Pan tipo ciabatta

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Amasar el propio pan es una de las preparaciones más desestresantes. Y el sabor final es increíble. No podrás evitar cortar una rebanadita a penas salga del horno.

Pan tipo ciabatta

Amasar el propio pan es una de las preparaciones más desestresantes. Y el sabor final es increíble. No podrás evitar cortar una rebanadita a penas salga del horno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
  1. ----------- Para 3 panes tipo ciabatta:
  2. 500 grharina 000 (más cant. necesaria para amasar)
  3. 25 grlevadura fresca
  4. 2 tazasde té agua tibia
  5. 1/2pocillo aceite de oliva
  6. 1cdita azúcar
  7. a gusto sal

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Desmenuza el pancito de levadura, agrega el azúcar y una taza (tamaño té) de agua apenas tibia. Mezcla bien y espolvorea unos 50 gr. de harina. Revuelve. Cubre con film o nylon y deja leudar unos 20'. Tienes tiempo para hacer otra cosa.

  2. 2

    Mezcla la harina con la sal en un bol y haz el famoso volcán. Vierte en el hueco la espuma de levadura y el aceite y comienza a tomar el harina. Agrega agua de a poco, a medida que la necesites, evitando que resulte demasiado "mojada".

  3. 3

    Cuando obtengas un bollo que ya puedas tomar con las manos, vuelca en mesada y termina de unir los restos de harina. Trabaja el bollo, estirándolo y comprimiéndolo, durante unos 10 minutos y en forma enérgica. Puedes golpearlo si te place! Es muuuy relajante!!!

  4. 4

    Unta con aceite el bol inicial y devuelve el bollo. Cúbrelo con film y déjalo leudar una hora a cubierto. Lo ideas serìa poder tenerlo a unos 28-30º. Si hace frío, envuelve el bol con una frazada.

  5. 5

    Cuando haya casi triplicado su tamaño, saca el bollo y desgasifícalo, trabajándolo nuevamente.

  6. 6

    Corta en 3 o 4 trozos y dales forma alargada. Toma cada uno y aplástalo un poco; luego estíralo suavemente, desde el centro.

  7. 7

    Coloca los trozos en una asadera aceitada y enharinada (o en el paño de siliconas). Déjalos leudar tapados, 1/2 hora.

  8. 8

    Vuelve a trabajar cada trozo un par de minutos sobre superficie enharinada. Retórnalos a la fuente con la cara enharinada hacia arriba. Realiza 3 o 4 cortes en la superficie y deja leudar por 3º vez, unos 30 minutos.

  9. 9

    Enciende el horno a 160 º. Cuando esté caliente 8unos 5'), coloca el pan. Déjalo -sin abrir para nada el horno- hasta que se dore bien. Si tu horno no tiene ventanita ni luz, presta atención a tu olfato. Si las tiene, mira para ver cómo va a los 15'.

  10. 10

    Estos panes salieron de unos 20 cm de largo por 6 o 7 de ancho y unos 4 de alto. En mi horno se cocinaron en 20 minutos. El tiempo varía según el horno. Fundamental que la temperatura sea 160-170º; ni más ni menos. Suerte.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares