Pasta frola Patricia

alimasci
alimasci @Alial_100
Olivos

Suelo ponerle a las recetas que me gustan los nombres de las personas que me las compartieron.

Pasta frola Patricia

Suelo ponerle a las recetas que me gustan los nombres de las personas que me las compartieron.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60'
Los que gusten
  1. 450 grsharina leudante
  2. 150 grsazúcar
  3. 200 grsmanteca
  4. 2huevos
  5. 2 cucharadasOporto
  6. Esencia de vainilla
  7. Para el relleno
  8. 700 grsdulce de membrillo, o batata
  9. 2/3 cucharadasOporto

Paso a paso

60'
  1. 1

    En la mesa o en un bowl grande poner la harina en forma de corona, en el centro el azúcar, la manteca bien pomada, los dos huevos, las dos cucharadas de Oporto y la esencia de vainilla a gusto

  2. 2

    Ir uniendo primero lo del centro y de a poco ir tomando la harina de alrededor hasta lograr una masa tierna y que no quede ningún resto de harina en el bowl o mesa.

  3. 3

    Dejar en la heladera 1 o dos horas, o hacerla de la mañana para la tarde. En ese momento yo divido y separo tres cuartas partes de masa para la base de la pasta frola y 1/ 4 para las tiritas

  4. 4

    Luego cortan el dulce en trozos, le agregan las otras dos cucharadas de Oporto y lo calientan a fuego mínimo mientras lo van pisando(puede ser también en microondas vayan probando de a 1')

  5. 5

    Con esta cantidad sale una pastafrola grande de 33 cm de diámetro o dos pequeñas de 25 cm de diámetro.

  6. 6

    La masa es bastante quebradiza, yo la estiro con palo de amasar aunque es tan tierna que no cuesta nada, sobre una bolsa de freezer abierta, luego pongo el molde encima, tomo las cuatro puntas de la bolsita y doy vuelta. Así queda bien lisa y parejita, luego prolijar bordes, pero pueden estirarla directamente en el molde con un rodillo pequeño, que yo no tengo.

  7. 7

    En la foto anterior muestro como queda la masa, antes de poner el dulce.
    Una vez cubierta con el dulce elegido van haciendo las tiritas, como si hicieran ñoquis, Pero bien finitas de aproximadamente 7 u 8 mm para la grande y 5 o 6 mm para la chicas

  8. 8

    Cocinar en horno 180°c aprox. 30'. Si tienen almíbar, o alguna mermelada la diluyen con un poquito de agua y le dan brillo.

  9. 9

    Les dejo algunas variedades y les comento que la masa es especial para unas pepas tiernitas, y siempre sobra algún pedacito para hacer unas pocas.

  10. 10

    Usando la misma receta Pero con harina integral leudante, o harina integral común con el agregado de 2 cucharitas colmadas de polvo de hornear, queda muy bien. Del total de la mezcla dejen para las tiras más o menos 200 gr de masa así no sobra alcanza bien si las hacen finitas, (1/2 cm en crudo) pero si sucediera para unas ricas pepas va bien. Estás últimas ⬇️son con harina integral común, más polvo leudante; con la mezcla salen dos de 25 cm de diámetro

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
alimasci
alimasci @Alial_100
Olivos
Vengo de una familia, con buen gusto por y para comer, pero sin afición para cocinar. Inicié mí vida de ama de casa con lo básico. Mis primeras comidas fueron las tradicionales, pero cada vez y dentro de lo simple le modificaba algo; solo por el gusto de crear y principalmente de no aburrirme y convertirlo en algo rutinario. Pasaron muchísimos años, leo todo lo que encuentro de cocina, y sigo con la misma premisa, cada receta que copio la reversiono a mí gusto o al de los amores de mí vida "mí familia". Y esa es mí única intención , no dije "cada receta que invento", porque aquí o en otras partes del mundo existe siempre algo parecido. Yo trato de hacer las cosas simples para que todos puedan hacerlo sin complicarse demasiado.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares