Postre en vaso sabor chocolate sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Les cuento que me ha dado resultado hacer postres en vasos, para el cliente es una solución ya que por pocos pesos tiene resuelto también el postre. Antes no me gustaba mucho la idea porque no me servía ensuciar todo y cocinar por 1 vaso individual peeeero un día se me ocurrió la gran idea😅. Les cuento en los pasos lo que hice

Postre en vaso sabor chocolate sin gluten

Les cuento que me ha dado resultado hacer postres en vasos, para el cliente es una solución ya que por pocos pesos tiene resuelto también el postre. Antes no me gustaba mucho la idea porque no me servía ensuciar todo y cocinar por 1 vaso individual peeeero un día se me ocurrió la gran idea😅. Les cuento en los pasos lo que hice

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Restos de bizcochuelo
  2. Cacao en polvo de buena calidad
  3. Dulce de leche repostero
  4. Para el relleno
  5. Mousse de dulce de leche
  6. Para la cobertura
  7. Mousse de chocolate

Paso a paso

  1. 1

    Como les contaba encontré la forma de poder vender el postre sin pasar mucho trabajo ni ensuciar! Por lo general siempre que hago una torta del bizcochuelo van quedando migas restos trozos que se rompen y los voy guardando en una bolsita en el freezer

  2. 2

    Luego cuando tengo el pedido lo único que hago es sacar para un bowl una suficiente cantidad que me de para armar el vaso, con base y otra capa en el medio. Le agrego el cacao que debe ser bueno, rico, no es lo mismo agregar cocoa, luego le voy poniendo de a cucharadas dulce de leche, mezclo y voy viendo si la masa llega a quedar bien húmeda o si aún está seca. Primero pongo en la base del vaso una buena cantidad, con la ayuda de una cuchara aplano bien.

  3. 3

    Luego de relleno uso una mousse de dulce de leche, simplemente compro un Chantilly en caja de una marca que viene con dos sobres y me viene ideal porque solo 1 es poca cantidad pero tener que hacer toda la caja entera ya sería un disparate. Cuando está bien batida separo en 2 a una le pongo dulce de leche y a la otra cacao en polvo. Con un sobre me sobra un poco pero en casa lo comemos enseguida con helado o algo así. Pongo una buena cantidad de la mousse y trato de cubrir bien

  4. 4

    Luego pongo otra capa de masa y trato de dejarlo prolijo que los bordes estén bien cubiertos. Luego para terminar con la mousse de chocolate decoro con manga. Y listo queda muy muy rico🤤. Aquí les muestro otra opción de decoración

  5. 5

    Si lo llegan a probar me encantaría ver la foto 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (3)

Marcos Domigez
Marcos Domigez @cook_113905863
Me gustó estamos asiendo era respeta en cecap con nuestra profesora la que tenés anotada esta muy rico lo bajos a aprobar

Recetas similares