Torta ponqué de canela y clavos

Alejandro Barrios Isaac
Alejandro Barrios Isaac @purohumoydestilados
Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h y media
depende de lo que comas
  1. 500 grsharina de trigo con leudante
  2. 250 grsleche líquida de vava
  3. 400 grsazúcar blanco granulado
  4. 4huevos de gallina preferiblemente
  5. 250 grsmantequilla o margarina
  6. 1 cdtacanela molida
  7. 1 cdtaclavo de olor molido
  8. 2toneladas de paciencia
  9. 1 cdtapolvo para hornear

Paso a paso

1 h y media
  1. 1

    Separa las yemas de las claras

  2. 2

    En un bowl coloca la mantequilla o margarina y bate con la batidora por unos cinco minutos o con las varillas por unos diez que es cuando tu brazo no da para más

  3. 3

    Coloca una a una (si no tienes paciencia colocas todas de una vez) las yemas. Si en tu país le llamas amarillas a las yemas puedes colocarlas también.

  4. 4

    Vierte la canela molida y los clavitos de olor (de olor porque los otros son muy duros) junto con el polvo de hornear y bate un par de minutos hasta que todo quede bien integrado. Si la harina tiene leudante puedes no colocarle el polvo de hornear.

  5. 5

    Ahora colocarás la harina de trigo en tres partes junto con la leche líquida de manera que empieces con la harina y termines con la harina

  6. 6

    Con las varillas limpias de la batidoras, iniciando en velocidad baja, bates las claras para que vayan tomando aire y aumenten su volumen. Después de un minuto o dos aumentas la velocidad al máximo hasta que las claras estén como una crema y brillantes.
    En este momento enciendes el horno a 180 grados centígrados.

  7. 7

    Colocarás en tres veces las claras montadas. Usa una espátula o paleta. Este proceso sirve para que la masa adquiera aire y quede un pastel o torta o ponqué o como quieras llamarlo muy suave

  8. 8

    En un molde enmantequillado o engrasado y enharinado viertes la mezcla. Coloca el molde con la mezcla en el horno ya caliente por unos 45 minutos a una hora dependiendo de tu horno o hasta que veas que la torta se separó del molde.

  9. 9

    Cuando ya esté lista. Déjala unos diez minutos a que baje su temperatura y luego la desmoldas. La colocas encima de una rejilla para que el viento la enfríe mejor. Y luego, cuando ya no aguantas las ganas, la colocas en la tortera y la picas

  10. 10

    Si te preguntas para que era la paciencia. Es por si acaso tienes gente en tu cocina cuando estás preparando tus recetas....

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alejandro Barrios Isaac
Alejandro Barrios Isaac @purohumoydestilados

Comentarios

Recetas similares