Sorrentinos integrales de aguja de ternera a las finas hierbas con verduras

Barbi
Barbi @tiempodepastas
Villa Maria - Córdoba

una de las recetas favoritas de nuestro emprendimiento @tiempodepastas.vm

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. MASA:
  2. 1 kgharina común integral (0000)
  3. 2 vasosde agua
  4. sal a gusto
  5. RELLENO:
  6. 1 kgaguja de ternera
  7. 1/2 kgcebolla dorada
  8. 1pimiento morrón
  9. 2puerros
  10. 2cebollas de verdeo
  11. 1atado de acelga o espinaca

Paso a paso

  1. 1

    Hervimos el día anterior la espinaca o acelga, la dejamos escurrir hasta su uso.

  2. 2

    Para la masa: colocar la harina en un bowl, todo el kg, agregarle sal a gusto y dos vasos de agua. Amasar hasta obtener un bollo uniforme. Tapar con film y llevar a la heladera 2hs.
    (A mí me alcanza para 2kg y medio de pasta usando todo el kg de harina)

  3. 3

    Para el relleno: (así usen la mitad de los ingredientes, el tiempo de cocción es igual)
    poner la carne en una olla con la mitad de agua, agregarle todos los condimentos que quieras, a gusto. Más, mejor. Llevar a fuego bajo hasta que se consuma toda el agua (son 2 horas aprox). Cuando se consuma toda, agregar un vaso más de agua y poner el fuego fuerte, hasta que se consuma nuevamente.
    Mientras tanto, cortar las cebollas, pimientos, verdeos y puerros en trozos.

  4. 4

    Cuando esté lista la carne, retirar y ponerla en una procesadora. Procesar y apartar en un tupper.
    En la misma olla ponemos la verdura que cortamos anteriormente y agregamos un chorro de aceite y un poco de agua, tapar y dejar que se cocine.. cuando se consuma el agua, si al pincharla o remover se siente un poco dura, agregar más agua y dejarlo otro poco.. tiene que quedar blanda.

  5. 5

    Cuando esté lista la verdura, la juntamos con la acelga o espinaca previamente hervida y procesamos todo..
    Luego lo unimos con la carne ya procesada y unificamos el relleno.
    Condimentamos a gusto
    Yo le se poner: nuez moscada rallada, sal, pimienta, condimento para vegetales cocidos, especias surtidas, pimentón extra dulce y orégano.

  6. 6

    Con el relleno listo y la masa lista, armamos los sorrentinos.
    Yo uso molde de 8 unidades
    (la misma receta sirve para ravioles)

  7. 7

    A medida que voy armando voy haciendo capas y usando separadores film para que no se peguen. Recomiendo congelarlos una vez listos, hasta su consumo.

  8. 8

    Cuando se quiera consumir, hervir 3/4 de agua en una olla hasta su máximo hervor.
    La pasta se saca del freezer al momento de poner el agua a hervir, para que tome contacto con el aire y se aflojen, así no se parten. Los sorrentinos al ser individiales no, pero las planchas de ravioles suele pasar.
    Una vez que el agua hirvió bien bien, ponerlos cuidadosamente y remover todo el tiempo (5 min aproximadamente) hasta que la pasta eleve o transparente, ahí estarán listos para sacar.

  9. 9

    Recomiendo sacar del agua con espumadera ya que en un colador al ser más brusco pueden romperse.
    A disfrutar de unas ricas pastas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Cocinar hoy
Barbi
Barbi @tiempodepastas
Villa Maria - Córdoba

Recetas similares