Postre estilo tiramisú de limón

Nicolas Coronel
Nicolas Coronel @Coni_chef

Siempre fui amante del tiramisú. Es un postre que me gusta comer en cualquier época del año, pero que quizá en verano se hace muy pesada. Buscando entre varias recetas, encontré una versión que en vez de usar café, lo hace con limón. Y quedó delicioso y bien refrescante para el verano! 😋
Ahora les traigo mi versión modificada, cambiando algunas cosas para que esta base sirva no solo para el de limón, sino para cualquier otro que quieran hacer (café, chocolate, cerezas, cualquier cosa que se les ocurra) 😁
Algo que hay que tener en cuenta es que lleva tiempo, y es mejor si se hace de un día para el otro.

Postre estilo tiramisú de limón

Siempre fui amante del tiramisú. Es un postre que me gusta comer en cualquier época del año, pero que quizá en verano se hace muy pesada. Buscando entre varias recetas, encontré una versión que en vez de usar café, lo hace con limón. Y quedó delicioso y bien refrescante para el verano! 😋
Ahora les traigo mi versión modificada, cambiando algunas cosas para que esta base sirva no solo para el de limón, sino para cualquier otro que quieran hacer (café, chocolate, cerezas, cualquier cosa que se les ocurra) 😁
Algo que hay que tener en cuenta es que lleva tiempo, y es mejor si se hace de un día para el otro.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 hs
16 porciones pequeñas / 9 porciones abundantes
  1. Pionono de vainilla (o chocolate)
  2. 60 gharina 0000
  3. 60 gazúcar
  4. 4huevos grandes o 5 pequeños
  5. Opcional: reemplazar 10-15 g de harina por 10-15 g de cacao amargo en polvo para hacer la versión de chocolate
  6. Almíbar
  7. 200 mLlimoncello
  8. 50 mLjugo de limón
  9. 125 gazúcar
  10. 125 mLagua
  11. Curd de limón
  12. 2 cdtasralladura de limón
  13. 60 mLjugo de limón
  14. 110 gazúcar
  15. 3huevos grandes o 4 pequeños
  16. 25 gmanteca
  17. Crema de relleno
  18. 400 gqueso mascarpone
  19. 200 gcrema para batir
  20. 100 gazúcar
  21. 200 gcurd de limón

Paso a paso

2 hs
  1. 1

    Pionono

  2. 2

    En vez de vainillas, uso pionono. La receta es la misma para ambos, la diferencia es la forma final luego de la cocción. Prefiero el pionono ya que puedo dejarlo del tamaño de la base en vez de acomodar las vainillas.

  3. 3

    Para hacer el pionono, primero separar las claras de las yemas.

  4. 4

    Batir las claras a punto nieve y agregar la mitad del azúcar para que quede formado un merengue firme. Blanquear (batir) las yemas con el resto del azúcar.

  5. 5

    Incorporar la harina tamizada y las yemas a las claras batidas, alternando entre ambas.

  6. 6

    Cocinar en placa de horno de 20 cm x 40 cm enmantecada y enharinada (de no más de 5 cm de altura) hasta que al pinchar salga limpio el palillo (unos 15 min aprox). Dejar que se enfríe antes de cortarlo.

  7. 7

    Si desean hacer vainillas, realizar los mismos pasos y, una vez esté lista la masa, colocarla en una manga. Sobre la placa realizar bastones de 2 cm x 10 cm, y espolvorear azúcar impalpable sobre las vainillas y luego azúcar común. Cocinar a la misma temperatura.

  8. 8

    Almíbar. Mezclar todos los ingredientes en una olla y calentar a fuego bajo. El almíbar estará listo cuando el azúcar se haya disuelto completamente y el burbujeo sea abundante y uniforme (107°C). Dejar enfriar para usarlo.

  9. 9

    Curd de limón. En un bowl colocar todos los ingredientes excepto la manteca. Realizar un baño maría, colocar el bowl en el baño y remover constantemente.

  10. 10

    Cuando comience a espesar, retirar del baño maría y continuar removiendo para que no se formen grumos.

  11. 11

    Agregar la manteca cortada en cubos y batir para incorporarla y que el curd quede brillante y sedoso. Cubrir con film y dejar enfriar para usarlo.

  12. 12

    Crema de relleno. En un bowl colocar el queso mascarpone. Cremar el queso (se puede usar batidora eléctrica para acelerar el proceso).

  13. 13

    En otro recipiente batir la crema con el azúcar hasta que quede firme. Incorporar con movimientos envolventes la crema al queso mascarpone. Por último incorporar el curd de limón, también con movimientos envolventes.

  14. 14

    Armado. Cortar el pionono por la mitad. Usar una mitad para la base y otra para el segundo piso. Agregar abundante almíbar a la base, que quede embebido en este.

  15. 15

    Agregar una fina capa del curd de limón. Sobre el curd, colocar la mitad de la crema. Repetir estos pasos con el segundo piso. Llevar a la heladera por al menos 3 hs.

  16. 16

    Decorar con chocolate blanco, ralladura de limón, y unas hojas frescas de menta o de limón.

  17. 17

    Tip: reemplazando el limón y el limoncello por cualquier otro líquido y licor, respectivamente, se pueden hacer tiramisús de cualquier variedad. Ejemplo, usando café y licor de café, se puede hacer el clásico.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nicolas Coronel
Nicolas Coronel @Coni_chef

Comentarios

Recetas similares