Tartiflette

Fue creada para promocionar el consumo del queso reblochon en 1980. La campaña de promoción tuvo un éxito y el plato se adoptó rápidamente en la gran mayoría de los hogares y restaurantes locales, a esto hay que sumarle la fama que adquirió en el sector de turismo. En general, estas patatas con queso a la francesa constituyen una comida de plato único, normalmente acompañadas de una ensalada
Tartiflette
Fue creada para promocionar el consumo del queso reblochon en 1980. La campaña de promoción tuvo un éxito y el plato se adoptó rápidamente en la gran mayoría de los hogares y restaurantes locales, a esto hay que sumarle la fama que adquirió en el sector de turismo. En general, estas patatas con queso a la francesa constituyen una comida de plato único, normalmente acompañadas de una ensalada
Paso a paso
- 1
En una sartén, calentamos AOVE y sofreímos la panceta o el bacon, pelamos, picamos y añadimos a la sartén la cebolla, la sofreímos 2', vertemos el vino blanco, dejamos evaporar el alcohol, lo reservamos. Pelamos y cocemos las patatas 20' y añadimos una pizca de sal, cuando estén las cortamos en rodajas.
- 2
SEn una fuente, echamos un poco de la nata líquida en el fondo, añadimos 1 capa de patatas en rodajas, sal y pimienta, y encima, la mitad de la mezcla de cebolla y panceta. Repetimos este proceso con otra capa y vertemos el resto de nata líquida. Finalmente, rallamos y espolvoreamos el queso reblochon, lo horneamos 40', emplatamos, decoramos al gusto y servimos. Que aproveche.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Tartiflette
Original de la región de Saboya, toma su nombre de la tartifla (o patata en el idioma autóctono). #cometeelmundo Bacon, queso, cebolla, crème fraîche....¡como las salchipapas, pero nada que ver! jajaja. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver cómo se hace: https://youtu.be/_IPdjnP9NL0 CocinarParaCuatro -
-
Tartiflette
El tartiflette es una receta francesa a base de patatas, bacon y un queso típico de la zona: el reblochon ¡sencilla y deliciosa! Quizá el queso reblochon es más complicado (o caro) de encontrar en España, pero lo sustituimos por un queso brie o brique que es más fácil de encontrar y mucho más barato ¡y la receta sigue estando realmente rica! ¿Te animas? ¡Vas a triunfar en casa con esta receta! losdulcessecretosdeCuca -
-
-
-
Tartiflette 🧀
Para los amantes del queso (como yo), os traigo una receta de procedencia francesa, en el que el queso reblochon es la gran estrella. Fácil y rápido de preparar. Lorena Fernandez -
Tartiflette Saboyarda
Esta receta es de la región de Saboya en Francia, ideal para los días de frío, su sabor es buenísimo. El queso original es el Reblochon , pero yo he puesto un Camembert que es el más parecido. penchi briones garcia -
Tartiflette reinventada
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=s-0a_seRgUQBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/05/04/una-receta-original-y-sabrosa-la-tartiflette-reinventada/ Mayito -
Tartiflette…. (Patatas con queso francesas 🇫🇷)
Un delicioso plato francés de la región de Saboya, ideal para disfrutar en una muy buena cena. Combinación de patatas, bacon, cebolla y queso Reblochon , perfecto acompañado de una ensalada verde.Este queso ya se puede encontrar fácilmente en los grandes almacenes y aunque se puede utilizar con otros quesos , no podemos llamarlo así . Obrador Cutanda -
-
La tartiflette de Caroline
Mi nuera Caroline preparó hace unos días esta delicada receta originaria de Saboya y Alta Saboya.Realmente existen muchas formas de prepararla, pero todas ellas se hacen con patatas, cebollas, bacon, crema de leche y queso Reblochon.Esta es la receta de mi nuera. Cuqui Bastida -
-
Tartiflette Ibérica
Este plato es delicioso y si además le añadimos jamón ibérico, está mucho mejor. Mari J. -
Tartiflette al Reblochón
Esta es una receta espléndida. El origen es francés, nacida de un concurso que pretendía aupar el queso Reblochón al olímpico gastronómico.Este queso de leche cruda de vaca, de corteza blanda, con un sutil sabor a avellanas, procede de Saboya y goza del calificativo de denominación de origen (en Francia AOP). C.H. Lanchas -
¿Eres amante del queso? Descubre la Tartiflette
La tartiflette es un plato típico de la cocina francesa, concretamente originario de Saboya y Alta Saboya, región de Rôhne-Alpes, en Francia, muy cerca de la frontera con Suiza.La receta no es una receta tradicional, puesto que fue inventada y divulgada por el Sindicato interprofesional del Reblochón, en los años 80 para promocionar las ventas de este queso.Y fue todo un éxito, por lo que los saboyanos se sienten muy identificados con este plato.Esta receta sí tiene su origen en un plato tradicional llamado "la péla", que significa sartén en arpitano, el habla regional, en la que sus ingredientes se salteaban en una sartén de mango largo y no llevaba vino blanco. Y la palabra tartiflette proviene de "tartifla", patata en dialecto provenzal.El queso Reblochon nació en el macizo des Aravis, en el valle de Thônes y de Val de'Arly y tiene su AOC desde el año 1958.El origen del Reblochon comienza en el siglo XIII, en los pastos de los valles de Thônes, por una pillería de los campesinos. En ese momento, los propietarios de la tierra, en su mayoría monjes de la Abadía o nobles, tenían un derecho sobre los campesinos que explotaban los pastos. Este impuesto se cobraba una vez al año y se basaba en el número de recipientes de leche producidos en un día por la manada. Así que los campesinos, para eviar pagar un derecho tan elevadom, por la noche, volvían a ordeñar las vacas, obteniendo menos leche eso sí, pero con más crema, lo que era ideal para producir un queso. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tartiflette de calabacín, jamón serrano y queso
Todo un descubrimiento! Se puede rellenar con prácticamente de todo, y aprovechar las verduras que tengas en la nevera. Queso arriba para que se funda y listo! Bea M -
-
Quiche Lorraine
Receta francesa por excelencia. El plato original no lleva queso pero si quieres darle un toque más jugoso puedes añadirle queso rallado tipo mozzarella o cheddar. El Cabrales Aparte -
Quiche lorraine
La Quiche es una tarta salada, su origen se remonta a la región de Lorena en Francia.En un principio, el relleno se componía solo de huevos y crema de leche o nata fresca, y en alguna ocasión queso rallado del tipo Gruyére, en el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la Quiche Lorraine de hoy en día. josevillalta -
Quiche lorraine
Una receta procedente de la región francesa de Lorena, que he variado un poco respecto a la versión original.Para la base, lo habitual es emplear masa brisa (también llamada masa quebrada), pero yo he usado masa de hojaldre. En ambos casos podemos preparar la masa en casa o comprarla ya hecha. Si la compramos, como ha sido mi caso, recomiendo optar por una de calidad, que esté hecha con mantequilla en vez de con grasas vegetales de baja calidad.El plato es bastante calórico, así que debería reservarse para un consumo ocasional. Aún así, se puede aligerar de diferentes maneras:- Sustituir la nata para cocinar que se emplea tradicionalmente por leche evaporada.- Escurrir muy bien el bacon para retirar el exceso de grasa o bien sustituirlo por una carne más magra.- Por supuesto, se podría emplear otro relleno por completo, y optar por ejemplo por salmón o vegetales como calabacín o espinacas, aunque en ese caso ya no estaríamos hablando de una quiche lorraine. En todo caso, habría que mantener el peso total aproximado de los ingredientes de relleno. Foodie Orc -
Quiche Lorraine
Se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa (denominada migaine), mezclada con verduras cortadas, y/o productos cárnicos (bacon, jamón en tacos), con la que se rellena un molde de masa quebrada. Se cocina al horno hasta que la salsa de huevo cuaje. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales (tales como apio, pimientos, cebollas, puerros, etc.) y quesos diversos.La popularidad del plato hace que existan referencias en las artes. Como es el caso del título de novela Real Men Don't Eat Quiche (Los hombres de verdad no comen quiche) escrita por el norteamericano Bruce Feirstein y publicada en 1982, en el que mediante parodias diversas satiriza varios estereotipos de la masculinidad. Es igualmente el título de una canción del grupo The B-52's de los ochenta en su álbum musical titulado Wild Planet (editado en el año 1980).A la simple receta original de la zona de Lorena, que incluía solo nata y huevo (en una salsa conocida como migaine),se le fueron añadiendo con el tiempo ingredientes diversos. El nuevo ingrediente característico proporcionaba al plato nuevas denominaciones dentro de la cocina francesa. Por ejemplo, el queso rallado no es un ingrediente de la receta original de la quiche lorraine, pero se encuentra en su variante llamada quiche vosgienne, de la región francesa de los Vosgos. Juan Peña -
Quiche Lorraine
Una sencilla y deliciosa receta de la cocina francesa, un éxito garantizado Jesús Ruiz -
Raclette de patata
Vídeo receta: https://youtu.be/QHTSBqWdNFIPara los amantes del queso y de las patatas esta reveta no os va a dejar indiferentes. ¡Fácil de preparar y con mucho sabor!Una receta para el disfrute del paladar. Patricienta Cook -
Quiche Lorraine
Hoy tocó cocina francesa, para la que preparé una créme vichyssoise y de segundo, este otro clásico: Quiche Lorraine Jesús Ruiz -
-
Quiche Lorraine
En gastronomía, una Quiche es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa (quiche lorraine) Realmente Delicioso -
Quiche Lorraine
Es uno de los platos más emblemáticos y conocidos de Francia. Su presencia en las comidas de Navidad es habitual.Vídeos: Quiche Lorraine mis-recetas -
Quiche Lorraine
Para esos días que queremos hacer algo relacionado con huevos y las tortillas no se nos apetecen tenemos esta receta que en casa siempre triunfa, para las niñas y el peque es como una pizza de tortilla 🙂 Jordi Cabezudo Fors
Más recetas
Comentarios