
  1. 1

    Lavar y quitar el palito a las guindas. Partir a la mitad y sacar el cuesco... vean foto 3, sólo empujando un poco, sale con facilidad.

  2. 2

    Una vez listas las guindas, vaciamos a un pote y agregamos el dulzor... vayan probando qué tan dulce o no quieran su helado, considerando que después al helar, se pierde un poco el dulzor.

  3. 3

    Pueden moler la fruta con mini pymer, procesador o juguera, cualquiera sirve. Debe quedar una pasta, pero si quieren que quede un poco de textura, también quedará muy bien, vayan jugando con ese detalle. Cuando esté lista la fruta, dejen en refrigerador.

  4. 4

    Ahora la crema: previamente deben tenerla bien helada, para que al batirla suba más rápido, siempre helada, nunca a temperatura ambiente. Debiera quedarles durita...

  5. 5

    El siguiente paso es agregarle la fruta molida, con el batidor funcionando, para que se mezcle muy bien. Vean la 3a.foto, la mezcla queda homogénea.
    De aquí se va a la máquina de hacer helados... tenemos una pequeña, pero cabe perfectamente 1 litro de crema para helado y eso alcanza para varios helados de palito.

  6. 6

    Una vez listo el helado, se puede poner en los moldes... que pueden ser de cualquier tipo, estos que muestro son de silicona, pero pueden ser vasitos de yogurt vacíos, poniéndole un palito al centro o lo que tengan a mano.

  7. 7

    Aquí les muestro después de salir del congelador del refrigerador, y también 2 heladitos con otros moldes, recién desmoldados... uno de guinda y otro de melón... miren qué ricos se ven.
    Espero disfruten haciendo heladitos en casa... que la pasen bien este verano... un gran abrazo...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile
Comenzé publicando recetas para dejar un registro a mi hija...y en el camino me dí cuenta que la gente joven no sabe hacer los platos clásicos, esos que nos llevan al pasado, entonces me animé más todavía a seguir publicando. Espero ser un aporte.
Leer más

Comentarios

Recetas similares