Avepalta

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Gracias a Whatsapp estoy en contacto con mis compañeras de colegio y me entero de sus novedades. Esta semana, en el recambio vacacional, alguna se quejó de la cola que había en la aduana (el cruce de Mendoza a Chile puede consumir horas en estos días de verano), otra le dijo que eso formaba parte de las vacaciones así que había que relajarse y, una tercera, le aconsejó preparar unos "avepalta" para el camino. De inmediato me vinieron a la memoria estos deliciosos sandwiches chilenos que, básicamente, sólo llevan palta y pechuga de pollo. Lo usual allá es comerlos en unos pancitos de manteca (ayuyas), pero quedan deliciosos con cualquier pan. Mi memoria me tocó el estómago, así que decidí preparar unos y revelar este delicioso secreto chileno a quienes nunca han visitado ese país.

Avepalta

Gracias a Whatsapp estoy en contacto con mis compañeras de colegio y me entero de sus novedades. Esta semana, en el recambio vacacional, alguna se quejó de la cola que había en la aduana (el cruce de Mendoza a Chile puede consumir horas en estos días de verano), otra le dijo que eso formaba parte de las vacaciones así que había que relajarse y, una tercera, le aconsejó preparar unos "avepalta" para el camino. De inmediato me vinieron a la memoria estos deliciosos sandwiches chilenos que, básicamente, sólo llevan palta y pechuga de pollo. Lo usual allá es comerlos en unos pancitos de manteca (ayuyas), pero quedan deliciosos con cualquier pan. Mi memoria me tocó el estómago, así que decidí preparar unos y revelar este delicioso secreto chileno a quienes nunca han visitado ese país.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. --- Para 2 sandwiches:
  2. 2panes tipo figazza
  3. 1palta chilena madura (las negritas, chiquitas y muy cremosas)
  4. 1/2pechuga de pollo cocido (puede ser pollo que quedó)
  5. sal
  6. a gusto pimienta (no mucha pimienta)
  7. 2 cdas.soperas de aceite de oliva EV
  8. 2 cdas.jugo de limón
  9. a gusto mayonesa (optativo)

Paso a paso

  1. 1

    Para elegir las paltas: Que estén bien negritas (color parejo); de lo contrario, estarán duras. Si el color es el correcto, al tacto, apenas sujetas, resultarán "mullidas". No hay que apretarlas porque se marcan. El toque debe ser delicado, sin apretar y menos hundir.

  2. 2

    Para el pollo: Puede ser asado o hervido. Lo que interesa es que esté bien cocido y sin piel. Cortarlo en tiras chicas. Si se va a cocina para los avepalta, córtalo en crudo.

  3. 3

    Cocinar en sartén, con 1 cucharada de aceite de oliva, 1 diente de ajo y 1/2 peperoncino, a fuego fuerte, por 10', eliminando el líquido que suelta. Si se prefiere menos picante, usar pimienta.

  4. 4

    Cortar una palta al medio, hacer un puré bien liso con la mitad, salpimentando y añadiendo 1 cucharada. de aceite y 1 de jugo de limón. Reservar. A la otra mitad, fetearla finito y pintar con jugo de limón.

  5. 5

    Dejar enfriar un poco el pollo, si se cocinó recién.

  6. 6

    Cortar los panes (se puede usar pan de miga, de molde, tortillas, etc.) y untar una mitad con la mitad del puré de palta. Distribuir por encima el pollo.

  7. 7

    Colocar las fetas de palta sobre el pollo y rociar con un poquitín de aceite de oliva. Si se desea, la otra capa de pan se puede untar con mayonesa y luego armar el sándwich.

  8. 8

    Nada. Una delicia. Y para cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la cena.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares