🇦🇷🥘 Locro Argentino a la olla de hierro 🥘🇦🇷

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Como bien sabemos, de esta receta se pueden encontrar tantas versiones como familias que la cocinan.
Siguiendo los lineamientos generales de los chicos de Cuk-it hoy les comparto esta versión que tanto nos gustó. No está demás mencionar que si bien lleva su tiempo de cocción (y sí que lo vale) es una preparación muy simple, que queda mucho mejor cuando se prepara con un día de anticipación, lo que la vuelve aún más fácil.
Importante no olvidar de poner en remojo los porotos y el maíz con anticipación....

#Delantalglobal2024
#Recetasalaolla
#locro
#1demayo
#25demayo
#9dejulio
#fechapatria

🇦🇷🥘 Locro Argentino a la olla de hierro 🥘🇦🇷

Como bien sabemos, de esta receta se pueden encontrar tantas versiones como familias que la cocinan.
Siguiendo los lineamientos generales de los chicos de Cuk-it hoy les comparto esta versión que tanto nos gustó. No está demás mencionar que si bien lleva su tiempo de cocción (y sí que lo vale) es una preparación muy simple, que queda mucho mejor cuando se prepara con un día de anticipación, lo que la vuelve aún más fácil.
Importante no olvidar de poner en remojo los porotos y el maíz con anticipación....

#Delantalglobal2024
#Recetasalaolla
#locro
#1demayo
#25demayo
#9dejulio
#fechapatria

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
8 porciones
  1. 300 gMaíz pisado blanco
  2. 150 gPorotos alubia
  3. 1Cebolla blanca grande (o 2 medianas)
  4. Aceite para el sofrito
  5. 1,200 lAgua mineral (primera parte de la cocción)
  6. 100 gCueritos de cerdo
  7. 500 gPechito de cerdo
  8. 600 gFalda
  9. 170 gPanceta (o Jamón natural con cuero de buena calidad)
  10. 170 gChorizo colorado (o cantimpalo - salame canderalio)
  11. 300 gZapallo cabutiá (sin cáscara)
  12. 300 gZapallo plomo (sin cáscara)
  13. 1,500 lAgua mineral (segunda parte de la cocción)
  14. Sal
  15. 1 cdaPimentón
  16. Salsa picante para acompañar

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Al menos 8 hs antes de comenzar a hacer el locro vamos a enjuagar los porotos y el maíz por separado y los pondremos en remojo.
    En mi caso los puse en remojo con agua caliente a las 10 de la mañana, los dejé fuera de la heladera hasta las 8 de la noche que fue cuando comencé a cocinar el locro.
    Usé agua caliente y no llevé a heladera porque el clima frío me lo permite, sino siempre se indica agua a temperatura ambiente y luego a la heladera a reposar.

  2. 2

    Transcurrido el tiempo de remojo vamos a comenzar con la cocción propiamente dicha.
    En una olla grande (yo usé la de hierro pero puede ser cualquier olla grande) vamos a colocar un hilo de aceite y llevamos a fuego fuerte. Cuando esté caliente colocamos la cebolla cortada en medios aros. Salpimentamos y dejamos sofreír unos minutos.

  3. 3

    Escurrimos los porotos y el maíz y lo añadimos a la olla. Cubrimos con 1, 2 l de agua (el agua debe cubrir los ingredientes sin excederse) y a fuego fuerte esperamos que rompa hervor. Luego bajamos el fuego a mínimo y tapamos. Cocinamos por una hora mezclando de tanto en tanto.

  4. 4
  5. 5

    Mientras se cocina vamos a aprovechar a preparar los demás ingredientes:
    En una ollita aparte colocamos los cueritos lavados previamente y dejamos hervir por 5 minutos. Retiramos dejamos enfriar y cortamos en tiras finas.

  6. 6

    Pelamos los zapallos y cortamos en cubos.
    Reservamos.
    Cortamos también la panceta y el chorizo colorado, dividimos la falda y el pechito de cerdo en huesitos individuales. Colocamos junto a los cueritos en un recipiente hermético y llevamos a la heladera hasta la hora de usarlos.

  7. 7

    Transcurrido el tiempo de cocción vamos a añadir a la olla la falda, el pechito, la panceta, el chorizo colorado y los cueritos. También sumamos los zapallos. Salamos ligeramente ya que los ingredientes aportarán algo de sazón. Cubrimos con 1, 5 l de agua, suficiente para cubrir pero sin que se exceda.

  8. 8
  9. 9

    Subimos el fuego hasta que rompa hervor, luego lo bajamos a mínimo y tapamos, mezclando de tanto en tanto para que no se pegue. Cocinamos por 2 horas más.

  10. 10

    A medida que se va cocinando, las carnes se van tiernizando, el zapallo se deshace dándole cremosidad a la preparación.
    Faltando 5 minutos para que se cumpla el tiempo vamos a rectificar sazón y añadimos una cucharada de pimentón. Mezclamos bien y terminamos de cocinar.
    Pasamos la preparación a un recipiente hermético con tapa, dejamos que baje bien la temperatura y llevamos a la heladera hasta el día siguiente.

  11. 11

    Sacamos con una hora de anticipación y volcamos nuevamente a la olla dónde calentamos a fuego bajo tapado.
    A la mesa se puede llevar en una fuente de barro o en la misma olla.
    Al sevir, no olvidar la salsita picante... Y el pan 🤭

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares