🌟✨ Budín de kinotos en almíbar ✨🌟

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Un cliente de Mati nos regaló un montón de quinotos de su planta. Ya hicimos dulce a lo loco 😁 por supuesto que le llevamos al buen señor que compartió con nosotros las riquezas de su tierra. Y no podía perderme la oportunidad de hacer este budincito 😍. Elegí hacerlo, no con la fruta fresca sino cocinando los quinotos en almíbar, lo cual le otorga más humedad a la masa y al mismo tiempo logra un sabor suave y equilibrado de la fruta.
Quedó un budincito muy delicado al paladar, ideal para acompañar un rico té en esta tarde helada.

#Delantalglobal2024
#Recetasconquinotos

🌟✨ Budín de kinotos en almíbar ✨🌟

Un cliente de Mati nos regaló un montón de quinotos de su planta. Ya hicimos dulce a lo loco 😁 por supuesto que le llevamos al buen señor que compartió con nosotros las riquezas de su tierra. Y no podía perderme la oportunidad de hacer este budincito 😍. Elegí hacerlo, no con la fruta fresca sino cocinando los quinotos en almíbar, lo cual le otorga más humedad a la masa y al mismo tiempo logra un sabor suave y equilibrado de la fruta.
Quedó un budincito muy delicado al paladar, ideal para acompañar un rico té en esta tarde helada.

#Delantalglobal2024
#Recetasconquinotos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
12 porciones
  1. Quinotos en almíbar *
  2. 250 gQuinotos
  3. 100 gAzúcar
  4. 250 mlAgua
  5. Masa
  6. 3Huevos
  7. 150 gAzúcar
  8. 100 mlAceite
  9. 180/ 200 ml Leche *
  10. 450 gHarina leudante
  11. Presentación
  12. cantidad necesariaAzúcar glass

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Lavamos y secamos los quinotos. Luego los cortamos al medio y led quitamos las semillas. Cortamos en finas rodajas. Colocamos en una ollita con el azúcar y el agua. Cocinamos a fuego bajo cuidando que no se pegue hasta que se transparenten. Dejamos que se enfríen a temperatura ambiente.

  2. 2
  3. 3

    En el bowl de la batidora colocamos los huevos y el azúcar. Batimos hasta espumar y añadimos el aceite.

  4. 4

    Incorporamos los quinotos en almíbar y sumamos la leche alternando con la harina tamizada.

  5. 5
  6. 6

    Integramos con espátula y luego batimos uno o dos minutos con la lira a baja velocidad de manera de tener una mezcla homogénea y aireada. Vertemos en un molde savarín de 26 cm de diámetro, previamente enmantecado y enharinado con papel manteca en la base.

  7. 7
  8. 8

    Cocinamos en horno precalentado a 170°C por 60 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro salga sin adherencias. Desmoldamos y dejamos enfriar.

  9. 9

    Espolvoreamos con azúcar glass y disfrutamos este manjar esponjoso

  10. 10

    .*Como yo partía de la fruta fresca tuve que elaborar previamente los quinotos en almíbar con las cantidades detalladas. En caso de tener quinotos en almíbar/ conserva / dulce, se puede hacer el reemplazo, utilizando 250g de estos y considerando que la consistencia debe ser fluída. En caso de partir de una mermelada se debe tomar menos cantidad (200g~) y rebajar con agua mineral hasta el peso indicado.
    La consistencia debe ser la adecuada para que los quinotos no se vayan al fondo de la mezcla.

  11. 11

    .* La cantidad de leche necesaria está ligada directamente a la cantidad de almíbar que tengan los quinotos. Por eso la leche y la harina se integran de manera alternada en el último paso. Si Consistencia final de la mezcla quedara muy espesa o pesada, ir agregando de a poquita leche hasta que tenga la fluidez característica de un budín.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (3)

Vicky Ardino 🌹
Vicky Ardino 🌹 @vicky_ardino
Amé tu receta!!! Justo tengo quinotos en almíbar que hice hace unos días 😋😋😋💥

Recetas similares