Besos de coco venezolanos

Maria Ortega
Maria Ortega @MariaJose17
Venezuela

Siguiendo las tradiciones de Semana Santa, también les traigo la receta de uno de mis dulces criollos favoritos, son una especie de galletas suaves de papelón y coco que se perfuman con especias dulces como la canela, el anís y el clavito dulce. De los dulces tradicionales de Semana Mayor, es uno de los más buscados y apreciados. Lo importante es que queden con un piso crocante y un color oscuro, pero suavecitos por dentro. Cabe destacar que cada persona hace su receta al gusto. En esta ocasión les dejo la que use para hacer exactamente los de la foto.

Nótese esta receta no contiene lácteos, ni huevo. Puede ser considerada vegana si se utiliza margarina o aceite vegetal en lugar de mantequilla.

Besos de coco venezolanos

Siguiendo las tradiciones de Semana Santa, también les traigo la receta de uno de mis dulces criollos favoritos, son una especie de galletas suaves de papelón y coco que se perfuman con especias dulces como la canela, el anís y el clavito dulce. De los dulces tradicionales de Semana Mayor, es uno de los más buscados y apreciados. Lo importante es que queden con un piso crocante y un color oscuro, pero suavecitos por dentro. Cabe destacar que cada persona hace su receta al gusto. En esta ocasión les dejo la que use para hacer exactamente los de la foto.

Nótese esta receta no contiene lácteos, ni huevo. Puede ser considerada vegana si se utiliza margarina o aceite vegetal en lugar de mantequilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h
15 raciones
  1. Melado de papelón
  2. 1 pocomás de media panela de papelón (piloncillo, chancaca, panela, como le digan en tu país) aproximadamente 300g - 400 gr
  3. 300 mlagua
  4. 1 cucharadaanís dulce
  5. 1 ramitacanela
  6. Unos7 clavitos dulces
  7. Para lo demás
  8. 400 gharina todo uso aproximadamente. (Yo usé una mezcla de mitad todo uso y mitad leudante) puede ser menos
  9. 1 cucharadamantequilla o margarina. También puede usar aceite vegetal de maíz o girasol
  10. 100 gazúcar
  11. 1/2 cucharaditasal
  12. 1 cucharaditabicarbonato de sodio
  13. 1coco seco

Paso a paso

1h
  1. 1

    Lo primero es preparar el melado de papelón. Para esto se coloca en una olla el papelón cortado en pedazos, el agua, canela, clavo y anís. Y se coloca en un olla a hervir.

    La consistencia que debe quedar es como una miel fluida. Si por algún motivo se pasa y seca demasiado agregar un poco de agua y calentar por un ratito.

  2. 2

    Mientras tanto vamos a rallar el coco, en este caso retirar la cáscara y rallarlo por el lado grueso. No es necesario quitar la capita marrón que está pegada a la fruta

  3. 3

    Una vez el melado este frío, pasarlo por un colador para retirar impurezas (debe salir como 2 tazas de líquido, si no llega a esa cantidad se puede agregar algo de agua hasta completar) pasar a un tazón donde se pueda mezclar con la harina

  4. 4

    Una vez reposado el melado, agregar el bicarbonato, la mantequilla y el coco rallado, mezclar bien. Y por último agregar la mezcla de harina, si se ve que le falta agua, se puede agregar un poco, de a cucharadas hasta llegar a formar una masa pastosa, aquí les dejo un vídeo de la consistencia.

  5. 5

    Debe quedar una pasta pegajosa y espesa, que no sea muy líquida o seca. Tomar dos cucharas y sacar porciones de masa y colocarlas en una bandeja engrasada y enharinada, o sobre papel de horno o tapete de silicón. Se deben colocar separadas porque se expanden al hornear.

  6. 6

    Hornear con un horno precalentado a 180 grados por 20-25 min. Colocar sobre una rejilla y dejar enfriar. Al principio se veran suaves pero luego de enfriar un poco se les formará una base crujiente. Es importante vigilar el horno, porque cada horno es diferente, y puede que necesiten menos tiempo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maria Ortega
Maria Ortega @MariaJose17
Venezuela
Me encanta cocinar. Siempre desde niña me ha gustado aprender. Aqui comparto las recetas que he preparado y que me han enseñado 😃, también uno que otro invento o experimento que haya intentado por allí.
Leer más

Recetas similares